Una investigación desarrollada por la Fiscalía Local de Calama en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Metropolitana de la PDI, permite detener a los integrantes de una organización delictual dedicada a la internación de droga al país y su abultamiento en un laboratorio clandestino ubicado en la Región Metropolitana.
En total fueron detenidas seis personas todas de nacionalidad boliviana y con situación migratoria irregular, quienes quedaron en prisión preventiva tras formalización realizada este domingo por el fiscal (s) Claudio Rojas Piro.
Dos de los detenidos recibían en Calama a los correos humanos que ingresaban la droga por pasos no habilitados, para después redirigirlos a la comuna de Santiago, donde mantenían al menos tres inmuebles que eran utilizados en distintas tareas vinculadas al ilícito.
En la primera vivienda evacuaban los ovoides contenedores de droga, la segunda era utilizada como casa habitación y ocasionalmente como lugar de acopio. Mientras que la tercera contaba con un laboratorio artesanal clandestino, donde se procesaba y abultaba la droga recibida.
En este último domicilio, la PDI detuvo a dos líderes de la organización, incautando en el procedimiento 99 kilos de cocaína base, balanzas digitales, teléfonos celulares y sustancias químicas esenciales para la preparación de droga.
En el domicilio destinado a recibir a los correos humanos, recuperaron ovoides contenedores de cocaína base y fueron detenidas las otras cuatro personas, también formalizadas el domingo. Dos de ellas, aún mantenían ovoides en su organismo, por lo que fueron trasladadas a la Posta Central, donde quedaron hospitalizadas hasta que completaron el proceso de evacuación.
Este domingo el fiscal (s) Claudio Rojas Piro formalizó a todos los detenidos por tráfico de drogas. A los dos líderes, además les imputó posesión o tenencia de precursores o sustancias químicas esenciales para preparación de drogas.
Todos los detenidos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y fijaron 100 días como plazo de investigación.
Rojas Piro relata que los dos líderes de la organización fueron detenidos precisamente en momentos que estaban en este laboratorio ilegal, procesando droga para ser distribuida entre traficantes de la capital.
"Por las características de la organización, los procedimientos que empleaba y los medios que tenía a disposición, podemos presumir que llevaba tiempo operando, aunque aquello deberá establecerse durante la investigación", sostiene el fiscal.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.