Red Aeroportuaria Norte: realizan apertura de ofertas económicas
Se traducirá en nuevas obras y tecnologías que mejorarán la capacidad de atención de los aeropuertos de Atacama y Antofagasta, ofreciendo mayor comodidad, seguridad y servicio.
El proceso de licitación del proyecto Red Aeroportuaria Norte dio un paso significativo con la apertura de la oferta económica, que abarca la Tercera Concesión del Aeropuerto Andrés Sabella en Antofagasta y la Segunda Concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama en Caldera.
El consorcio Sacyr-Cointer presentó una oferta de Ingresos Totales de la Concesión (ITC) por UF 4.300.000. Esta concesión tiene como objetivo triplicar la superficie de ambas terminales, agregar nuevos puentes de embarque y ampliar las áreas de estacionamiento, mejorando así la calidad del servicio.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, señaló: "Continuamos avanzando en la licitación de la Red Aeroportuaria Norte, que representa una inversión cercana a los 316 millones de dólares. Esto se traducirá en una serie de nuevas obras y tecnologías que mejorarán la capacidad de atención de los aeropuertos de Atacama y Antofagasta, ofreciendo mayor comodidad, seguridad y un mejor servicio. Esperamos adjudicar estas obras a finales de este año y comenzar su construcción en 2027, para iniciar operaciones en 2030".
El Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó la importancia de dotar a dos aeropuertos regionales de alta demanda con nueva infraestructura. En 2023, el Aeropuerto Desierto de Atacama atendió a 723.000 pasajeros, mientras que el Aeropuerto Andrés Sabella alcanzó los 2.315.000 pasajeros, convirtiéndose en el segundo aeropuerto con más tráfico después del Aeropuerto de Santiago.
Detalles del Aeropuerto Andrés Sabella
A nivel regional, el seremi MOP, Pedro Barrios, calificó como una excelente noticia el éxito del proceso, que permitirá iniciar la ampliación del aeropuerto con nuevas instalaciones, incluyendo puentes de embarque, módulos de auto chequeo y más estacionamientos. "El aumento de flujo en relación a 2022 fue de más de 335 mil pasajeros en 2023", indicó Barrios.
Actualmente, el Aeropuerto Andrés Sabella cuenta con una superficie de 10.192 m², que se incrementará a 31.422 m², un crecimiento del 208%. Se añadirán 281 nuevos estacionamientos vehiculares, incrementando de 572 a 853, y los estacionamientos para aeronaves comerciales aumentarán de 8 a 10.
El aeropuerto también contará con cinco nuevos puentes de embarque (totalizando 9), 10 tótems de chequeo automático (actualmente 7), 26 counters tradicionales (actualmente 25), cinco puestos de control AVSEC (actualmente 2), seis puestos de control de PDI (actualmente 2), un puesto de control de SAG/Aduana (actualmente inexistente) y cinco cintas de retiro de equipajes (actualmente 2).
Mejoras en el Aeropuerto de Atacama
En cuanto al Aeropuerto de Atacama, las nuevas obras aumentarán la superficie de la terminal de pasajeros de 2.952 m² a 18.274 m², quintuplicando su tamaño.
El proyecto incluirá la incorporación de cuatro puentes de embarque, ya que actualmente no dispone de este sistema. También se añadirán 161 nuevos estacionamientos vehiculares, elevando el total de 182 a 343, y los estacionamientos para aeronaves comerciales crecerán de tres a cinco.
Para mejorar la atención de los pasajeros, se instalarán 10 tótems de autochequeo (actualmente 2), 16 counters de chequeo tradicional (actualmente 10), cuatro puestos de AVSEC (seguridad aeroportuaria), cuatro puestos de control de PDI, tres cintas de retiro de equipajes y un puesto de control de SAG/Aduanas para vuelos internacionales.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































