La Municipalidad de Antofagasta llevó a cabo una exitosa “Licenciatón” este sábado, logrando la entrega de más de mil licencias de conducir en una jornada extraordinaria. La iniciativa, que buscaba descomprimir el sistema y agilizar los trámites, se realizó tras notificar a los ciudadanos que esperaban la entrega de su documento, el cual había experimentado demoras debido a la implementación del nuevo formato digital.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic, quien participó activamente en la atención al público, destacó el esfuerzo conjunto del equipo municipal. “Nos juntamos gran parte del equipo municipal a cooperar con la Dirección de Tránsito y poder entregar muchas licencias que ya teníamos impresas, para lo que se llamó a las personas en la semana y hoy (sábado) vinieran a buscarlas”, señaló Razmilic. El jefe comunal reconoció los atrasos y las molestias que estos han generado, atribuyéndolos en parte a la imposición de la licencia digital, que “nos cambió todo el sistema de trabajo y es mucho más lento, pero estamos trabajando para revertirlo”.
Asimismo, Rodrigo Muñoz, director de Tránsito, estimó que la cifra de documentos entregados superó las mil licencias, un número significativamente mayor en comparación con las 150 licencias que se entregan en un día normal. Este logro tiene un doble impacto: por un lado, responde a la urgencia de los ciudadanos que necesitaban su carnet de conducir, y por otro, alivia la demanda del servicio, lo que permitirá un proceso más expedito durante los días hábiles.
Así también, la jornada fue recibida con gran entusiasmo por los vecinos. Una de las beneficiarias expresó su satisfacción: “Fue excelente, porque hace rato estaban con problemas en la entrega de licencias, y yo trabajo de lunes a viernes, así que pude retirarla sin perder tiempo”. Otro asistente calificó el proceso como “interesante”, destacando que “hay gente que trabaja con su carnet de conducir. Pensé que iba a ser más tumultuoso, pero fue expedito y en menos de 5 ó 10 minutos estaba desocupado”.
Finalmente, esta iniciativa marca un precedente en la gestión municipal para enfrentar los desafíos administrativos y mejorar la calidad del servicio público, buscando soluciones concretas para las necesidades de los ciudadanos.
el martes pasado a las 20:20
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el viernes pasado a las 10:40
el viernes pasado a las 9:01
el jueves pasado a las 14:19
el jueves pasado a las 9:46
el martes pasado a las 20:20
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el viernes pasado a las 10:40
el viernes pasado a las 9:01
el jueves pasado a las 14:19
26 de mayo de 2025
Más de mil licencias de conducir fueron entregadas el sábado en la inédita “Licenciatón”, una iniciativa de la Municipalidad de Antofagasta para aliviar la alta demanda.
ColMat rechazó categóricamente el Decreto Exento N.º 243 del Ministerio de Salud, acusando que la nueva norma técnica excluye su rol estratégico en los hospitales y vulnera la salud sexual y reproductiva.
Una importante misión chilena, liderada por la ministra de Minería, Aurora Williams, concluyó en Bruselas con acuerdos estratégicos que fortalecen la posición de Chile como socio fundamental para la Unión Europea.
Calama y Antofagasta fueron escenarios de dos importantes operativos antidrogas, fruto del trabajo coordinado entre Carabineros y el Ministerio Público, que permitieron la detención de tres sujetos y la incautación de un millonario cargamento.
Autoridades de Antofagasta decomisan 350 kilos de alimentos sin permiso sanitario y retiran cinco carros ambulantes, incluyendo una innovadora tricimoto con parrilla, tras fiscalización nocturna.
El evento, que también incluirá visitas guiadas y exhibiciones de Gendarmería, promete una jornada educativa y cultural para toda la familia.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 23 de mayo en la capital regional.
Estela del Carmen Acori Zamora, de 102 años, se convirtió en la flamante beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU), marcando un hito al recibir este apoyo estatal por primera vez en su vida.
La Seremi de Bienes Nacionales de Antofagasta, Pía Silva, anunció la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Regional por la venta de un inmueble y la preparación de terrenos con fines habitacionales en el sector de Cerro La Cruz.
La medida responde a los antecedentes revelados por la Contraloría General de la República, que detectó más de 25.000 casos entre 2023 y 2024
La decisión fue tomada tras una reunión de coordinación en la Fiscalía Nacional, donde participó el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, apartado de la investigación.