Incautan en Arica 20 toneladas de cobre robadas en Antofagasta
Fueron detenidos dos hombres bolivianos con situación irregular en el país. Uno de ellos fue sorprendido intentando cruzar a Perú con 120 cátodos de cobre.
La PDI informó que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Arica, en el marco de una investigación dirigida por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, lograron la incautación de aproximadamente 20 toneladas de cobre, entre cátodos y ánodos, con un avalúo cercano a los $200 millones de pesos.
Esta investigación se da en el marco de un foco criminal instruido por la fiscalía local, que investiga el robo de cobre y delitos derivados.
La brigada especializada logró ubicar a un hombre mayor de edad de nacionalidad boliviana, con situación migratoria irregular en el país, el cual fue sorprendido al intentar cruzar de forma irregular hacia Perú por una zona cercana al Complejo Fronterizo Chacalluta, en un furgón de transporte con 120 cátodos de cobre, siendo detenido por el delito flagrante de receptación.
Al continuar las diligencias y antecedentes recabados, los funcionarios policiales llegaron hasta una bodega del sector Quebrada Encantada en el cerro Chuño de Arica, donde fueron hallados 290 cátodos y 12 ánodos de cobre, los que estaban acopiados y en espera de ser trasladados.
En el allanamiento se detuvo a un segundo imputado, también hombre mayor de edad y boliviano, en situación migratoria irregular también, el cual fue detenido por el mismo delito antes indicado.
Las indagatorias establecieron que estas especies recuperadas corresponderían al foco investigativo relacionado con la denuncia por el robo de cobre ocurrido hace pocos días en el tren Antofagasta - La Paz.
"Como Gobierno y Ministerio del Interior tenemos una política frontal contra el crimen organizado, y esas coordinaciones y gestiones interinstitucionales tienen este resultado, que no habla de un delito menor, sino que hay una estructura para poder cometer este delito, la que estamos combatiendo", aseguró Ricardo Sanzana, delegado presidencial regional de Arica y Parinacota.
La autoridad, agregó "por consiguiente, el Consejo Contra el Crimen Organizado está operando, cumple y tiene una planificación específica, tiene coordinaciones con distintas instituciones y estamos decididos a combatir firmemente a los delitos de estas bandas criminales, y desbaratar la ruta del dinero que es donde se financian".
Por su parte, el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, precisó "como Fiscalía abrimos un foco investigativo vinculado al robo de cobre, tanto de uso industrial como también robo de cables que afectan el tendido público. Este procedimiento se suma al decomiso que tuvimos meses atrás en el puerto de Arica, donde se incautó varias toneladas de cobre que tenían como destino a Asia. Acá estamos en presencia de crimen organizado con estructuras que se dedican a robar y vender estas especies, por ello estamos trabajando en base a un foco investigativo".
En tanto, el jefe (s) de la Región Policial de Arica y Parinacota, prefecto Leonardo Poblete, sostuvo "esta es la incautación más grande que se ha efectuado últimamente. Acá recuperamos más de la mitad de lo que se sustrajo en Antofagasta, que se suman a lo que se recuperó en Coquimbo".
La fiscalía local formalizará este miércoles a ambos imputados en calidad de autores del delito de receptación flagrante.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































