En fase final: Obras de cierre perimetral en exvertedero municipal de Antofagasta
Municipalidad elabora Estudio de Prefactibilidad del "Plan de Remediación y Recuperación ex Vertedero La Chimba", actualmente está en etapa de licitación pública.
Este jueves la Municipalidad de Antofagasta informó que las obras que abarcan el cierre perimetral del exvertedero La Chimba, ubicado al norte de la comuna, ya se encuentran en su etapa final con más de un 95% de avance. Esto luego de que en mayo del 2023, la Corte Suprema ordenara al municipio construir el cierre para evitar las quemas ilegales de basura que provocan inseguridad y contaminación.
Sobre el avance de los trabajos, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, explica "esta obra ha durado aproximadamente dos meses y medio, y se ha trabajado muy, muy rápido, para que ustedes puedan estar tranquilos (...) es un muro kilométrico, es un muro hecho de bloques, es un muro de primera calidad".
En cuanto a disponer de guardias en el recinto, exigencia que también estableció el fallo de la Corte Suprema, Velásquez, sotiene, "aquí nadie va a poder pasar a este sector, porque además vamos a contar con vigilancia las 24 horas del día. Además vamos a tener cámaras de seguridad, además vamos a estar conectados con Carabineros".
No obstante, la autoridad comunal advierte sobre las quemas de basura que continúan produciéndose en los terrenos aledaños. "El problema de las quemas seguramente va a seguir. No es responsabilidad nuestra, los terrenos que están alrededor son de Bienes Nacionales. Pero nosotros como municipio siempre estamos dispuestos a colaborar", expresa Velásquez.
Más detalles de la seguridad, entrega el jefe del Departamento de Gestión de Operaciones del municipio, Rodrigo Araya. "Tenemos guardias en portería, en cada punta del terreno del ex vertedero y la camioneta. El servicio es 24/7, funciona a través de televigilancia. Tenemos algunas cámaras instaladas, lo cual ha servido para la intervención rápida, para el retiro de personas que hacen ingreso ilegal al recinto, para evitar las quemas o ingreso de material que ya no puede ingresar al ex vertedero, como chatarra, basura, escombros", indica el funcionario.
Frente a la amenaza de las quemas en el exterior, Araya agrega "el personal de vigilancia también tiene instrucción de cuando detecta una quema cercana al sector, dar aviso inmediato, entonces nosotros podemos actuar de manera inmediata o más rápida dando aviso a Bomberos, o al personal de Aseo de apoyo para atacar los incendios en el sector".
Recursos y Plan de Remediación
Según el comunicado, la construcción del cierre involucró más de $700 millones en recursos municipales. Obras que incorporan el muro de albañilería confinado con una prolongación de 850 metros lineales estructurado de bloque y hormigón armado, oficinas, habilitación de baño, un portón metálico corredizo reforzado en el acceso principal al predio, postes de iluminación, además de la instalación y reposición de panderetas de todo el perímetro del vertedero.
Actualmente, están a la espera de la aprobación de los entes fiscalizadores para la habilitación de planta de tratamiento de aguas servidas y suministro eléctrico, para luego proceder a tramitar la recepción definitiva de las obras.
También trabajan en el Estudio de Prefactibilidad del "Plan de Remediación y Recuperación ex Vertedero La Chimba", el que se encuentra en etapa de licitación pública hasta el próximo 30 de enero. El objetivo del estudio, cuyo financiamiento municipal correspondería a $320 millones de pesos, es levantar información en terreno para definir las condiciones y características del sector.
"Gracias la elaboración del diseño definitivo de este proyecto, permitiremos entregar un nuevo destino a este sector y sus más de 50 mil vecinos que viven en su entorno, a través de obras que hermosearán y recuperarán este lugar abandonado por más de 50 años", asegura el alcalde Velásquez.
Este proyecto tendrá que contar con evaluación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































