El mar, el desierto e íconos de la región destacaron en los cuentos ganadores de Antofagasta en 100 palabras 2024
El cuento “Guardianes” de María Eugenia Parra Castro, obtuvo el primer lugar de la XV versión, destacando entre más de 7 mil relatos. A la fecha, el concurso presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, recopila más de 74 mil historias que destacan la identidad y patrimonio de la región.
“Por unos cuantos dólares no se fueron a la chatarrería, hubiesen sido muchos kilos de chatarra, pero hoy esas viejas grúas portuarias se yerguen majestuosas a lo largo de nuestra ciudad”. Así comienza “Guardianes”, cuento ganador de Antofagasta en 100 Palabras, concurso presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio que por 15 años ha contribuido a la promoción de la creatividad y la escritura en los habitantes de la región.
Los ocho cuentos ganadores fueron presentados a la comunidad en la tradicional ceremonia de premiación, donde fueron dramatizados por la actriz Paola Lattus y musicalizados en vivo por la orquesta ensamble antofagastina, Jazz Quartet.
Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “los más de 7 mil cuentos recibidos en esta versión demuestran el interés de las personas por compartir sus historias y su vínculo con esta región. Agradecemos a cada uno de los escritores por ser parte de este concurso que, por más de una década, ha contribuido a la construcción de la identidad y patrimonio local”.
En tanto, Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, señaló que “este 2024 celebramos la XV versión de nuestro concurso, una iniciativa que ha estado promoviendo e incentivando la escritura en Antofagasta. Nuestro objetivo es que cada vez más personas se sumerjan en la cultura de la región y puedan expresar sus experiencias y sentimientos a través de relatos breves. Nos enorgullece establecer este ejercicio de escritura masivo en el norte de Chile y seguiremos creando espacios que fomenten la participación y la expresión creativa”, señaló.
Los cuentos ganadores fueron seleccionados por un jurado compuesto por la poeta y escritora antofagastina Soledad Fariña Vicuña, la licenciada en Letras Hispánicas y escritora, Nayareth Pino Luna y el escritor y periodista antofagastino, Patricio Jara. Los cuentos ganadores fueron ilustrados por artistas Mariela Moyano, Ana Lucía Bañol, Jorge Vergara, Ivania Maturana, Sergio Castillo y Daniela Araya.
Ganadores XV versión
Las grúas portuarias abandonadas como un reflejo de la identidad histórica del norte y de la región de Antofagasta, sedujeron al jurado de este año que le dio el primer lugar al cuento “Guardianes” de María Eugenia Parra de 55 años, mientras que el Talento Infantil se fue para San Pedro de Atacama recayendo en Helen Ramos Bernal de 11 años y su cuento “En una escuelita de Collo”.
El premio Talento Joven quedó en manos de Alishon Torrejón Meneses de 16 años con “La Perla del Norte”, mientras que el premio Talento Mayor fue para “Esta soy yo” de Elizabeth Zúñiga Mora de 75 años y su historia de amistad sorora. El Premio Talento Breve fue para Eduardo Cortés Peña de 52 años y su relato “Ecos en su memoria”.
Finalmente, “Aluvión del 91” de Joaquín Luengo Martínez de 15 años, recordó la tragedia que azotó a Antofagasta y esto lo hizo merecedor del Premio al Mejor Relato de la Memoria.
Las dos menciones honrosas de esta XV edición fueron para “Dice el mito” de María Ángeles Riquelme de 37 años y “La quebrada de la vida” escrito por Sergio Fernández Salas de 54 años, ambos de Antofagasta.
Antofagasta en 100 Palabras es el concurso de cuentos breves más importante de la región y uno de los de mayor trayectoria del país.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































