El ataque se enmarca en una serie de desórdenes que incluyeron el lanzamiento de objetos incendiarios en los alrededores del liceo emblemático. Tras el incidente, el profesor fue asistido por personal de Carabineros y, pese al ataque con bencina, no le encendieron fuego. El docente se encuentra fuera de peligro. Cabe mencionar que, este no es un hecho aislado en las inmediaciones del INBA, ya que solo entre junio e inicios de este mes el rector, Gonzalo Saavedra, ha denunciado en dos ocasiones ser víctima de agresiones con bombas molotov. En uno de los casos, aclaró que el artefacto incendiario estaba apagado. Además, profesores del establecimiento denunciaron hace unos días un incidente en el que uncapucha intentó ingresar por la fuerza a la sala de docentes. Ante esto, la investigación de los hechos quedó a cargo del OS9 y Labocar de Carabineros. Por otra parte, y debido al procedimiento policial, Transporte Informa de la Región Metropolitana informó del cierre de la calle Santo Domingo, desde Matucana, recomendando a los automovilistas buscar rutas alternativas. Por último, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), quien ha condenado duramente la violencia en la comuna y ha sido enfático en desalojar liceos tomados, afirmó haber recibido amenazas de muerte en más de una ocasión.
La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, ha explicado las diferencias en la regulación de la prescindencia electoral entre el Presidente de la República y los demás funcionarios públicos. En su comparecencia ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, Pérez resaltó que, según el instructivo de la Contraloría, los funcionarios pueden ejercer actividades políticas fuera de su jornada laboral, “sin recursos públicos, sin usar las dependencias del servicio ni los bienes del servicio”. Por otro lado, en relación al Presidente Gabriel Boric, Pérez indicó que el Mandatario no está sujeto a las mismas normativas, ya que su situación está regida por la Constitución. “La situación específica del Presidente de la República está regulada en la Constitución y tiene un estatuto especial que no es el mismo estatuto de los funcionarios públicos ”, subrayó la Contralora. Asimismo, explicó que debido a su estatus, no correspondería aplicar el estatuto administrativo al Presidente de la República, lo que implica que no se le puede instruir un sumario administrativo. En caso de que se considere que el Presidente Boric ha infringido las normas, la única forma de sancionarlo sería a través de una acusación constitucional presentada por los diputados. Pérez concluyó afirmando que, a diferencia del Presidente, “el estatuto de los funcionarios públicos, de los subsecretarios y de distintas autoridades está bien claro y está instruido por la Contraloría en sus distintos instructivos que emite cada vez que hay elecciones”. Fuente: ADN Radio Nacional
El ataque se enmarca en una serie de desórdenes que incluyeron el lanzamiento de objetos incendiarios en los alrededores del liceo emblemático. Tras el incidente, el profesor fue asistido por personal de Carabineros y, pese al ataque con bencina, no le encendieron fuego. El docente se encuentra fuera de peligro. Cabe mencionar que, este no es un hecho aislado en las inmediaciones del INBA, ya que solo entre junio e inicios de este mes el rector, Gonzalo Saavedra, ha denunciado en dos ocasiones ser víctima de agresiones con bombas molotov. En uno de los casos, aclaró que el artefacto incendiario estaba apagado. Además, profesores del establecimiento denunciaron hace unos días un incidente en el que uncapucha intentó ingresar por la fuerza a la sala de docentes. Ante esto, la investigación de los hechos quedó a cargo del OS9 y Labocar de Carabineros. Por otra parte, y debido al procedimiento policial, Transporte Informa de la Región Metropolitana informó del cierre de la calle Santo Domingo, desde Matucana, recomendando a los automovilistas buscar rutas alternativas. Por último, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), quien ha condenado duramente la violencia en la comuna y ha sido enfático en desalojar liceos tomados, afirmó haber recibido amenazas de muerte en más de una ocasión.
La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, ha explicado las diferencias en la regulación de la prescindencia electoral entre el Presidente de la República y los demás funcionarios públicos. En su comparecencia ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, Pérez resaltó que, según el instructivo de la Contraloría, los funcionarios pueden ejercer actividades políticas fuera de su jornada laboral, “sin recursos públicos, sin usar las dependencias del servicio ni los bienes del servicio”. Por otro lado, en relación al Presidente Gabriel Boric, Pérez indicó que el Mandatario no está sujeto a las mismas normativas, ya que su situación está regida por la Constitución. “La situación específica del Presidente de la República está regulada en la Constitución y tiene un estatuto especial que no es el mismo estatuto de los funcionarios públicos ”, subrayó la Contralora. Asimismo, explicó que debido a su estatus, no correspondería aplicar el estatuto administrativo al Presidente de la República, lo que implica que no se le puede instruir un sumario administrativo. En caso de que se considere que el Presidente Boric ha infringido las normas, la única forma de sancionarlo sería a través de una acusación constitucional presentada por los diputados. Pérez concluyó afirmando que, a diferencia del Presidente, “el estatuto de los funcionarios públicos, de los subsecretarios y de distintas autoridades está bien claro y está instruido por la Contraloría en sus distintos instructivos que emite cada vez que hay elecciones”. Fuente: ADN Radio Nacional