SQM en Tarapacá durante el 2022
Contribuyendo al desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente
Enmarcado en su robusto Plan de Sostenibilidad, SQM materializó una serie de iniciativas para crear valor social compartido y priorizar el respeto por las personas, el cuidado del medio ambiente y las comunidades aledañas a sus operaciones.
La compañía desarrolló en la provincia de El Tamarugal iniciativas de fortalecimiento al fomento productivo como el programa Activa Pisagua, que benefició a 15 emprendimientos, entregando más de 30 millones de pesos. Durante noviembre se sumó la convocatoria Desafíos de Sostenibilidad, que busca proyectos regionales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS).
Además, la compañía concretó aportes a los agricultores de la Colonia de Pintados y Bajo Soga, territorios que desarrollan, por un lado, el Centro de Producción de Alfalfa en el sector El Carmelo en La Tirana, y por otro, agricultura aymara en la comuna de Huara. Estas entregas representaron más de 100 millones de pesos en equipamientos como tractores, colosos, rotovatores y arados de disco, entre otros implementos.
“Estamos muy contentos como compañía por poder fortalecer nuestros lazos con las comunidades de Tarapacá, a través de un trabajo serio, responsable y que ha priorizado la calidad de vida de las familias y el cuidado de la tierra y el medioambiente”, comentó el gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos públicos zona norte de SQM, Pablo Pisani.
A inicios de 2022 se inauguró el Centro de Educación Ambiental del Salar de Llamara (CEDAM), para promover la educación ambiental y conservar el patrimonio natural. En esta misma línea durante el último trimestre del año se desarrolló en Iquique el primer Seminario Internacional ViLTI SeMANN, programa pionero en robótica educativa que fue presentado a docentes y estudiantes de la Región de Tarapacá y que ya cuenta con intervenciones experimentales en localidades como La Huayca y La Tirana.
En materia medioambiental, SQM encabezó junto a Compañía Minera Cordillera y Fundación Wayanay, la colocación de la primera piedra del Centro de Rescate de Aves Marinas, que estará ubicado en el Terminal Marítimo Patache para actividades de investigación y conservación de especies rescatadas en peligro de extinción.
En materia de inclusión, SQM desarrolló diversas instancias de capacitación, entre las que destacaron los cursos de Operadoras CAEX y de Lixiviación B, además del seminario “Vamos por + Mujeres en la Minería”, realizado en Iquique que convocó a más de 100 participantes que analizaron las brechas y oportunidades de la inclusión femenina en la industria.
A estas iniciativas se suman otras acciones relacionadas con salud, rescate patrimonial, tradiciones culinarias, educación inicial y el deporte, entre otras, todas amparadas en los diversos objetivos que posee la compañía en su Plan de Sostenibilidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025