Autoridades dieron el puntapié inicial al año escolar 2025
Esta jornada comenzaron las clases en escuelas y liceos de CMDS para casi 40 mil estudiantes.
Este miércoles, comenzó de manera oficial un nuevo año escolar en los establecimientos educativos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. En la comuna de Antofagasta son casi 40 mil estudiantes de educación parvularia, básica y media quienes ingresaron a clases.
En la ceremonia oficial que se realizó en la Escuela D-73 "República de Estados Unidos", el alcalde y presidente del Directorio de CMDS, Sacha Razmilic, les deseó éxito a los estudiantes en su primer día de clases, así como también a todos los funcionarios de la educación.
"Estoy muy contento porque ha sido un inicio de año tranquilo, ordenado y seguro, y eso es parte de esta administración. Qué mejor que hacer el lanzamiento del año escolar en esta escuela donde una colaboración público-privada lo ha dejado hermoso y bien equipado con un laboratorio de computación de primer nivel", expresó el edil.
Quien también participó en el acto del primer día de clases, fue la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, quien indicó que "como gobierno y ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañando a las comunidades educativas en este retorno a clases. Es un honor estar en Antofagasta donde he podido constatar en terreno algo que veníamos advirtiendo que es la preparación y planificación que se ha establecido para avanzar en todos los desafíos que tengamos al comienzo del año", destacó.
Por su parte, la directora de la Escuela D-73, Paola Astudillo, explicó que "estoy muy orgullosa de que se haya generado este proyecto tan lindo en nuestro establecimiento. Es un gran aporte para nuestro proyecto educativo institucional ya que trabajamos 100% con alianzas como Corporación Municipal, ministerio de educación y Fundación Minera Escondida quienes embellecieron nuestra escuela", subrayó.
Al finalizar la ceremonia, la comunidad educativa pudo participar de la inauguración un nuevo laboratorio de computación, siendo este el primero en la comuna en contar con los criterios de confort acústicos establecidos por el Ministerio de Educación, esto quiere decir que permite mejorar la comprensión del habla y reducir el ruido ambiental al interior de la sala.
Cabe consignar que las obras de mejoramiento también consideraron la renovación de las pinturas del acceso, donde se realizó un nuevo diseño que incorpora juegos lúdicos y elementos educativos. En tanto, el patio central cuenta con nuevas áreas verdes que incluyen arbustos y árboles frutales.
Asimismo, se retiraron las máquinas antiguas y se instaló una zona de reposo con mobiliario, juegos y vegetación para fomentar la convivencia entre escolares.
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025

























































































