La Municipalidad de Antofagasta llevó a cabo una exitosa “Licenciatón” este sábado, logrando la entrega de más de mil licencias de conducir en una jornada extraordinaria. La iniciativa, que buscaba descomprimir el sistema y agilizar los trámites, se realizó tras notificar a los ciudadanos que esperaban la entrega de su documento, el cual había experimentado demoras debido a la implementación del nuevo formato digital.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic, quien participó activamente en la atención al público, destacó el esfuerzo conjunto del equipo municipal. “Nos juntamos gran parte del equipo municipal a cooperar con la Dirección de Tránsito y poder entregar muchas licencias que ya teníamos impresas, para lo que se llamó a las personas en la semana y hoy (sábado) vinieran a buscarlas”, señaló Razmilic. El jefe comunal reconoció los atrasos y las molestias que estos han generado, atribuyéndolos en parte a la imposición de la licencia digital, que “nos cambió todo el sistema de trabajo y es mucho más lento, pero estamos trabajando para revertirlo”.
Asimismo, Rodrigo Muñoz, director de Tránsito, estimó que la cifra de documentos entregados superó las mil licencias, un número significativamente mayor en comparación con las 150 licencias que se entregan en un día normal. Este logro tiene un doble impacto: por un lado, responde a la urgencia de los ciudadanos que necesitaban su carnet de conducir, y por otro, alivia la demanda del servicio, lo que permitirá un proceso más expedito durante los días hábiles.
Así también, la jornada fue recibida con gran entusiasmo por los vecinos. Una de las beneficiarias expresó su satisfacción: “Fue excelente, porque hace rato estaban con problemas en la entrega de licencias, y yo trabajo de lunes a viernes, así que pude retirarla sin perder tiempo”. Otro asistente calificó el proceso como “interesante”, destacando que “hay gente que trabaja con su carnet de conducir. Pensé que iba a ser más tumultuoso, pero fue expedito y en menos de 5 ó 10 minutos estaba desocupado”.
Finalmente, esta iniciativa marca un precedente en la gestión municipal para enfrentar los desafíos administrativos y mejorar la calidad del servicio público, buscando soluciones concretas para las necesidades de los ciudadanos.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
2 de julio de 2025
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.