Este miércoles la Delegación Presidencial Regional informó que junto a las direcciones de Seguridad Pública, Ciudadana y Aseo y Ornato de la Municipalidad de Antofagasta, además de Carabineros de la 3ra. Comisaría, realizaron un operativo para retirar ocupaciones irregulares en el bandejón central frente al Terminal Pesquero, el Mall Plaza y el diamante de béisbol del Estadio Regional.
En total retiraron 15 rucos y 30 mil kilos de basura entre escombros, objetos voluminosos y desechos orgánicos, que habían sido acumulados por personas en situación calle, cuyos antecedentes personales fueron controlados por Carabineros como también a personas que se encontraban en los alrededores.
De acuerdo a la información de la Delegación, estos operativos los realizan semanalmente para recuperar los espacios públicos de la comuna. Sin embargo, por medio de redes sociales vecinos señalan que un ruco ubicado frente al Balneario Municipal ya cumplió 10 días en el mismo lugar.
Brillan las autoridades por su ausencia 10 días instalado el lindo ruco en el balneario a la vista de todos y CERO fiacalizacion #Antofagasta @AntofagastaMuni @jonathanplan9 @GOREAntofagasta @AntofagastaTV @TLAntofagasta @elgranvia @SachaRazmilic @Ls_aguilera @radiosolchile pic.twitter.com/EFRIJPj3i0
— Paola Arancibia (@paoarancibia) March 7, 2024
🚨Desalojo ocupaciones irregulares | Bandejón central Costanera y Estadio Regional de #Antofagasta
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) March 6, 2024
✅15 ocupaciones desalojadas
✅Retiro de 30 mil kilos de desechos
Participaron: @DPRAntofagasta @CarabAntof @antofagastamuni
Plan #RecuperacionEspaciosPublicos pic.twitter.com/nk027vFNsS
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.