"No cumplía con los estándares": Aclaran rechazo a propuesta de alcalde de Antofagasta
Acciones ofrecidas por el edil en Av. Salvador Allende, "podrían haber propiciado mayor gravedad a los accidentes o generar otras tragedias viales", asegura seremi del MOP.
Luego de los emplazamientos vertidos en redes sociales por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Pedro Barrios, envió un comunicado para aclarar el rechazo a la propuesta realizada por el edil el año 2021 frente a las medidas de seguridad en Av. Salvador Allende, donde continúan ocurriendo accidentes pese a la prohibición de ingreso que tienen los vehículos de alto tonelaje.
"Es importante informar que el listado de acciones que él ofreció el 2021 fueron analizadas por los equipos técnicos de la época, pese a que entendemos la intención de querer ser parte de la solución, estas medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras", comienza explicando el seremi.
Barrios, sostiene que "la puesta en marcha de estas podrían haber propiciado mayor gravedad a los accidentes o generar otras tragedias viales. Además, el municipio tampoco coordinó con concesiones la aplicación de estas medidas, algo esencial debido a los sectores que se buscaba intervenir".
"Independiente de aquello, como MOP dejamos las puertas abiertas para trabajar en conjunto y así lo manifestamos, junto a nuestros argumentos detallados al municipio. Esto a través de oficios preparados por Vialidad y por Concesiones a la municipalidad, sin embargo no hubo mayor respuesta por parte de ellos", señala la autoridad en el comunicado.
Luego desde el MOP implementaron la garita provisoria para los fiscalizadores de Transportes o Carabineros. Además, señalética en la ruta que indica la prohibición de todo tipo de camiones por la bajada entre Ruta 26 y Av. Salvador Allende.
"Estamos haciendo seguimiento al proyecto de un punto de control fijo en Ruta 26, a través de la Dirección General de Concesiones. Esperamos pronto tener novedades en una reunión que tendremos la próxima semana con nuestra ministra del MOP", añade Barrios.
En el documento del MOP también mencionan un proyecto en curso sobre la conservación de elementos de seguridad vial de Av. Salvador Allende. Esto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros.
"A la ciudadanía no les sirve que entre nosotros nos apuntemos con el dedo, sólo necesitan que demostremos gestión y podamos impulsar medidas que aboguen a la protección de las personas. Y por supuesto, que se cumpla con la ley que es conocida por todos", cierra el seremi.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.