"No cumplía con los estándares": Aclaran rechazo a propuesta de alcalde de Antofagasta
Acciones ofrecidas por el edil en Av. Salvador Allende, "podrían haber propiciado mayor gravedad a los accidentes o generar otras tragedias viales", asegura seremi del MOP.
Luego de los emplazamientos vertidos en redes sociales por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Pedro Barrios, envió un comunicado para aclarar el rechazo a la propuesta realizada por el edil el año 2021 frente a las medidas de seguridad en Av. Salvador Allende, donde continúan ocurriendo accidentes pese a la prohibición de ingreso que tienen los vehículos de alto tonelaje.
"Es importante informar que el listado de acciones que él ofreció el 2021 fueron analizadas por los equipos técnicos de la época, pese a que entendemos la intención de querer ser parte de la solución, estas medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras", comienza explicando el seremi.
Barrios, sostiene que "la puesta en marcha de estas podrían haber propiciado mayor gravedad a los accidentes o generar otras tragedias viales. Además, el municipio tampoco coordinó con concesiones la aplicación de estas medidas, algo esencial debido a los sectores que se buscaba intervenir".
"Independiente de aquello, como MOP dejamos las puertas abiertas para trabajar en conjunto y así lo manifestamos, junto a nuestros argumentos detallados al municipio. Esto a través de oficios preparados por Vialidad y por Concesiones a la municipalidad, sin embargo no hubo mayor respuesta por parte de ellos", señala la autoridad en el comunicado.
Luego desde el MOP implementaron la garita provisoria para los fiscalizadores de Transportes o Carabineros. Además, señalética en la ruta que indica la prohibición de todo tipo de camiones por la bajada entre Ruta 26 y Av. Salvador Allende.
"Estamos haciendo seguimiento al proyecto de un punto de control fijo en Ruta 26, a través de la Dirección General de Concesiones. Esperamos pronto tener novedades en una reunión que tendremos la próxima semana con nuestra ministra del MOP", añade Barrios.
En el documento del MOP también mencionan un proyecto en curso sobre la conservación de elementos de seguridad vial de Av. Salvador Allende. Esto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros.
"A la ciudadanía no les sirve que entre nosotros nos apuntemos con el dedo, sólo necesitan que demostremos gestión y podamos impulsar medidas que aboguen a la protección de las personas. Y por supuesto, que se cumpla con la ley que es conocida por todos", cierra el seremi.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025