Argentina revoluciona con delicias hechas de madera comestible
Pascutti sorprende en redes con su originalidad y excentricidad en preparaciones, pero su secreto para convertir madera en comestible sigue siendo un misterio.
Una mujer argentina ha captado la atención en las redes sociales gracias a su innovador emprendimiento: la venta de bombones, alfajores y otros productos elaborados con madera comestible. Vanina Pascutti, la mente detrás de esta idea revolucionaria, asegura que la madera puede ser consumida junto con queso, carne, frutas e incluso en bizcochos. Además, destaca los beneficios de este material, ya que contiene una alta cantidad de magnesio.
La madera utilizada en estos productos es conocida como yacatariá, y es la única madera en el mundo que se puede comer, ya que los árboles que la producen no contienen celulosa. Pascutti explica en un video de TikTok cómo a partir de un trozo de tronco se llega a obtener madera comestible. Esta idea surgió a raíz de una investigación realizada por su fallecido padre, Roberto, quien presentó sus hallazgos a la Universidad Nacional de Misiones y al Código Alimentario argentino, demostrando que la madera de la selva podía ser consumida.
A pesar de los desafíos que implicaba este proceso, la investigación fue aprobada, lo que permitió a la familia comercializar productos elaborados con esta madera. Así nació "Yacaratiá Delicatessen", el negocio familiar que poco a poco fue expandiéndose tanto en Argentina como en otros países.
Pascutti llama la atención en las redes sociales por la originalidad y excentricidad de sus preparaciones. Sin embargo, el proceso para convertir la madera en comestible es un secreto bien guardado. Aunque el procedimiento toma tres días, la familia no revela los detalles de cómo logran que la madera sea apta para el consumo humano.
Video: @bombonesdemadera
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025