El mar, el desierto e íconos de la región destacaron en los cuentos ganadores de Antofagasta en 100 palabras 2024
El cuento “Guardianes” de María Eugenia Parra Castro, obtuvo el primer lugar de la XV versión, destacando entre más de 7 mil relatos. A la fecha, el concurso presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, recopila más de 74 mil historias que destacan la identidad y patrimonio de la región.
“Por unos cuantos dólares no se fueron a la chatarrería, hubiesen sido muchos kilos de chatarra, pero hoy esas viejas grúas portuarias se yerguen majestuosas a lo largo de nuestra ciudad”. Así comienza “Guardianes”, cuento ganador de Antofagasta en 100 Palabras, concurso presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio que por 15 años ha contribuido a la promoción de la creatividad y la escritura en los habitantes de la región.
Los ocho cuentos ganadores fueron presentados a la comunidad en la tradicional ceremonia de premiación, donde fueron dramatizados por la actriz Paola Lattus y musicalizados en vivo por la orquesta ensamble antofagastina, Jazz Quartet.
Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “los más de 7 mil cuentos recibidos en esta versión demuestran el interés de las personas por compartir sus historias y su vínculo con esta región. Agradecemos a cada uno de los escritores por ser parte de este concurso que, por más de una década, ha contribuido a la construcción de la identidad y patrimonio local”.
En tanto, Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, señaló que “este 2024 celebramos la XV versión de nuestro concurso, una iniciativa que ha estado promoviendo e incentivando la escritura en Antofagasta. Nuestro objetivo es que cada vez más personas se sumerjan en la cultura de la región y puedan expresar sus experiencias y sentimientos a través de relatos breves. Nos enorgullece establecer este ejercicio de escritura masivo en el norte de Chile y seguiremos creando espacios que fomenten la participación y la expresión creativa”, señaló.
Los cuentos ganadores fueron seleccionados por un jurado compuesto por la poeta y escritora antofagastina Soledad Fariña Vicuña, la licenciada en Letras Hispánicas y escritora, Nayareth Pino Luna y el escritor y periodista antofagastino, Patricio Jara. Los cuentos ganadores fueron ilustrados por artistas Mariela Moyano, Ana Lucía Bañol, Jorge Vergara, Ivania Maturana, Sergio Castillo y Daniela Araya.
Ganadores XV versión
Las grúas portuarias abandonadas como un reflejo de la identidad histórica del norte y de la región de Antofagasta, sedujeron al jurado de este año que le dio el primer lugar al cuento “Guardianes” de María Eugenia Parra de 55 años, mientras que el Talento Infantil se fue para San Pedro de Atacama recayendo en Helen Ramos Bernal de 11 años y su cuento “En una escuelita de Collo”.
El premio Talento Joven quedó en manos de Alishon Torrejón Meneses de 16 años con “La Perla del Norte”, mientras que el premio Talento Mayor fue para “Esta soy yo” de Elizabeth Zúñiga Mora de 75 años y su historia de amistad sorora. El Premio Talento Breve fue para Eduardo Cortés Peña de 52 años y su relato “Ecos en su memoria”.
Finalmente, “Aluvión del 91” de Joaquín Luengo Martínez de 15 años, recordó la tragedia que azotó a Antofagasta y esto lo hizo merecedor del Premio al Mejor Relato de la Memoria.
Las dos menciones honrosas de esta XV edición fueron para “Dice el mito” de María Ángeles Riquelme de 37 años y “La quebrada de la vida” escrito por Sergio Fernández Salas de 54 años, ambos de Antofagasta.
Antofagasta en 100 Palabras es el concurso de cuentos breves más importante de la región y uno de los de mayor trayectoria del país.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el martes pasado a las 11:27
el martes pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 15:51
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
























































































