App calculará tiempo de espera de transporte público en Antofagasta
A través de la aplicación Red Regional, la cual es gratuita, permitirá planificar viajes, predecir tiempo de espera, navegar en tiempo real el recorrido e identificar las paradas.
Una nueva herramienta lanzó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la Región de Antofagasta, se trata de Red Regional, aplicación móvil que permitirá calcular los tiempos de espera del transporte público, la cual ya estaba funcionando en la ciudad de Calama y que ahora se extiende a las comunas de Antofagasta y Tocopilla.
En este sentido, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, explicó que esta aplicación es una herramienta muy útil para mejorar la experiencia en el transporte público, “estamos incorporando nueva tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios. Con esta aplicación y desde un paradero pueden obtener información en tiempo real de los buses que se encuentran en recorrido. Así, podrán saber el horario exacto en el que va a pasar, incluso conocer la placa patente del bus que corresponde”.
La aplicación ya cuenta con información de 741 paradas, lo que va de la mano con el proyecto de “Conservación de Paradas” en las mismas comunas.
Asimismo, este plan considera la instalación de 816 señales de parada: 64 en Tocopilla y 761 en Antofagasta. La iniciativa avanzará en dos etapas, la primera considera 64 señales en Tocopilla y 186 en Antofagasta, mientras que la segunda contempla 566 paradas adicionales en la capital regional.
Al respecto, el representante de Adutax, Fernando Herrera, sostuvo que “todos los gremios y todas las líneas que funcionan en el TransAntofagasta ponen a disposición del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones la tecnología para que los usuarios puedan tener en tiempo real la información y puedan reportar cualquier tipo de irregularidad que adviertan dentro del bus o del trazado”
La aplicación es gratuita y está disponible en Google Play y App Store. para ser descargada en los dispositivos móviles, aprovechando sus funcionalidades, en este sentido, al finalizar cada viaje podrán evaluar su experiencia o dar alertas sobre el bus en el que transitan.
En este ámbito, la representante de la Junta de Vecinos de Las Rocas, Margarita Tapia, como usuaria del transporte público, aseguró que “nos va a servir mucho porque así vamos a optimizar nuestro tiempo, salir justo al momento del bus, así que la consideramos muy interesante y muy buena”.
El lanzamiento de esta iniciativa se realizó en el marco de las actividades de la denominada Semana de la Movilidad Urbana Sostenible que contempló una variedad de iniciativas relacionadas a la electromovilidad, los modos de transporte activos y el fomento al uso del transporte público.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































