Gobernador de Antofagasta acusa a la gestión previa por facilitar el ingreso ilegal de migrantes
Ricardo Díaz destacó que la región cuenta con más de 100 pasos fronterizos ilegales, lo que complica enormemente la tarea de las autoridades en el control de ingresos irregulares.
Durante la última semana, se registró un enfrentamiento entre la policía y una banda criminal en San Pedro de Atacama, Antofagasta, que culminó con los delincuentes huyendo hacia Bolivia. Este incidente ha puesto de manifiesto la creciente dificultad en el control de los pasos fronterizos, facilitando la entrada de la delincuencia y el crimen organizado en la región.
En una entrevista realizada en el programa "En Primera Pauta" de Radio Pauta, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, expresó su preocupación respecto a la alarma generada por estos hechos. Señaló que el enfrentamiento no solo representa un riesgo para la seguridad ciudadana, sino que también evidencia la vulnerabilidad de la extensa frontera regional.
Díaz destacó que la región cuenta con más de 100 pasos fronterizos ilegales, lo que complica enormemente la tarea de las autoridades en el control de ingresos irregulares. Para abordar esta problemática, se han implementado medidas, como el uso de tecnología mediante drones y radares, en colaboración con las fuerzas militares, para identificar y prevenir ingresos no autorizados.
El gobernador subrayó la alta tasa de robo de vehículos destinados a Bolivia y explicó que el trabajo conjunto con los militares ha permitido aumentar los decomisos de droga. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, persiste la sensación de inseguridad debido a los intentos continuos de las bandas criminales de ingresar y mantener sus actividades ilícitas.
Díaz criticó la gestión anterior, mencionando que "en la administración pasada hubo un dejar sin control y dejó sin gobierno las fronteras. Se decía cuando estábamos en pandemia que las fronteras estaban cerradas, pero lo que se hizo fue sacar los personales que estaban en los distintos controles y eso permitió que pasaran como quisieran". Además, enfatizó la importancia de acciones a nivel legislativo para fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad, tales como la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI).
El gobernador destacó que el actual plan de infraestructura crítica, en funcionamiento desde hace casi un año, ha logrado un mayor control de la frontera, evidenciado por el incremento en los decomisos de droga en la región.
REVISA LA ENTREVISTA DE RADIO PAUTA AQUÍ:
Crimen organizado y migrantes
— Radio Pauta (@Pauta_cl) February 15, 2024
"El daño ya fue hecho. Anteriormente, en la administración pasada hubo un dejar del Gobierno de dejar sin control las fronteras"- Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta.
📡#PrimeraPauta → https://t.co/z3bfT7OHJZ pic.twitter.com/SbafUNvNEP
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

































































































