La directora de asuntos corporativos de Aguas Antofagasta, Paula Carrasco, llamó a los vecinos afectados por el corte de suministro a no retener los camiones aljibes que van saliendo a abastecer agua desde los puntos de abastecimiento mayor.
"Entendemos la urgencia y necesidad de muchos vecinos que quieren contar con agua rápidamente y retienen la salida de los aljibes, solicitando la entrega de agua, pero éstas acciones provocan el vaciado de los camiones antes que lleguen a los puntos de distribución", explica Carrasco.
Ante lo cual, la empresa estaría coordinando el resguardo de los camiones aljibes cuando salen de los puntos de abastecimiento.
Por otra parte, Aguas Antofagasta asegura que desde esta mañana están instalando más de 160 personas que complementan una red de apoyo para 80 puntos de abastecimiento instalados en los sectores cortados.
"Desde terreno nos comunicarán a través de un canal único de comunicación interno la llegada de los camiones aljibes a cada punto, ordenar la fila de personas para hacer una distribución equitativa de agua y priorizar el carguío por parte de los vecinos", sostuvo el gerente de desarrollo humano de la empresa, Luis Maldonado.
Junto a autoridades, hemos coordinamos acciones para la distribución del suministro tras la falla eléctrica que se registra desde el domingo. Solicitamos a vecinos y vecinas no retener camiones aljibes para facilitar el abastecimiento a los puntos designados y garantizar la… pic.twitter.com/ChkmABWt2K
— Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) December 6, 2023
Rendic con Taltal sin agua
— Manuel Moreno (@ManuelM72234577) December 6, 2023
URGENTE 💧#antofagasta@DPRAntofagasta @GOREAntofagasta @Aguas_Antof pic.twitter.com/EpCtbknKUT
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.