Entregan consejos para un Halloween seguro en Antofagasta
En una fiscalización, el Seremi de Salud y el Director del Sernac instaron a proteger a los niños, enfatizando la prevención del consumo de productos "altos en" azúcares y grasas.
En el contexto de la celebración de Halloween, el Seremi de Salud Alberto Godoy y el Director Regional del Sernac, Fernando Sepúlveda, llevaron a cabo una fiscalización en el Supermercado Tottus de calle Condell, en la Capital Regional. Durante la actividad, ambos autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para proteger a los más pequeños durante esta festividad.
Las recomendaciones se centran en la prevención de riesgos asociados al consumo de productos "altos en" azúcares, grasas saturadas y sodio. Godoy enfatizó la importancia de moderar la entrega de dulces y golosinas, citando estadísticas que revelan que más del 29% de los niños de 5to básico en la región presentan obesidad.
Además, Godoy destacó que la Autoridad Sanitaria está vigilando el cumplimiento de la Ley 20.606, que prohíbe la publicidad de alimentos poco saludables dirigida a menores de 14 años. Esto incluye la revisión de envases y decoraciones en los puntos de venta.
Por su parte, Fernando Sepúlveda subrayó la importancia de realizar compras de disfraces, máscaras, pelucas y maquillajes en lugares establecidos. Insistió en la necesidad de solicitar boletas, lo que garantiza el derecho a la devolución en caso de productos defectuosos. También advirtió sobre la selección de disfraces apropiados para la edad de los niños, y la revisión de advertencias de los fabricantes, así como la atención a materiales inflamables en máscaras y pelucas.
En cuanto al maquillaje, se recomendó elegir productos que cuenten con el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) y leer cuidadosamente la lista de ingredientes para evitar posibles alergias.
La Autoridad Sanitaria ha realizado hasta la fecha ocho fiscalizaciones en locales comerciales y supermercados de Antofagasta y Taltal, resultando en siete sumarios por incumplimientos relacionados con la Ley de los Juguetes. En el caso del Supermercado Tottus, la fiscalización concluyó con observaciones menores.
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































