Ministro Montes lideró inicio de megaproyecto Altos La Chimba en Antofagasta
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
Esta jornada, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto con autoridades regionales, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del megaproyecto habitacional Altos La Chimba etapa 2.
Esta iniciativa se emplaza en una superficie de 395.430,34 m², y que contará con 2.982 unidades de vivienda, lo que la convierte en la más grande construcción simultánea, por tres empresas, que se realiza en la Región de Antofagasta.
Fue el mismo titular de la cartera quien reconoció la importancia de este proyecto, y el gran desafío que tienen las familias una vez habitadas sus viviendas, "esta primera piedra en La Chimba, en un proyecto que hoy día tiene 3 mil viviendas en proceso, es un paso muy importante dado el gran déficit de viviendas que hay en la región", acotó.
En este megaproyecto ya trabajan las empresas constructoras Guzmán y Larraín, EBCO e Ingevec, quienes se encuentran en el trabajo de movimiento de tierra, y obras preliminares, las que pudieron ser apreciadas por las autoridades y las representantes de los 89 comités.
Por su parte, el alcalde Sacha Razmilic, señaló que "es importante el trabajo entre los distintos actores y autoridades. Desde el municipio queremos una nueva Antofagasta linda, limpia, ordenada y segura. Nuestro compromiso es trabajar por una mejor calidad de vida, porque estas viviendas requerirán mejor conectividad, calles iluminadas, espacios públicos", apuntó el edil.
Finalmente, al delegada presidencial regional, Karen Behrens, resaltó que "es uno de los proyectos más importantes del Plan de Emergencia en nuestro País, de haber construido 8.000 viviendas en la región, pero además, dejar ya construyendo y en ejecución 8.000 viviendas más, un hito histórico, especialmente en la región de Antofagasta", precisó la autoridad.
Con todo, cabe consignar que este megaproyecto forma parte del Plan Ciudades Justas en doce regiones del país, el cual promueve la construcción de viviendas de interés público que abarcan una diversidad de soluciones habitacionales, asegurando infraestructura, equipamientos y espacios públicos.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































