En fase final: Obras de cierre perimetral en exvertedero municipal de Antofagasta
Municipalidad elabora Estudio de Prefactibilidad del "Plan de Remediación y Recuperación ex Vertedero La Chimba", actualmente está en etapa de licitación pública.
Este jueves la Municipalidad de Antofagasta informó que las obras que abarcan el cierre perimetral del exvertedero La Chimba, ubicado al norte de la comuna, ya se encuentran en su etapa final con más de un 95% de avance. Esto luego de que en mayo del 2023, la Corte Suprema ordenara al municipio construir el cierre para evitar las quemas ilegales de basura que provocan inseguridad y contaminación.
Sobre el avance de los trabajos, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, explica "esta obra ha durado aproximadamente dos meses y medio, y se ha trabajado muy, muy rápido, para que ustedes puedan estar tranquilos (...) es un muro kilométrico, es un muro hecho de bloques, es un muro de primera calidad".
En cuanto a disponer de guardias en el recinto, exigencia que también estableció el fallo de la Corte Suprema, Velásquez, sotiene, "aquí nadie va a poder pasar a este sector, porque además vamos a contar con vigilancia las 24 horas del día. Además vamos a tener cámaras de seguridad, además vamos a estar conectados con Carabineros".
No obstante, la autoridad comunal advierte sobre las quemas de basura que continúan produciéndose en los terrenos aledaños. "El problema de las quemas seguramente va a seguir. No es responsabilidad nuestra, los terrenos que están alrededor son de Bienes Nacionales. Pero nosotros como municipio siempre estamos dispuestos a colaborar", expresa Velásquez.
Más detalles de la seguridad, entrega el jefe del Departamento de Gestión de Operaciones del municipio, Rodrigo Araya. "Tenemos guardias en portería, en cada punta del terreno del ex vertedero y la camioneta. El servicio es 24/7, funciona a través de televigilancia. Tenemos algunas cámaras instaladas, lo cual ha servido para la intervención rápida, para el retiro de personas que hacen ingreso ilegal al recinto, para evitar las quemas o ingreso de material que ya no puede ingresar al ex vertedero, como chatarra, basura, escombros", indica el funcionario.
Frente a la amenaza de las quemas en el exterior, Araya agrega "el personal de vigilancia también tiene instrucción de cuando detecta una quema cercana al sector, dar aviso inmediato, entonces nosotros podemos actuar de manera inmediata o más rápida dando aviso a Bomberos, o al personal de Aseo de apoyo para atacar los incendios en el sector".
Recursos y Plan de Remediación
Según el comunicado, la construcción del cierre involucró más de $700 millones en recursos municipales. Obras que incorporan el muro de albañilería confinado con una prolongación de 850 metros lineales estructurado de bloque y hormigón armado, oficinas, habilitación de baño, un portón metálico corredizo reforzado en el acceso principal al predio, postes de iluminación, además de la instalación y reposición de panderetas de todo el perímetro del vertedero.
Actualmente, están a la espera de la aprobación de los entes fiscalizadores para la habilitación de planta de tratamiento de aguas servidas y suministro eléctrico, para luego proceder a tramitar la recepción definitiva de las obras.
También trabajan en el Estudio de Prefactibilidad del "Plan de Remediación y Recuperación ex Vertedero La Chimba", el que se encuentra en etapa de licitación pública hasta el próximo 30 de enero. El objetivo del estudio, cuyo financiamiento municipal correspondería a $320 millones de pesos, es levantar información en terreno para definir las condiciones y características del sector.
"Gracias la elaboración del diseño definitivo de este proyecto, permitiremos entregar un nuevo destino a este sector y sus más de 50 mil vecinos que viven en su entorno, a través de obras que hermosearán y recuperarán este lugar abandonado por más de 50 años", asegura el alcalde Velásquez.
Este proyecto tendrá que contar con evaluación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































