Durante la última semana, se registró un enfrentamiento entre la policía y una banda criminal en San Pedro de Atacama, Antofagasta, que culminó con los delincuentes huyendo hacia Bolivia. Este incidente ha puesto de manifiesto la creciente dificultad en el control de los pasos fronterizos, facilitando la entrada de la delincuencia y el crimen organizado en la región.
En una entrevista realizada en el programa "En Primera Pauta" de Radio Pauta, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, expresó su preocupación respecto a la alarma generada por estos hechos. Señaló que el enfrentamiento no solo representa un riesgo para la seguridad ciudadana, sino que también evidencia la vulnerabilidad de la extensa frontera regional.
Díaz destacó que la región cuenta con más de 100 pasos fronterizos ilegales, lo que complica enormemente la tarea de las autoridades en el control de ingresos irregulares. Para abordar esta problemática, se han implementado medidas, como el uso de tecnología mediante drones y radares, en colaboración con las fuerzas militares, para identificar y prevenir ingresos no autorizados.
El gobernador subrayó la alta tasa de robo de vehículos destinados a Bolivia y explicó que el trabajo conjunto con los militares ha permitido aumentar los decomisos de droga. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, persiste la sensación de inseguridad debido a los intentos continuos de las bandas criminales de ingresar y mantener sus actividades ilícitas.
Díaz criticó la gestión anterior, mencionando que "en la administración pasada hubo un dejar sin control y dejó sin gobierno las fronteras. Se decía cuando estábamos en pandemia que las fronteras estaban cerradas, pero lo que se hizo fue sacar los personales que estaban en los distintos controles y eso permitió que pasaran como quisieran". Además, enfatizó la importancia de acciones a nivel legislativo para fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad, tales como la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI).
El gobernador destacó que el actual plan de infraestructura crítica, en funcionamiento desde hace casi un año, ha logrado un mayor control de la frontera, evidenciado por el incremento en los decomisos de droga en la región.
Crimen organizado y migrantes
— Radio Pauta (@Pauta_cl) February 15, 2024
"El daño ya fue hecho. Anteriormente, en la administración pasada hubo un dejar del Gobierno de dejar sin control las fronteras"- Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta.
📡#PrimeraPauta → https://t.co/z3bfT7OHJZ pic.twitter.com/SbafUNvNEP
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.