47% de los vehículos recuperados en Antofagasta fueron robados en otras regiones del país
El estudio, basado en datos recopilados entre 2022 y 2024, examinó 1.086 vehículos recuperados en Antofagasta bajo la figura penal de receptación.
Un reciente estudio de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) reveló datos alarmantes sobre el robo y la receptación de vehículos en la región de Antofagasta. El análisis, el primero de su tipo, muestra que casi la mitad de los vehículos recuperados en la región fueron robados en otras partes del país, principalmente en la zona central, subrayando la existencia de un mercado criminal en expansión que traslada estos bienes robados grandes distancias hacia el norte.
El estudio, basado en datos recopilados entre 2022 y 2024, examinó 1.086 vehículos recuperados en Antofagasta bajo la figura penal de receptación. De estos, el 53% (576 casos) fueron robados en la misma región, mientras que el 47% restante (510 casos) proviene de otras regiones, con la Metropolitana liderando con un 32,4% de los casos, seguida por Coquimbo (4,5%), Valparaíso (3,9%) y Atacama (1,6%).
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó que este análisis ofrece una visión cuantitativa de un problema previamente conocido pero no medido. "Existían antecedentes que apuntaban a que un tercio de los vehículos incautados en la región tenían denuncia en otra zona del país, pero el análisis que realizamos nos muestra que la cifra real es mucho mayor, pues casi la mitad de los autos que estamos recuperando, fue robado fuera de la región y trasladado a nuestra zona con diversos fines ilícitos", explicó Castro Bekios.
Las cifras también muestran que Antofagasta no solo es un punto principal de decomiso de drogas en el país, sino también un destino importante para vehículos robados. Muchos de estos vehículos son llevados a la frontera para ser intercambiados por drogas o armas, o bien son sacados del país para ser vendidos en mercados ilegales de países vecinos.
El fiscal resaltó que factores como la amplia frontera y los numerosos pasos no habilitados facilitan este fenómeno delictivo. Las bandas criminales utilizan estos vehículos en sectores de difícil acceso, como quebradas o piques mineros, para esconderlos hasta que puedan ser sacados del país.
La región de Antofagasta concentra el 41% de las denuncias por robo de vehículo motorizado y el 33% de las denuncias por receptación de vehículo motorizado en la macrozona norte, que abarca desde Arica hasta Coquimbo. Este dato refuerza la necesidad de acciones más contundentes para enfrentar este delito.
Para combatir esta problemática, Castro Bekios subrayó la importancia de dotar a las policías de más recursos y avanzar en la cooperación internacional. "Al ser fenómenos transnacionales, nada de lo que se haga individualmente será realmente efectivo. Sólo en la medida que nos vinculemos, nos relacionemos, tanto macrozonalmente, como internacionalmente, podremos dar combate efectivo a estas organizaciones criminales que no conocen fronteras", concluyó.
La Fiscalía Regional de Antofagasta ha identificado el robo y la receptación de vehículos como uno de sus principales focos de atención, debido a la conexión de este delito con otros ilícitos en la región.
Un estudio de @FRANTOFAGASTA abordó el fenómeno de las receptaciones de vehículos en #Antofagasta, revelando que casi la mitad tiene denuncia por robo en otra región del país. El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, se refirió al informe.
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) June 12, 2024
Nota: https://t.co/QldqXn4HdN pic.twitter.com/5q1ekxcX44
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































