App calculará tiempo de espera de transporte público en Antofagasta
A través de la aplicación Red Regional, la cual es gratuita, permitirá planificar viajes, predecir tiempo de espera, navegar en tiempo real el recorrido e identificar las paradas.
Una nueva herramienta lanzó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la Región de Antofagasta, se trata de Red Regional, aplicación móvil que permitirá calcular los tiempos de espera del transporte público, la cual ya estaba funcionando en la ciudad de Calama y que ahora se extiende a las comunas de Antofagasta y Tocopilla.
En este sentido, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, explicó que esta aplicación es una herramienta muy útil para mejorar la experiencia en el transporte público, “estamos incorporando nueva tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios. Con esta aplicación y desde un paradero pueden obtener información en tiempo real de los buses que se encuentran en recorrido. Así, podrán saber el horario exacto en el que va a pasar, incluso conocer la placa patente del bus que corresponde”.
La aplicación ya cuenta con información de 741 paradas, lo que va de la mano con el proyecto de “Conservación de Paradas” en las mismas comunas.
Asimismo, este plan considera la instalación de 816 señales de parada: 64 en Tocopilla y 761 en Antofagasta. La iniciativa avanzará en dos etapas, la primera considera 64 señales en Tocopilla y 186 en Antofagasta, mientras que la segunda contempla 566 paradas adicionales en la capital regional.
Al respecto, el representante de Adutax, Fernando Herrera, sostuvo que “todos los gremios y todas las líneas que funcionan en el TransAntofagasta ponen a disposición del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones la tecnología para que los usuarios puedan tener en tiempo real la información y puedan reportar cualquier tipo de irregularidad que adviertan dentro del bus o del trazado”
La aplicación es gratuita y está disponible en Google Play y App Store. para ser descargada en los dispositivos móviles, aprovechando sus funcionalidades, en este sentido, al finalizar cada viaje podrán evaluar su experiencia o dar alertas sobre el bus en el que transitan.
En este ámbito, la representante de la Junta de Vecinos de Las Rocas, Margarita Tapia, como usuaria del transporte público, aseguró que “nos va a servir mucho porque así vamos a optimizar nuestro tiempo, salir justo al momento del bus, así que la consideramos muy interesante y muy buena”.
El lanzamiento de esta iniciativa se realizó en el marco de las actividades de la denominada Semana de la Movilidad Urbana Sostenible que contempló una variedad de iniciativas relacionadas a la electromovilidad, los modos de transporte activos y el fomento al uso del transporte público.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































