Luego de los emplazamientos vertidos en redes sociales por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Pedro Barrios, envió un comunicado para aclarar el rechazo a la propuesta realizada por el edil el año 2021 frente a las medidas de seguridad en Av. Salvador Allende, donde continúan ocurriendo accidentes pese a la prohibición de ingreso que tienen los vehículos de alto tonelaje.
"Es importante informar que el listado de acciones que él ofreció el 2021 fueron analizadas por los equipos técnicos de la época, pese a que entendemos la intención de querer ser parte de la solución, estas medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras", comienza explicando el seremi.
Barrios, sostiene que "la puesta en marcha de estas podrían haber propiciado mayor gravedad a los accidentes o generar otras tragedias viales. Además, el municipio tampoco coordinó con concesiones la aplicación de estas medidas, algo esencial debido a los sectores que se buscaba intervenir".
"Independiente de aquello, como MOP dejamos las puertas abiertas para trabajar en conjunto y así lo manifestamos, junto a nuestros argumentos detallados al municipio. Esto a través de oficios preparados por Vialidad y por Concesiones a la municipalidad, sin embargo no hubo mayor respuesta por parte de ellos", señala la autoridad en el comunicado.
Luego desde el MOP implementaron la garita provisoria para los fiscalizadores de Transportes o Carabineros. Además, señalética en la ruta que indica la prohibición de todo tipo de camiones por la bajada entre Ruta 26 y Av. Salvador Allende.
"Estamos haciendo seguimiento al proyecto de un punto de control fijo en Ruta 26, a través de la Dirección General de Concesiones. Esperamos pronto tener novedades en una reunión que tendremos la próxima semana con nuestra ministra del MOP", añade Barrios.
En el documento del MOP también mencionan un proyecto en curso sobre la conservación de elementos de seguridad vial de Av. Salvador Allende. Esto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros.
"A la ciudadanía no les sirve que entre nosotros nos apuntemos con el dedo, sólo necesitan que demostremos gestión y podamos impulsar medidas que aboguen a la protección de las personas. Y por supuesto, que se cumpla con la ley que es conocida por todos", cierra el seremi.
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
el lunes pasado a las 22:11
el lunes pasado a las 15:21
el lunes pasado a las 12:12
el lunes pasado a las 11:30
el viernes pasado a las 15:17
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.