Antofagasta: Ciclovías de calle Eduardo Orchard generan rechazo entre vecinos y transporte público
Vecinos del sector y representantes del transporte público se oponen al diseño de las ciclovías en la calle Eduardo Orchard, criticando su impacto en el tránsito y la calidad de vida en la zona.
Una gran cantidad de vecinos y representantes del transporte público se reunieron ayer en la calle Eduardo Orchard para manifestar su rechazo a las ciclovías recientemente implementadas en esa arteria de Antofagasta. La instalación de estas nuevas rutas para bicicletas ha generado severos inconvenientes en el tráfico vehicular y ha afectado la calidad de vida de los residentes locales.
El encuentro, que se desarrolló entre las calles Poupin y General Velásquez, tuvo una duración de más de 30 minutos, en los cuales no se vio a ninguna bicicleta transitando por la ciclovía. En su lugar, los vehículos particulares, taxibuses y otros autos de servicio tuvieron que pasar sobre la misma, debido a la escasez de espacio disponible.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó su preocupación por la falta de planificación de este tipo de infraestructura. “Estamos acompañando tanto a los vecinos como a los dirigentes del transporte público mayor. Hoy los vecinos están muy complicados, se generan tacos al reducirse las vías de circulación”, señaló el edil, quien además explicó que aunque las autorizaciones para la implementación de las ciclovías fueron otorgadas por la administración anterior, la nueva gestión ha buscado acercarse al Serviu para discutir el diseño, particularmente el de la ciclovía en Eduardo Orchard, que está a tan solo dos cuadras de otra ubicada en el Parque Brasil.
Asimismo, el alcalde también destacó que el proyecto no cumple con las características necesarias para un transporte inclusivo, y mencionó que muchas de las ciclovías, como la de la calle Carlos Oviedo Cavada, tienen un bajo uso. “Lamentablemente, estos proyectos se imponen desde Santiago”, agregó.
Por su parte, Elena Martínez, presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, quien también es usuaria de ciclovías, señaló que aunque no se oponen a la implementación de este tipo de infraestructura, consideran que la ciclovía en la calle Eduardo Orchard es insegura y mal diseñada. “Nunca fuimos considerados en la socialización del proyecto. Estas ciclovías fueron instaladas en calles estrechas, lo que ha generado varios problemas para los residentes”, comentó Martínez.
Así también, Fernando Castillo, presidente de la Agrupación de Transportes E-Trant, destacó que llevan más de cinco años luchando por un diseño adecuado de las ciclovías. “Si bien apoyamos la creación de ciclovías, el diseño actual es pésimo, ya que se ubican en las rutas del transporte público, reduciendo el espacio disponible para los vehículos. Esto nos afecta enormemente, ya que transportamos a 180.000 personas al día, y la pérdida de tiempo en los desplazamientos es una consecuencia directa”, precisó Castillo.
Finalmente, Carlos Zurita, presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta (Adutax), subrayó que los gremios de locomoción colectiva deben ser parte de las discusiones previas a la implementación de proyectos como este. “Nosotros somos los expertos en este tipo de proyectos, y creemos que Serviu debería habernos convocado antes de la ejecución de la obra para poder conciliar las necesidades de los transportistas con los objetivos de la ciudad”, concluyó Zurita.
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































