Juzgado de Garantía fija audiencia clave para defensa de Daniel Andrade
La audiencia de este viernes 29 de noviembre, será determinante para evaluar si la negativa del Ministerio Público constituye una vulneración de garantías fundamentales.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó para el viernes 29 de noviembre, a las 08:30 horas, una audiencia clave solicitada por la defensa de Daniel Andrade, en el marco de una cautela de garantías. Los abogados José Ignacio Figueroa y Diego Sporman buscan que el tribunal ordene al Ministerio Público entregar una copia de un informe policial que consideran esencial para la defensa de su representado.
Según la defensa, el informe en cuestión, elaborado por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, está relacionado con el vaciado del teléfono celular que Andrade entregó voluntariamente. Este documento fue utilizado por el Ministerio Público para sustentar diligencias investigativas, pero su contenido ha sido declarado secreto, lo que, a juicio de los abogados, vulnera el derecho a defensa consagrado en la Constitución y en tratados internacionales como la Convención Americana de Derechos Humanos. Argumentan que, según el artículo 182, inciso quinto, del Código Procesal Penal, no corresponde mantener el secreto en este caso, dado que el informe contiene información de actuaciones en las que Andrade habría participado directamente.
“La negativa del Ministerio Público de entregar este informe afecta gravemente el derecho de defensa de nuestro representado”, señala el escrito presentado por la defensa. Ante esta situación, solicitan que el tribunal adopte medidas para garantizar que Andrade pueda ejercer plenamente su derecho.
La audiencia será determinante para evaluar si la negativa del Ministerio Público constituye una vulneración de garantías fundamentales. En su resolución, el tribunal accedió a la solicitud de audiencia y autorizó que los defensores de Andrade participen de manera remota, considerando que residen en Santiago.
El caso ha adquirido mayor notoriedad tras la renuncia de la diputada Catalina Pérez al Frente Amplio, luego de la divulgación de antecedentes que la vinculan al caso. Según un informe de la PDI, Pérez habría tenido conocimiento del vínculo entre Daniel Andrade y Carlos Contreras desde julio de 2022, en el contexto de transferencias de dinero y convenios investigados.
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































