Autoridades dieron el puntapié inicial al año escolar 2025
Esta jornada comenzaron las clases en escuelas y liceos de CMDS para casi 40 mil estudiantes.
Este miércoles, comenzó de manera oficial un nuevo año escolar en los establecimientos educativos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. En la comuna de Antofagasta son casi 40 mil estudiantes de educación parvularia, básica y media quienes ingresaron a clases.
En la ceremonia oficial que se realizó en la Escuela D-73 "República de Estados Unidos", el alcalde y presidente del Directorio de CMDS, Sacha Razmilic, les deseó éxito a los estudiantes en su primer día de clases, así como también a todos los funcionarios de la educación.
"Estoy muy contento porque ha sido un inicio de año tranquilo, ordenado y seguro, y eso es parte de esta administración. Qué mejor que hacer el lanzamiento del año escolar en esta escuela donde una colaboración público-privada lo ha dejado hermoso y bien equipado con un laboratorio de computación de primer nivel", expresó el edil.
Quien también participó en el acto del primer día de clases, fue la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, quien indicó que "como gobierno y ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañando a las comunidades educativas en este retorno a clases. Es un honor estar en Antofagasta donde he podido constatar en terreno algo que veníamos advirtiendo que es la preparación y planificación que se ha establecido para avanzar en todos los desafíos que tengamos al comienzo del año", destacó.
Por su parte, la directora de la Escuela D-73, Paola Astudillo, explicó que "estoy muy orgullosa de que se haya generado este proyecto tan lindo en nuestro establecimiento. Es un gran aporte para nuestro proyecto educativo institucional ya que trabajamos 100% con alianzas como Corporación Municipal, ministerio de educación y Fundación Minera Escondida quienes embellecieron nuestra escuela", subrayó.
Al finalizar la ceremonia, la comunidad educativa pudo participar de la inauguración un nuevo laboratorio de computación, siendo este el primero en la comuna en contar con los criterios de confort acústicos establecidos por el Ministerio de Educación, esto quiere decir que permite mejorar la comprensión del habla y reducir el ruido ambiental al interior de la sala.
Cabe consignar que las obras de mejoramiento también consideraron la renovación de las pinturas del acceso, donde se realizó un nuevo diseño que incorpora juegos lúdicos y elementos educativos. En tanto, el patio central cuenta con nuevas áreas verdes que incluyen arbustos y árboles frutales.
Asimismo, se retiraron las máquinas antiguas y se instaló una zona de reposo con mobiliario, juegos y vegetación para fomentar la convivencia entre escolares.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































