En el contexto de la celebración de Halloween, el Seremi de Salud Alberto Godoy y el Director Regional del Sernac, Fernando Sepúlveda, llevaron a cabo una fiscalización en el Supermercado Tottus de calle Condell, en la Capital Regional. Durante la actividad, ambos autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para proteger a los más pequeños durante esta festividad.
Las recomendaciones se centran en la prevención de riesgos asociados al consumo de productos "altos en" azúcares, grasas saturadas y sodio. Godoy enfatizó la importancia de moderar la entrega de dulces y golosinas, citando estadísticas que revelan que más del 29% de los niños de 5to básico en la región presentan obesidad.
Además, Godoy destacó que la Autoridad Sanitaria está vigilando el cumplimiento de la Ley 20.606, que prohíbe la publicidad de alimentos poco saludables dirigida a menores de 14 años. Esto incluye la revisión de envases y decoraciones en los puntos de venta.
Por su parte, Fernando Sepúlveda subrayó la importancia de realizar compras de disfraces, máscaras, pelucas y maquillajes en lugares establecidos. Insistió en la necesidad de solicitar boletas, lo que garantiza el derecho a la devolución en caso de productos defectuosos. También advirtió sobre la selección de disfraces apropiados para la edad de los niños, y la revisión de advertencias de los fabricantes, así como la atención a materiales inflamables en máscaras y pelucas.
En cuanto al maquillaje, se recomendó elegir productos que cuenten con el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) y leer cuidadosamente la lista de ingredientes para evitar posibles alergias.
La Autoridad Sanitaria ha realizado hasta la fecha ocho fiscalizaciones en locales comerciales y supermercados de Antofagasta y Taltal, resultando en siete sumarios por incumplimientos relacionados con la Ley de los Juguetes. En el caso del Supermercado Tottus, la fiscalización concluyó con observaciones menores.
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Minera Escondida | BHP emitió una declaración oficial el 10 de junio de 2025, confirmando su compromiso con el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.
El Ministerio de Energía anunció una nueva fecha de postulación al Subsidio Eléctrico, destinado a aliviar el costo de las cuentas de luz de los hogares más vulnerables del país. El proceso, inicialmente previsto para abril, se realizará finalmente entre el 30 de junio y el 15 de julio de 2025.