MOP presenta avances del inventario del Patrimonio Cultural de inmuebles en Antofagasta
El proyecto, impulsado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, actualiza el inventario de 1999, aumentando los casos registrados y ampliando la representación del patrimonio regional.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección Regional de Arquitectura, presentó los resultados del estudio de actualización del "Inventario del Patrimonio Cultural de Inmuebles de la Región de Antofagasta". Este trabajo fue llevado a cabo por la unión temporal de proveedores, conformada por las consultoras Arquitika y Fundación Territorios Patrimoniales, y ha sido validado en todas sus etapas mediante actividades de participación realizadas en cada una de las comunas de la región.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó la relevancia de este estudio, cuya inversión supera los 300 millones de pesos. Este inventario actualizado, que incrementó de 375 a 545 los casos de valor patrimonial, permitirá generar una cartera de inversión destinada a la puesta en valor de inmuebles y áreas de interés patrimonial a lo largo de la región. “Es una herramienta fundamental que permitirá enriquecer las estrategias de desarrollo regional e incluir el componente patrimonial en la planificación territorial, beneficiando a instituciones, organismos públicos, privados y agrupaciones de la sociedad civil”, señaló Barrios.
Asimismo, el proceso de actualización involucró el registro de más de 600 casos de patrimonio inmueble, de los cuales se seleccionaron 545, asegurando la representación de todas las comunas y las diversas tipologías del patrimonio de la región. Además de incluir elementos que no fueron considerados en el inventario original de 1999, como los sitios de memoria, patrimonio industrial minero y estructuras vinculadas al Qhapaq Ñan, el Camino del Inca, que es el único Sitio Patrimonio Mundial de la región.
El estudio ha contado con la participación activa de la comunidad a través de actividades presenciales y virtuales, que han permitido validar la selección de los casos catalogados. Además, se llevó a cabo una amplia difusión de los avances en redes sociales y mediante encuestas virtuales.
A nivel de resultados, el estudio ha constatado una pérdida del 10,13% de los casos registrados en 1999. Como parte de los principales productos del proyecto, se incluyen una base de datos georreferenciada, mapas, una publicación impresa con un catálogo y estudios de priorización de inmuebles para su protección patrimonial e inversión.
El catálogo, que incluye fichas detalladas de los casos en las comunas de Mejillones, Sierra Gorda, Antofagasta, Taltal, Tocopilla, María Elena, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, destaca importantes inmuebles como el Edificio Huanchaca y el Sitio de Memoria Providencia en Antofagasta, así como las Azufreras de Ollagüe.
Al finalizar el estudio, se distribuirán 150 ejemplares impresos del catálogo, además de una versión digital que podrá descargarse desde la página web de la Dirección de Arquitectura del MOP, lo que permitirá a la comunidad acceder a esta valiosa información de manera accesible y permanente.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 11:46
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




















































































