Habilitan Fono Drogas para orientar y entregar ayuda
Llamando al 1412 las personas afectadas por el consumo de alcohol y otras drogas, recibirán ayuda y pueden ser derivadas a un tratamiento en un centro residencial o ambulatorio.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda) informó que está operativo el Fono Drogas, al cual se puede acceder digitando el número 1412, desde red fija o teléfonos móviles, las 24 horas del día de los siete días de la semana.
Este servicio gratuito, anónimo y confidencial, que Senda pone a disposición de las personas que se ven afectadas por el consumo de alcohol y otras drogas, está orientado tanto para el consumidor como para sus familiares, amigos o cercanos, siendo atendidas por personal capacitado que acoge, orienta e interviene en situaciones de crisis y guía sobre las distintas alternativas de tratamiento existentes en el país.
Por su parte, el director regional de Senda Antofagasta, Néstor Maizares Del Pino, explicó que el 1412 funciona como una oficina virtual de derivación y de consejería donde las personas que manifiestan estar afectados por el consumo de alcohol y otras drogas pueden recibir contención y apoyo emocional. “Si una persona, su familiar, amigo o cercano requiere de tratamiento, desde el 1412 se hacen las derivaciones correspondientes donde se evalúan los casos y en base a eso se determina el tipo de modalidad, por ejemplo, si ésta debe ser residencial o ambulatoria”, detalló la autoridad.
En la Región de Antofagasta son 19 los centros de tratamiento con los que cuenta actualmente el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, por convenios con el Servicio de Salud, Ministerio de Salud, Sename y Gendarmería, para cubrir la demanda general.
La red de tratamiento logra abarcar el circuito completo; atención de población general para mayores de 18 años, cuyos usuarios pertenezcan a Fonasa o Prais, adolescentes infractores de ley, jóvenes sancionados por Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, personas privadas de libertad, programas infanto-adolescentes, adolescentes menores de 20 años, con cualquier previsión de salud y programas para personas en situación calle, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social.
Los programas consideran las modalidades ambulatorias y/o residenciales, y las vías de acceso pueden ser por demanda espontánea, es decir, las personas se acercan a solicitar ayuda al centro de tratamiento, son derivados desde los Tribunales de Familia o derivados desde los Centros de Salud Familiar (Cesfam).
Cabe destacar que el ingreso es siempre voluntario, muchas veces motivado por sus familias o redes de apoyo.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































