Esta jornada de martes, se informó que con dos detenidos y 723 kilos 965 gramos de Marihuana (680 paquetes) finalizó un nuevo procedimiento antidrogas del OS7 de la Prefectura de Antofagasta. Así lo dio a conocer el Coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta quien destacó el despliegue permanente de Carabineros que en este caso evitó que casi 1500 dosis de drogas fueran comercializadas en las calles del país, que habrían significado más de 1.400 millones de pesos que dejó de percibir el crimen organizado. Las diligencias se iniciaron en el marco de las permanentes fiscalizaciones especializadas en el sector La Negra en la ruta 5 norte con apoyo de personal de la Escuela de Suboficiales. En el lugar es controlado un camión, siendo revisado por un can detector de drogas , el que realiza marcación positiva a sustancias ilícitas en la zona de carga donde se encontrados 25 sacos contenedores de paquetes de droga, siendo detenido el conductor de la máquina. Posteriormente y en base a diligencias que desarrolló Carabineros del OS7, se vincula la participación de un segundo sujeto que se desplazaba en otro vehículo, el cual cumpliría funciones de seguridad (punta de lanza). Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales. Por último, respecto a los resultados de este último procedimiento el Fiscal Regional (s) Eduardo Peña Martínez, destacó el trabajo realizado por Carabineros en coordinación con la fiscalía SACFI, destacando que con este resultado a la fecha se ha incautado un 20% más de drogas a nivel regional en comparación al mismo período del 2024.
En un significativo golpe contra el crimen organizado, personal del OS7 de Carabineros de la Prefectura de Antofagasta decomisó 510 kilos de marihuana y 500 municiones de guerra calibre 5.56 que se encontraban ocultos en una camioneta abandonada en un sector de quebradas cercano a Sierra Gorda. Así lo informó el coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta, destacando que este hallazgo es resultado de patrullajes investigativos coordinados con la unidad SACFI en zonas sensibles al tráfico de drogas y acopio de elementos ilícitos. Ante esto, el operativo permitió detectar una camioneta que, tras ser periciada por la SEBV, se confirmó que portaba patentes falsas y había sido robada en la Región de la Araucanía. En su interior, los efectivos encontraron los 487 paquetes de marihuana y las 500 municiones de guerra sin percutir. Asimismo, el Fiscal Regional Juan Castro Bekios manifestó su preocupación por el hallazgo de las municiones, recordando un hecho similar ocurrido hace menos de un mes en la zona de Tocorpuri, donde también se incautaron 500 cartuchos del mismo calibre junto a droga. Significa que en un mes se han encontrado 1000 cartuchos de armamento de guerra, señaló el fiscal, quien no descartó una posible vinculación entre ambos hallazgos. Por su parte, el Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, resaltó la importancia de este segundo procedimiento, subrayando que estos resultados concretos son fruto de la coordinación entre el Ministerio Público y las policías en el marco del Consejo contra el Crimen Organizado. Rivera Muñoz añadió que la región de Antofagasta ya supera las diez toneladas de droga incautada, lo que se refleja en una disminución del 9,2% en los delitos asociados a la Ley de Drogas. Finalmente, la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el OS7 de Carabineros continúan investigando este segundo hallazgo de características similares en la región, buscando desarticular las rutas y las organizaciones criminales detrás de estos ilícitos.
Esta jornada de martes, se informó que con dos detenidos y 723 kilos 965 gramos de Marihuana (680 paquetes) finalizó un nuevo procedimiento antidrogas del OS7 de la Prefectura de Antofagasta. Así lo dio a conocer el Coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta quien destacó el despliegue permanente de Carabineros que en este caso evitó que casi 1500 dosis de drogas fueran comercializadas en las calles del país, que habrían significado más de 1.400 millones de pesos que dejó de percibir el crimen organizado. Las diligencias se iniciaron en el marco de las permanentes fiscalizaciones especializadas en el sector La Negra en la ruta 5 norte con apoyo de personal de la Escuela de Suboficiales. En el lugar es controlado un camión, siendo revisado por un can detector de drogas , el que realiza marcación positiva a sustancias ilícitas en la zona de carga donde se encontrados 25 sacos contenedores de paquetes de droga, siendo detenido el conductor de la máquina. Posteriormente y en base a diligencias que desarrolló Carabineros del OS7, se vincula la participación de un segundo sujeto que se desplazaba en otro vehículo, el cual cumpliría funciones de seguridad (punta de lanza). Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales. Por último, respecto a los resultados de este último procedimiento el Fiscal Regional (s) Eduardo Peña Martínez, destacó el trabajo realizado por Carabineros en coordinación con la fiscalía SACFI, destacando que con este resultado a la fecha se ha incautado un 20% más de drogas a nivel regional en comparación al mismo período del 2024.
En un significativo golpe contra el crimen organizado, personal del OS7 de Carabineros de la Prefectura de Antofagasta decomisó 510 kilos de marihuana y 500 municiones de guerra calibre 5.56 que se encontraban ocultos en una camioneta abandonada en un sector de quebradas cercano a Sierra Gorda. Así lo informó el coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta, destacando que este hallazgo es resultado de patrullajes investigativos coordinados con la unidad SACFI en zonas sensibles al tráfico de drogas y acopio de elementos ilícitos. Ante esto, el operativo permitió detectar una camioneta que, tras ser periciada por la SEBV, se confirmó que portaba patentes falsas y había sido robada en la Región de la Araucanía. En su interior, los efectivos encontraron los 487 paquetes de marihuana y las 500 municiones de guerra sin percutir. Asimismo, el Fiscal Regional Juan Castro Bekios manifestó su preocupación por el hallazgo de las municiones, recordando un hecho similar ocurrido hace menos de un mes en la zona de Tocorpuri, donde también se incautaron 500 cartuchos del mismo calibre junto a droga. Significa que en un mes se han encontrado 1000 cartuchos de armamento de guerra, señaló el fiscal, quien no descartó una posible vinculación entre ambos hallazgos. Por su parte, el Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, resaltó la importancia de este segundo procedimiento, subrayando que estos resultados concretos son fruto de la coordinación entre el Ministerio Público y las policías en el marco del Consejo contra el Crimen Organizado. Rivera Muñoz añadió que la región de Antofagasta ya supera las diez toneladas de droga incautada, lo que se refleja en una disminución del 9,2% en los delitos asociados a la Ley de Drogas. Finalmente, la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el OS7 de Carabineros continúan investigando este segundo hallazgo de características similares en la región, buscando desarticular las rutas y las organizaciones criminales detrás de estos ilícitos.