Habilitan Fono Drogas para orientar y entregar ayuda
Llamando al 1412 las personas afectadas por el consumo de alcohol y otras drogas, recibirán ayuda y pueden ser derivadas a un tratamiento en un centro residencial o ambulatorio.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda) informó que está operativo el Fono Drogas, al cual se puede acceder digitando el número 1412, desde red fija o teléfonos móviles, las 24 horas del día de los siete días de la semana.
Este servicio gratuito, anónimo y confidencial, que Senda pone a disposición de las personas que se ven afectadas por el consumo de alcohol y otras drogas, está orientado tanto para el consumidor como para sus familiares, amigos o cercanos, siendo atendidas por personal capacitado que acoge, orienta e interviene en situaciones de crisis y guía sobre las distintas alternativas de tratamiento existentes en el país.
Por su parte, el director regional de Senda Antofagasta, Néstor Maizares Del Pino, explicó que el 1412 funciona como una oficina virtual de derivación y de consejería donde las personas que manifiestan estar afectados por el consumo de alcohol y otras drogas pueden recibir contención y apoyo emocional. “Si una persona, su familiar, amigo o cercano requiere de tratamiento, desde el 1412 se hacen las derivaciones correspondientes donde se evalúan los casos y en base a eso se determina el tipo de modalidad, por ejemplo, si ésta debe ser residencial o ambulatoria”, detalló la autoridad.
En la Región de Antofagasta son 19 los centros de tratamiento con los que cuenta actualmente el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, por convenios con el Servicio de Salud, Ministerio de Salud, Sename y Gendarmería, para cubrir la demanda general.
La red de tratamiento logra abarcar el circuito completo; atención de población general para mayores de 18 años, cuyos usuarios pertenezcan a Fonasa o Prais, adolescentes infractores de ley, jóvenes sancionados por Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, personas privadas de libertad, programas infanto-adolescentes, adolescentes menores de 20 años, con cualquier previsión de salud y programas para personas en situación calle, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social.
Los programas consideran las modalidades ambulatorias y/o residenciales, y las vías de acceso pueden ser por demanda espontánea, es decir, las personas se acercan a solicitar ayuda al centro de tratamiento, son derivados desde los Tribunales de Familia o derivados desde los Centros de Salud Familiar (Cesfam).
Cabe destacar que el ingreso es siempre voluntario, muchas veces motivado por sus familias o redes de apoyo.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

























































































