MTT y GORE estudian proyecto de implementación de tranvía en Antofagasta
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.
Esta jornada de martes, el gobernador Antofagasta, Ricardo Díaz, junto al jefe de la división de infraestructura y transportes del GORE, David Martínez, participaron en una reunión técnica encabezada por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, donde se anunció la posibilidad de implementar un tranvía en la comuna.
En concreto, se anunció el inicio del estudio para evaluar la viabilidad de implementar este medio de transporte en la ciudad de Antofagasta y en particular en el sector norte.
El estudio analizará en detalle la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando su inversión, que se calcula podría llegar a los 360 millones de dólares y definiendo un diseño, que preliminarmente consideraría 12 kilómetros de tranvía, con un total de 17 estaciones, que partirían a la altura de la rotonda Pérez Zujovic, por el norte, llegando hasta el casco central de la ciudad, a la altura de calle Prat, como estación final
Mientras que la ruta que ocuparían, alrededor de 42 carros rodantes, sería la avenida Pedro Aguirre Cerda. En cuanto al cronograma, este 2025 inicia el estudio; el trazado de las estaciones en 2026, la finalización de estudio en 2027 e ingreso a la división general de concesiones en el año 2028, para licitar la obra en 2029.
El gobernador expresó que "desde hace mucho tiempo tenemos en Antofagasta este sueño de un nuevo tranvía. Es una idea que ha sido conversada largamente, sin embargo, lo que ha hecho falta es un estudio actualizado que nos permita determinar la posibilidad de construir este tranvía".
En tanto, el titular de Estado subrayó la importancia de Antofagasta como un potencial líder en electromovilidad, afirmando que "creemos que es fundamental avanzar no solo en el incremento de buses eléctricos, sino también comenzar a considerar un modo de transporte más masivo como el tranvía. Las condiciones topográficas de la ciudad se prestan para ello", precisó el ministro Muñoz.
Con todo, el jefe regional también destacó que este estudio implicará una amplia participación de la comunidad, "es un estudio que requerirá la presencia y la voz de todos nosotros. Ojalá nos vaya muy bien con este estudio para un nuevo tranvía en Antofagasta", concluyó.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































