Incautan en Arica 20 toneladas de cobre robadas en Antofagasta
Fueron detenidos dos hombres bolivianos con situación irregular en el país. Uno de ellos fue sorprendido intentando cruzar a Perú con 120 cátodos de cobre.
La PDI informó que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Arica, en el marco de una investigación dirigida por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, lograron la incautación de aproximadamente 20 toneladas de cobre, entre cátodos y ánodos, con un avalúo cercano a los $200 millones de pesos.
Esta investigación se da en el marco de un foco criminal instruido por la fiscalía local, que investiga el robo de cobre y delitos derivados.
La brigada especializada logró ubicar a un hombre mayor de edad de nacionalidad boliviana, con situación migratoria irregular en el país, el cual fue sorprendido al intentar cruzar de forma irregular hacia Perú por una zona cercana al Complejo Fronterizo Chacalluta, en un furgón de transporte con 120 cátodos de cobre, siendo detenido por el delito flagrante de receptación.
Al continuar las diligencias y antecedentes recabados, los funcionarios policiales llegaron hasta una bodega del sector Quebrada Encantada en el cerro Chuño de Arica, donde fueron hallados 290 cátodos y 12 ánodos de cobre, los que estaban acopiados y en espera de ser trasladados.
En el allanamiento se detuvo a un segundo imputado, también hombre mayor de edad y boliviano, en situación migratoria irregular también, el cual fue detenido por el mismo delito antes indicado.
Las indagatorias establecieron que estas especies recuperadas corresponderían al foco investigativo relacionado con la denuncia por el robo de cobre ocurrido hace pocos días en el tren Antofagasta - La Paz.
"Como Gobierno y Ministerio del Interior tenemos una política frontal contra el crimen organizado, y esas coordinaciones y gestiones interinstitucionales tienen este resultado, que no habla de un delito menor, sino que hay una estructura para poder cometer este delito, la que estamos combatiendo", aseguró Ricardo Sanzana, delegado presidencial regional de Arica y Parinacota.
La autoridad, agregó "por consiguiente, el Consejo Contra el Crimen Organizado está operando, cumple y tiene una planificación específica, tiene coordinaciones con distintas instituciones y estamos decididos a combatir firmemente a los delitos de estas bandas criminales, y desbaratar la ruta del dinero que es donde se financian".
Por su parte, el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, precisó "como Fiscalía abrimos un foco investigativo vinculado al robo de cobre, tanto de uso industrial como también robo de cables que afectan el tendido público. Este procedimiento se suma al decomiso que tuvimos meses atrás en el puerto de Arica, donde se incautó varias toneladas de cobre que tenían como destino a Asia. Acá estamos en presencia de crimen organizado con estructuras que se dedican a robar y vender estas especies, por ello estamos trabajando en base a un foco investigativo".
En tanto, el jefe (s) de la Región Policial de Arica y Parinacota, prefecto Leonardo Poblete, sostuvo "esta es la incautación más grande que se ha efectuado últimamente. Acá recuperamos más de la mitad de lo que se sustrajo en Antofagasta, que se suman a lo que se recuperó en Coquimbo".
La fiscalía local formalizará este miércoles a ambos imputados en calidad de autores del delito de receptación flagrante.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025