El mar, el desierto e íconos de la región destacaron en los cuentos ganadores de Antofagasta en 100 palabras 2024
El cuento “Guardianes” de María Eugenia Parra Castro, obtuvo el primer lugar de la XV versión, destacando entre más de 7 mil relatos. A la fecha, el concurso presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, recopila más de 74 mil historias que destacan la identidad y patrimonio de la región.
“Por unos cuantos dólares no se fueron a la chatarrería, hubiesen sido muchos kilos de chatarra, pero hoy esas viejas grúas portuarias se yerguen majestuosas a lo largo de nuestra ciudad”. Así comienza “Guardianes”, cuento ganador de Antofagasta en 100 Palabras, concurso presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio que por 15 años ha contribuido a la promoción de la creatividad y la escritura en los habitantes de la región.
Los ocho cuentos ganadores fueron presentados a la comunidad en la tradicional ceremonia de premiación, donde fueron dramatizados por la actriz Paola Lattus y musicalizados en vivo por la orquesta ensamble antofagastina, Jazz Quartet.
Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “los más de 7 mil cuentos recibidos en esta versión demuestran el interés de las personas por compartir sus historias y su vínculo con esta región. Agradecemos a cada uno de los escritores por ser parte de este concurso que, por más de una década, ha contribuido a la construcción de la identidad y patrimonio local”.
En tanto, Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, señaló que “este 2024 celebramos la XV versión de nuestro concurso, una iniciativa que ha estado promoviendo e incentivando la escritura en Antofagasta. Nuestro objetivo es que cada vez más personas se sumerjan en la cultura de la región y puedan expresar sus experiencias y sentimientos a través de relatos breves. Nos enorgullece establecer este ejercicio de escritura masivo en el norte de Chile y seguiremos creando espacios que fomenten la participación y la expresión creativa”, señaló.
Los cuentos ganadores fueron seleccionados por un jurado compuesto por la poeta y escritora antofagastina Soledad Fariña Vicuña, la licenciada en Letras Hispánicas y escritora, Nayareth Pino Luna y el escritor y periodista antofagastino, Patricio Jara. Los cuentos ganadores fueron ilustrados por artistas Mariela Moyano, Ana Lucía Bañol, Jorge Vergara, Ivania Maturana, Sergio Castillo y Daniela Araya.
Ganadores XV versión
Las grúas portuarias abandonadas como un reflejo de la identidad histórica del norte y de la región de Antofagasta, sedujeron al jurado de este año que le dio el primer lugar al cuento “Guardianes” de María Eugenia Parra de 55 años, mientras que el Talento Infantil se fue para San Pedro de Atacama recayendo en Helen Ramos Bernal de 11 años y su cuento “En una escuelita de Collo”.
El premio Talento Joven quedó en manos de Alishon Torrejón Meneses de 16 años con “La Perla del Norte”, mientras que el premio Talento Mayor fue para “Esta soy yo” de Elizabeth Zúñiga Mora de 75 años y su historia de amistad sorora. El Premio Talento Breve fue para Eduardo Cortés Peña de 52 años y su relato “Ecos en su memoria”.
Finalmente, “Aluvión del 91” de Joaquín Luengo Martínez de 15 años, recordó la tragedia que azotó a Antofagasta y esto lo hizo merecedor del Premio al Mejor Relato de la Memoria.
Las dos menciones honrosas de esta XV edición fueron para “Dice el mito” de María Ángeles Riquelme de 37 años y “La quebrada de la vida” escrito por Sergio Fernández Salas de 54 años, ambos de Antofagasta.
Antofagasta en 100 Palabras es el concurso de cuentos breves más importante de la región y uno de los de mayor trayectoria del país.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































