OS7 de Carabineros desarticula ruta de narcotráfico con millonaria incautación en Antofagasta
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
En un significativo golpe contra el crimen organizado, personal del OS7 de Carabineros de la Prefectura de Antofagasta decomisó 510 kilos de marihuana y 500 municiones de guerra calibre 5.56 que se encontraban ocultos en una camioneta abandonada en un sector de quebradas cercano a Sierra Gorda. Así lo informó el coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta, destacando que este hallazgo es resultado de patrullajes investigativos coordinados con la unidad SACFI en zonas sensibles al tráfico de drogas y acopio de elementos ilícitos.
Ante esto, el operativo permitió detectar una camioneta que, tras ser periciada por la SEBV, se confirmó que portaba patentes falsas y había sido robada en la Región de la Araucanía. En su interior, los efectivos encontraron los 487 paquetes de marihuana y las 500 municiones de guerra sin percutir.
Asimismo, el Fiscal Regional Juan Castro Bekios manifestó su preocupación por el hallazgo de las municiones, recordando un hecho similar ocurrido hace menos de un mes en la zona de Tocorpuri, donde también se incautaron 500 cartuchos del mismo calibre junto a droga. "Significa que en un mes se han encontrado 1000 cartuchos de armamento de guerra", señaló el fiscal, quien no descartó una posible vinculación entre ambos hallazgos.
Por su parte, el Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, resaltó la importancia de este segundo procedimiento, subrayando que estos resultados concretos son fruto de la coordinación entre el Ministerio Público y las policías en el marco del Consejo contra el Crimen Organizado. Rivera Muñoz añadió que la región de Antofagasta ya supera las diez toneladas de droga incautada, lo que se refleja en una disminución del 9,2% en los delitos asociados a la Ley de Drogas.
Finalmente, la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el OS7 de Carabineros continúan investigando este segundo hallazgo de características similares en la región, buscando desarticular las rutas y las organizaciones criminales detrás de estos ilícitos.
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025



























































































