Mujeres marcharán en silencio por femicidios en Antofagasta
En declaración pública por el "Día Nacional Contra el Femicidio" reconocen avances en la legislación, pero advierten desafíos pendientes como los suicidios y castigos femicidas.
Un total de 47 femicidios a nivel nacional durante este año, contabilizan organizaciones como la Agrupación de Mujeres Unidas en la Igualdad de Antofagasta, el Movimiento Antofagasta Feminista y Mujeres Autoconovocadas, quienes en conjunto realizaron una declaración pública para expresar los desafíos que mantiene la legislación en el "Día Nacional Contra el Femicidio".
"La dimensión de la problemática es de tal magnitud que basta constatar que sólo en el presente año se registran 47 femicidios (que incluyen un lesbofemicidio y tres transfemicidios) y seis suicidios femicidas", detalla el comunicado.
Éste último término es de especial preocupación para las organizaciones, ya que explican "se trata de mujeres que deciden terminar con sus vidas ante el sufrimiento extremo que padecen (...) ante la impunidad de sus agresores, cuando ellas han denunciado, buscado ayuda y sólo han encontrado negligencia de las instituciones mandatas por ley a protegerlas".
Si bien reconocen un avance en la legislación tras la Ley de Femicidio promulgada el 2010 y la Ley Gabriela promulgada el 2020, identifican como desafíos los hechos conocidos como suicidos femicidas y castigos femicidas. Situación que ocurre cuando un agresor busca causar daño atacando a un ser querido de la víctima.
Apuntan a dos acontecimientos conocidos en la comuna. Neila Llarimi Orejuela, quien fue asesinda por su conviviente, sujeto que luego se suicidó, dejando a una hija en común. Y Jazmín Pinda, quien habría decidido terminar con su vida tras sufrir una violación.
Para conmemorar la memoria de estas mujeres es que marcharán en silencio, "como una forma de acompañar el dolor de sus familias, de decirles que no están solos en su larga lucha por justicia" recalca el documento.
La convocatoria está fijada para este lunes 19 de diciembre a las 18:00 horas en la Pérgola del Parque Brasil, caminata que culminará con una velatón en Prat con Matta, centro de Antofagasta.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































