Mujeres marcharán en silencio por femicidios en Antofagasta
En declaración pública por el "Día Nacional Contra el Femicidio" reconocen avances en la legislación, pero advierten desafíos pendientes como los suicidios y castigos femicidas.
Un total de 47 femicidios a nivel nacional durante este año, contabilizan organizaciones como la Agrupación de Mujeres Unidas en la Igualdad de Antofagasta, el Movimiento Antofagasta Feminista y Mujeres Autoconovocadas, quienes en conjunto realizaron una declaración pública para expresar los desafíos que mantiene la legislación en el "Día Nacional Contra el Femicidio".
"La dimensión de la problemática es de tal magnitud que basta constatar que sólo en el presente año se registran 47 femicidios (que incluyen un lesbofemicidio y tres transfemicidios) y seis suicidios femicidas", detalla el comunicado.
Éste último término es de especial preocupación para las organizaciones, ya que explican "se trata de mujeres que deciden terminar con sus vidas ante el sufrimiento extremo que padecen (...) ante la impunidad de sus agresores, cuando ellas han denunciado, buscado ayuda y sólo han encontrado negligencia de las instituciones mandatas por ley a protegerlas".
Si bien reconocen un avance en la legislación tras la Ley de Femicidio promulgada el 2010 y la Ley Gabriela promulgada el 2020, identifican como desafíos los hechos conocidos como suicidos femicidas y castigos femicidas. Situación que ocurre cuando un agresor busca causar daño atacando a un ser querido de la víctima.
Apuntan a dos acontecimientos conocidos en la comuna. Neila Llarimi Orejuela, quien fue asesinda por su conviviente, sujeto que luego se suicidó, dejando a una hija en común. Y Jazmín Pinda, quien habría decidido terminar con su vida tras sufrir una violación.
Para conmemorar la memoria de estas mujeres es que marcharán en silencio, "como una forma de acompañar el dolor de sus familias, de decirles que no están solos en su larga lucha por justicia" recalca el documento.
La convocatoria está fijada para este lunes 19 de diciembre a las 18:00 horas en la Pérgola del Parque Brasil, caminata que culminará con una velatón en Prat con Matta, centro de Antofagasta.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































