Gobernador regional por efectos de lluvia en Calama: "Nuestras comunas no están preparadas"
Autoridades regionales se trasladaron hasta la comuna esta mañana, donde cayeron de 11 a 12 milímetros de agua.
Esta mañana autoridades regionales realizaron una reunión COE (Centro de Operaciones de Emergencia) en Antofagasta, para evaluar la situación ocurrida con las lluvias este martes en Calama. En el lugar estuvo el periodista Erwin Guerra informando para El Matinal de Antofagasta, entrevistando a la delegada presidencial regional, Karen Beherens, quien llamó a la calma.
Beherens, expresó "acabamos de tener una reunión con parte del comité de emergencia regional, estuvimos con el director regional de la ONEMI y con el gobernador regional. Nos dio una cuenta sobre lo que está pasando en la provincia de El Loa y la verdad es que tenemos un buen pronóstico de lo que ha pasado".
"Están todos los caminos conectados, solamente tenemos 18 personas en albergues, que básicamente son personas en situación de calle y que ingresaron el día de hoy (miércoles). Tenemos algunos daños menores producto de las lluvias, pero para enterarnos mejor de la situación, vamos en este momento con el gobernador y con el general de zona, general Castro de Carabineros, subiendo para enterarnos in situ de la situación", explicó la delegada presidencial.
Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, indicó "estamos viviendo una situación de cambio climático y precisamente el cambio climático va acrecentar estas acciones. Lluvias torrenciales por corto tiempo, nuestras comunas no están preparadas para este tipo de precipitaciones y por eso es que tenemos que ir viendo esto, con un sentido prospectivo".
"Vamos a ir con la delegada a recorrer las escuelas, recorrer los centros de salud. Nos preocupa mucho lo que está pasando en Calama, pero lo tenemos que hacer con responsabilidad", manifestó Díaz.
En cuanto a la preparación de Calama para las lluvias, el gobernador regional, estimó "es cierto lo que dice el alcalde, aquí han habido escasez de inversiones, desde el Estado en nivel central hacia nuestra región, eso nadie lo puede negar. Es por eso que ahora existe una nueva institucionalidad".
Mientras que el director regional de ONEMI, Ricardo Munizaga, sostuvo "según nos ha llegado de la Dirección Meteorológica, vamos a continuar con algunos eventos de precipitaciones y tormentas eléctricas, especialmente para las zonas del interior y Alto Loa, comunas de San Pedro y Ollagüe".
"Estas precipitaciones se manifestarían con mayor intensidad por la tarde noche, no van a ser igual a los montos de ayer (martes), ya la alerta está declinando en cuanto a la cantidad de precipitaciones que pueden haber (...) En total llevamos unos 11 a 12 milímetros, hubo un peak más intenso que se dio para la zona de Calama, ahí registramos unos 7 milímetros de agua caída", detalló.
Sobre la situación para la costa de la Región de Antofagasta, Munizaga, indicó "habían pronosticado algunas precipitaciones para la costa, eran montos muy bajos. Podemos tener vaguada costera durante la tarde, nubosidad, pero tampoco deben registrarse montos mayores. Puede que haya algunas lloviznas en el sector norte de Mejillones y quizás sur de Taltal, dependiendo de como se vaya manifestando".
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































