Desde el lunes la Cámara de Comercio de Antofagasta expresó que sería una semana difícil para el comercio ambulante. "Si las autoridades no actúan con rapidez y eficiencia veremos el centro repleto de comercio ilegal", anticiparon en una publicación.
Luego con fotos comenzaron a señalar ciertos puntos conflictivos del centro, como la esquina de las calles Maipú y Matta. Este miércoles, aseguraron que existían "más de seis parrillas" en ese punto y apuntaron a la autoridad sanitaria "Seremi de Salud preocupada de fiscalizar el comercio establecido. Mucho más fácil. No es real la preocupación por la salud de las personas".
Durante la misma jornada indicaron que los toldos del comercio ambulante son "un muro" que facilita la comisión de delitos en Plaza Sotomayor.
Asimismo, insistieron en el estado de esta vía. "Calle Maipú convertida en una feria desde calle Condell a Ossa. Ningún control, sin permisos y vendiendo productos no autorizados. La autoridad no fiscaliza y el daño al comercio establecido es enorme".
Esta última publicación fue respondida este jueves por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, autoridad que anunció de forma breve "en los próximos días sacaremos a gran parte del comercio ilegal". Si bien agregó, "necesito la ayuda de todos, no comprando".
Calle Maipú convertido en una feria desde calle Condell a Ossa. Ningún control, sin permisos y vendiendo productos no autorizados. La autoridad no fiscaliza y el daño al comercio establecido es enorme. @AntofagastaMuni@GOREAntofagasta@CarabAntof@SeremiSalud2pic.twitter.com/gaD9tGbVY6
— Cámara de Comercio de Antofagasta (@CCAntofagasta) October 26, 2022
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.