Autoridades dieron el puntapié inicial al año escolar 2025
Esta jornada comenzaron las clases en escuelas y liceos de CMDS para casi 40 mil estudiantes.
Este miércoles, comenzó de manera oficial un nuevo año escolar en los establecimientos educativos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. En la comuna de Antofagasta son casi 40 mil estudiantes de educación parvularia, básica y media quienes ingresaron a clases.
En la ceremonia oficial que se realizó en la Escuela D-73 "República de Estados Unidos", el alcalde y presidente del Directorio de CMDS, Sacha Razmilic, les deseó éxito a los estudiantes en su primer día de clases, así como también a todos los funcionarios de la educación.
"Estoy muy contento porque ha sido un inicio de año tranquilo, ordenado y seguro, y eso es parte de esta administración. Qué mejor que hacer el lanzamiento del año escolar en esta escuela donde una colaboración público-privada lo ha dejado hermoso y bien equipado con un laboratorio de computación de primer nivel", expresó el edil.
Quien también participó en el acto del primer día de clases, fue la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, quien indicó que "como gobierno y ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañando a las comunidades educativas en este retorno a clases. Es un honor estar en Antofagasta donde he podido constatar en terreno algo que veníamos advirtiendo que es la preparación y planificación que se ha establecido para avanzar en todos los desafíos que tengamos al comienzo del año", destacó.
Por su parte, la directora de la Escuela D-73, Paola Astudillo, explicó que "estoy muy orgullosa de que se haya generado este proyecto tan lindo en nuestro establecimiento. Es un gran aporte para nuestro proyecto educativo institucional ya que trabajamos 100% con alianzas como Corporación Municipal, ministerio de educación y Fundación Minera Escondida quienes embellecieron nuestra escuela", subrayó.
Al finalizar la ceremonia, la comunidad educativa pudo participar de la inauguración un nuevo laboratorio de computación, siendo este el primero en la comuna en contar con los criterios de confort acústicos establecidos por el Ministerio de Educación, esto quiere decir que permite mejorar la comprensión del habla y reducir el ruido ambiental al interior de la sala.
Cabe consignar que las obras de mejoramiento también consideraron la renovación de las pinturas del acceso, donde se realizó un nuevo diseño que incorpora juegos lúdicos y elementos educativos. En tanto, el patio central cuenta con nuevas áreas verdes que incluyen arbustos y árboles frutales.
Asimismo, se retiraron las máquinas antiguas y se instaló una zona de reposo con mobiliario, juegos y vegetación para fomentar la convivencia entre escolares.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































