Esta jornada de martes, el gobernador Antofagasta, Ricardo Díaz, junto al jefe de la división de infraestructura y transportes del GORE, David Martínez, participaron en una reunión técnica encabezada por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, donde se anunció la posibilidad de implementar un tranvía en la comuna.
En concreto, se anunció el inicio del estudio para evaluar la viabilidad de implementar este medio de transporte en la ciudad de Antofagasta y en particular en el sector norte.
El estudio analizará en detalle la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando su inversión, que se calcula podría llegar a los 360 millones de dólares y definiendo un diseño, que preliminarmente consideraría 12 kilómetros de tranvía, con un total de 17 estaciones, que partirían a la altura de la rotonda Pérez Zujovic, por el norte, llegando hasta el casco central de la ciudad, a la altura de calle Prat, como estación final
Mientras que la ruta que ocuparían, alrededor de 42 carros rodantes, sería la avenida Pedro Aguirre Cerda. En cuanto al cronograma, este 2025 inicia el estudio; el trazado de las estaciones en 2026, la finalización de estudio en 2027 e ingreso a la división general de concesiones en el año 2028, para licitar la obra en 2029.
El gobernador expresó que "desde hace mucho tiempo tenemos en Antofagasta este sueño de un nuevo tranvía. Es una idea que ha sido conversada largamente, sin embargo, lo que ha hecho falta es un estudio actualizado que nos permita determinar la posibilidad de construir este tranvía".
En tanto, el titular de Estado subrayó la importancia de Antofagasta como un potencial líder en electromovilidad, afirmando que "creemos que es fundamental avanzar no solo en el incremento de buses eléctricos, sino también comenzar a considerar un modo de transporte más masivo como el tranvía. Las condiciones topográficas de la ciudad se prestan para ello", precisó el ministro Muñoz.
Con todo, el jefe regional también destacó que este estudio implicará una amplia participación de la comunidad, "es un estudio que requerirá la presencia y la voz de todos nosotros. Ojalá nos vaya muy bien con este estudio para un nuevo tranvía en Antofagasta", concluyó.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.