Directora de Conaf por incendios en La Araucanía: "No es negligencia, es intencionalidad"
Aida Baldini actualizó la situación de los siniestros forestales de la zona centro-sur de país y su eventual carácter intencional.
Durante las últimas horas, se ha conocido el avance de los diversos puntos de incendios forestales en la zona centro-sur del país que han afectado mayoritariamente a la Región de La Araucanía.
En ese contexto, la directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, actualizó la situación de los incendios forestales que afectan la zona sur del país y su eventual intencionalidad.
La mandamás explicó que, gracias a los vuelos de observación, han podido detectar patrones en la generación de focos de incendio que descartan causas accidentales. “Vemos encendidos transversales al viento, equidistantes. Eso no es negligencia […] es intencionalidad”, afirmó.
Las cifras también respaldan esta preocupación. Según Conaf, hasta el jueves pasado, el 25% de los incendios en el país eran intencionales. Hoy, ese porcentaje ha subido a un 28%, lo que evidencia un preocupante aumento en pocos días. Sólo en los últimos cinco días, 18.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, de las cuales 15.000 corresponden a la Región de La Araucanía.
Cabe recordar, que fue la propia ministra del Interior, Carolina Tohá, quien abrió el debate sobre la intencionalidad de los incendios forestales en La Araucanía, al no descartar que su origen podría estar vinculado a las “reivindicaciones territoriales”. Al respecto, Baldini no descartó la teoría de la intencionalidad en los incendios, aseverando que “siguen apareciendo incendios con la misma intensidad y eso ya no es casualidad […] cuando hay simultaneidad de focos es porque están prendiendo focos en todas partes”.
En la misma línea aseguró que “estamos con un patrón de comportamiento de hace años, años que tenemos las mismas comunas afectadas con patrones que van encendiendo en forma transversal a la dirección del viento, lo que es imposible que sea negligencia”.
Frente a los cuestionamientos de algunos alcaldes sobre la falta de recursos, Baldini enfatizó que la prioridad ha sido proteger viviendas y comunidades. “Estamos a un nivel de capacidad de aeronaves que no es factible meter más aeronaves al combate. Se vuelve muy peligroso”, señaló. Asimismo, acotó que la estrategia ha sido, en algunos casos, dejar avanzar el fuego en zonas controladas para concentrar esfuerzos en la protección de casas y centros urbanos.
Finalmente, reforzó el llamado a la prevención y responsabilidad: “Tenemos que, así como se construye para soportar un terremoto, tenemos que vivir en sectores que tienen que soportar incendios. Así de simple. Chile tiene que tener una vocación, ¿cierto?, de la prevención de los incendios forestales”.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































