Este viernes en el patio norte de la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) entregaron más de 20 toneladas de cobre recuperadas por la Brigada Investigadora de Robos Arica de la PDI, en una diligencia realizada en forma conjunta con su par de Antofagasta. La recuperación de este material fue realizada junto a la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, donde lograron luego de intensas diligencias la incautación de aproximadamente 20 toneladas de cobre, entre cátodos y ánodos, con un avalúo cercano a los $200 millones de pesos. El jefe de la Prefectura Provincial Antofagasta, prefecto Marco Quiñones, destacó que durante esta investigación ubicaron a un hombre mayor de edad, boliviano, con situación migratoria irregular en el país, el cual fue sorprendido al intentar cruzar la frontera hacia Perú, por una zona cercana al Complejo Fronterizo Chacalluta. El prefecto agregó que tras esta detención, los funcionarios policiales se trasladaron hasta una bodega del sector Quebrada Encantada en el Cerro Chuño de Arica, donde fueron hallados otros 290 cátodos y 12 ánodos de cobre, que estaban acopiados y en espera de ser trasladados. En el allanamiento, sostuvo el oficial, detuvieron a un segundo imputado también mayor de edad, boliviano nacionalizado chileno, que junto al primer detenido, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía, en una investigación que coordinada con personal de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta. Finalmente, este viernes hicieron entrega a FCAB de la totalidad del cobre que había sido sustraído. El cual fue enviado en dos camiones que viajaron escoltados por una unidad policial desde la frontera norte del país. LEE TAMBIÉN: Incautan en Arica 20 toneladas de cobre robadas en Antofagasta
La PDI informó que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Arica, en el marco de una investigación dirigida por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, lograron la incautación de aproximadamente 20 toneladas de cobre, entre cátodos y ánodos, con un avalúo cercano a los $200 millones de pesos. Esta investigación se da en el marco de un foco criminal instruido por la fiscalía local, que investiga el robo de cobre y delitos derivados. La brigada especializada logró ubicar a un hombre mayor de edad de nacionalidad boliviana, con situación migratoria irregular en el país, el cual fue sorprendido al intentar cruzar de forma irregular hacia Perú por una zona cercana al Complejo Fronterizo Chacalluta, en un furgón de transporte con 120 cátodos de cobre, siendo detenido por el delito flagrante de receptación. Al continuar las diligencias y antecedentes recabados, los funcionarios policiales llegaron hasta una bodega del sector Quebrada Encantada en el cerro Chuño de Arica, donde fueron hallados 290 cátodos y 12 ánodos de cobre, los que estaban acopiados y en espera de ser trasladados. En el allanamiento se detuvo a un segundo imputado, también hombre mayor de edad y boliviano, en situación migratoria irregular también, el cual fue detenido por el mismo delito antes indicado. Las indagatorias establecieron que estas especies recuperadas corresponderían al foco investigativo relacionado con la denuncia por el robo de cobre ocurrido hace pocos días en el tren Antofagasta - La Paz. Como Gobierno y Ministerio del Interior tenemos una política frontal contra el crimen organizado, y esas coordinaciones y gestiones interinstitucionales tienen este resultado, que no habla de un delito menor, sino que hay una estructura para poder cometer este delito, la que estamos combatiendo, aseguró Ricardo Sanzana, delegado presidencial regional de Arica y Parinacota. La autoridad, agregó por consiguiente, el Consejo Contra el Crimen Organizado está operando, cumple y tiene una planificación específica, tiene coordinaciones con distintas instituciones y estamos decididos a combatir firmemente a los delitos de estas bandas criminales, y desbaratar la ruta del dinero que es donde se financian. Por su parte, el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, precisó como Fiscalía abrimos un foco investigativo vinculado al robo de cobre, tanto de uso industrial como también robo de cables que afectan el tendido público. Este procedimiento se suma al decomiso que tuvimos meses atrás en el puerto de Arica, donde se incautó varias toneladas de cobre que tenían como destino a Asia. Acá estamos en presencia de crimen organizado con estructuras que se dedican a robar y vender estas especies, por ello estamos trabajando en base a un foco investigativo. En tanto, el jefe (s) de la Región Policial de Arica y Parinacota, prefecto Leonardo Poblete, sostuvo esta es la incautación más grande que se ha efectuado últimamente. Acá recuperamos más de la mitad de lo que se sustrajo en Antofagasta, que se suman a lo que se recuperó en Coquimbo. La fiscalía local formalizará este miércoles a ambos imputados en calidad de autores del delito de receptación flagrante.
Según información del Cuerpo de Bomberos de Arica, un accidente se produjo esta mañana en el sector de Acha, entrada sur de la comuna, donde un bus interurbano de la empresa Pullman Bus que transportaba 47 pasajeros colisionó con la ladera del cerro. Cristián Núñez, voluntario de Bomberos a cargo de la emergencia, explicó se despachó una emergencia 10-4 por un posible volcamiento de un bus interurbano procedente de la ciudad de Antofagasta. Encontrándonos en el lugar, con el conductor del vehículo atrapado. Los pasajeros sin lesiones a excepción de uno, con lesiones leves. Y se procedió a hacer las maniobras de liberación del conductor, sostuvo Núñez. Compartimos la publicación del Cuerpo de Bomberos de Arica: 📌 CHOQUE DE BUS CON LADERA DEL CERRO, DEJA 47 PASAJEROS AFECTADOS PROVENIENTES DE ANTOFAGASTA: CONDUCTOR RESULTÓ CON LESIONES LEVES El accidente se produjo en horas de la mañana, en el sector de Acha, cuando el bus entraba a la ciudad, Cristian Núñez, voluntario y operador a cargo de la emergencia, entregó más detalles de lo ocurrido.#arica #antofagasta #bomberosarica #aricabomberos #bomberosdechile #losbomberosdecallecodpa #Chile Posted by Cuerpo de Bomberos de Arica on Thursday, August 18, 2022
Tal como en la puerta norte del país, los funcionarios de Gendarmería de la región de Antofagasta levantan la voz, con el objeto de hacer notar la preocupación y falencias con las que cuentan al momento de recibir a miembros activos de bandas u organizaciones delictuales extranjeras, que se sabe están operando en Chile. La falta de logística, infraestructura y personal, son parte de las preocupaciones, de las que aseguran todos los gobiernos han hecho oídos sordos.
El domingo cuatro personas fueron detenidas por la PDI en Arica, dos de ellos de nacionalidad colombiana y dos de nacionalidad venezolana -todos en condición irregular en el país- en el sector La Puntilla. Imputados por haber matado a un lobo marino -especie protegida- que faenaron para consumirlo, cerca de 20 kilos del animal que estaban asando cuando fueron sorprendidos.