La Mano del Desierto cumple 33 años: Mario Irarrázabal revive la historia del ícono de Antofagasta
El escultor destacó el apoyo de PROA y la colaboración desinteresada de ingenieros y ciudadanos que hicieron posible la construcción de la Mano del Desierto.
En una emotiva entrevista con Antofagasta Televisión, el reconocido escultor Mario Irarrázabal, autor de la emblemática Mano del Desierto, compartió recuerdos, reflexiones y anécdotas al cumplirse 33 años de la inauguración de esta obra que ya forma parte inseparable de la identidad de la región y del país.
“Yo también me pregunto quién soy”, respondió con humor el artista al ser presentado, antes de relatar cómo nació esta “locura linda” que terminó convirtiéndose en un símbolo del norte chileno. Irarrázabal recordó que el proyecto fue originalmente concebido para otro lugar y contexto, pero tomó forma gracias al impulso de personas de Antofagasta, que decidieron organizarse y colaborar voluntariamente. “No queríamos que quedara a nombre de ninguna empresa. Fue una locura colectiva, pero hermosa”, dijo.
El escultor destacó el papel fundamental de PROA, organización que apoyó la obra desde sus inicios, y valoró la participación discreta y desinteresada de ingenieros y ciudadanos que hicieron posible la construcción de la mano en medio del desierto. “Es la mano de todos, no solo mía. Yo solo puse el arte, ellos hicieron que funcionara como un reloj”, expresó.
Sobre la ubicación, Irarrázabal afirmó que el lugar fue elegido cuidadosamente por su carga poética: “Podrían haber sido muchos sitios, pero se necesitaba que se sintiera el desierto, su soledad, sus vientos, el cielo estrellado... ese lugar es mágico”.
Durante la conversación, también recordó una visita nocturna a la escultura, donde el silencio, el cielo despejado y la presencia de decenas de personas crearon un momento inolvidable. “La mayoría de los chilenos no imagina lo que es una noche en el desierto”, reflexionó.
Comparando esta obra con otras esculturas suyas, como la Mano de Punta del Este en Uruguay o los Dedos en Madrid, Irarrázabal no dudó en señalar que su favorita es la del Desierto de Atacama. “No por el tamaño, sino por el contexto. Esta misma mano en otro lugar podría perder toda su poesía”, dijo.
Consultado sobre los rayados que ha recibido la escultura con los años, lejos de molestarse, el artista manifestó una mirada comprensiva: “Nunca he visto un rayado tonto. Que diga ‘Miriam y Juan de Talcahuano estuvieron aquí’ tiene una cierta poesía. La mano se puede limpiar. Lo importante es que siga estando ahí, abierta, expuesta, humana”.
Finalmente, al preguntársele qué mensaje le gustaría dejar a las futuras generaciones sobre su obra, Irarrázabal fue claro: “No quiero placas. No es la mano de Mario Irarrázabal, es la mano de todos. Que la escultura hable por sí sola. A veces hay demasiadas palabras y poco tiempo para gozar”.
A 33 años de su creación, La Mano del Desierto sigue erguida, mirando al cielo del norte chileno, como un símbolo de arte, colaboración y poesía en medio del árido paisaje. Un recordatorio permanente de que incluso en el lugar más inhóspito puede surgir belleza, gracias a la locura compartida de una comunidad.
Acá la entrevista completa en Antofagasta TV:
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025