"No cumplía con los estándares": Aclaran rechazo a propuesta de alcalde de Antofagasta
Acciones ofrecidas por el edil en Av. Salvador Allende, "podrían haber propiciado mayor gravedad a los accidentes o generar otras tragedias viales", asegura seremi del MOP.
Luego de los emplazamientos vertidos en redes sociales por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Pedro Barrios, envió un comunicado para aclarar el rechazo a la propuesta realizada por el edil el año 2021 frente a las medidas de seguridad en Av. Salvador Allende, donde continúan ocurriendo accidentes pese a la prohibición de ingreso que tienen los vehículos de alto tonelaje.
"Es importante informar que el listado de acciones que él ofreció el 2021 fueron analizadas por los equipos técnicos de la época, pese a que entendemos la intención de querer ser parte de la solución, estas medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras", comienza explicando el seremi.
Barrios, sostiene que "la puesta en marcha de estas podrían haber propiciado mayor gravedad a los accidentes o generar otras tragedias viales. Además, el municipio tampoco coordinó con concesiones la aplicación de estas medidas, algo esencial debido a los sectores que se buscaba intervenir".
"Independiente de aquello, como MOP dejamos las puertas abiertas para trabajar en conjunto y así lo manifestamos, junto a nuestros argumentos detallados al municipio. Esto a través de oficios preparados por Vialidad y por Concesiones a la municipalidad, sin embargo no hubo mayor respuesta por parte de ellos", señala la autoridad en el comunicado.
Luego desde el MOP implementaron la garita provisoria para los fiscalizadores de Transportes o Carabineros. Además, señalética en la ruta que indica la prohibición de todo tipo de camiones por la bajada entre Ruta 26 y Av. Salvador Allende.
"Estamos haciendo seguimiento al proyecto de un punto de control fijo en Ruta 26, a través de la Dirección General de Concesiones. Esperamos pronto tener novedades en una reunión que tendremos la próxima semana con nuestra ministra del MOP", añade Barrios.
En el documento del MOP también mencionan un proyecto en curso sobre la conservación de elementos de seguridad vial de Av. Salvador Allende. Esto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros.
"A la ciudadanía no les sirve que entre nosotros nos apuntemos con el dedo, sólo necesitan que demostremos gestión y podamos impulsar medidas que aboguen a la protección de las personas. Y por supuesto, que se cumpla con la ley que es conocida por todos", cierra el seremi.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































