El ataque se enmarca en una serie de desórdenes que incluyeron el lanzamiento de objetos incendiarios en los alrededores del liceo emblemático. Tras el incidente, el profesor fue asistido por personal de Carabineros y, pese al ataque con bencina, no le encendieron fuego. El docente se encuentra fuera de peligro. Cabe mencionar que, este no es un hecho aislado en las inmediaciones del INBA, ya que solo entre junio e inicios de este mes el rector, Gonzalo Saavedra, ha denunciado en dos ocasiones ser víctima de agresiones con bombas molotov. En uno de los casos, aclaró que el artefacto incendiario estaba apagado. Además, profesores del establecimiento denunciaron hace unos días un incidente en el que uncapucha intentó ingresar por la fuerza a la sala de docentes. Ante esto, la investigación de los hechos quedó a cargo del OS9 y Labocar de Carabineros. Por otra parte, y debido al procedimiento policial, Transporte Informa de la Región Metropolitana informó del cierre de la calle Santo Domingo, desde Matucana, recomendando a los automovilistas buscar rutas alternativas. Por último, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), quien ha condenado duramente la violencia en la comuna y ha sido enfático en desalojar liceos tomados, afirmó haber recibido amenazas de muerte en más de una ocasión.
El economista Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, denunció en sus redes sociales un abusivo cambio de dólares a pesos chilenos realizado en una conocida casa de cambios en el Aeropuerto de Santiago. A través de su cuenta de X, Swett expuso el caso de una ciudadana de nacionalidad china que el pasado sábado cambió US$100 con la empresa Grupo Global Exchange en el principal terminal aéreo de Chile. Por aquel monto le dieron solo $64 mil. 'Es un abuso para turistas y personas de negocios que bien vale la pena investigar y regular si es necesario. Bienvenidos a Chile, dólar a 640 pesos, ¿qué imagen país estamos dando?', señaló en la mencionada red social. ¿Qué dijo el economista por lo ocurrido en la casa de cambio? Swett indicó en X que 'si consideramos que el dólar observado cerró el 12 de mayo en $939,26, implicaría una ganancia para la empresa del 41,4% por 48 horas, lo que supera los máximos convencionales de las tasas de interés (no aplica a transacciones cambiarias) y a todas luces refleja un abuso por parte de la empresa. Tras los alegatos del jefe chileno (por teléfono) hizo que la empresa devolviera los USD 100 dólares, reconociendo el abuso que claramente no había sido un 'error'.' LO ÚLTIMO 'Por otra parte, en la factura, la empresa 'reconoce' una comisión de $4.000 por una transacción que probablemente le retornó más de $30.000 ingresos', agregó. El economista cerró su tweet planteando: '¿tiene algo que decir la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sobre esta transacción y estos niveles margen seguro no es un error puntual? ¿Si no es CMF... quien debe investigar un abuso este tipo?'. Además adjuntó boleta transacción. Fuente: Meganoticias
En horas de esta mañana, la defensa de Cathy Barriga presentó un recurso de amparo ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago para discutir la prisión preventiva que cumple la exalcaldesa de Maipú. “El recurso de amparo tiene por objeto debatir ante un juez de garantía la mantención de la prisión preventiva, porque a juicio de esta defensa no existe ningún antecedente que la justifique”, dijo el abogado de la exedil, Cristóbal Bonacic. En detalle, el defensor solicitó que se repusiera la audiencia de revisión de medidas cautelares que se había fijado para el 19 de marzo en el 9° Juzgado de Garantía. Sin embargo, se suspendió luego de que la Municipalidad de Maipú presentara un escrito argumentando que no había nuevos antecedentes para realizar la instancia. Al respecto, Bonacic espera que la Corte de Apelaciones “constate que acá hubo una sesión arbitraria al haber impedido que esta defensa pueda argumentar en la audiencia correspondiente. Finalmente, se tiene previsto que durante esta tarde se dicte una resolución ordenando la realización o suspensión del audiencia revisión medidas cautelares. Fuente: ADN Radio Nacional
El ataque se enmarca en una serie de desórdenes que incluyeron el lanzamiento de objetos incendiarios en los alrededores del liceo emblemático. Tras el incidente, el profesor fue asistido por personal de Carabineros y, pese al ataque con bencina, no le encendieron fuego. El docente se encuentra fuera de peligro. Cabe mencionar que, este no es un hecho aislado en las inmediaciones del INBA, ya que solo entre junio e inicios de este mes el rector, Gonzalo Saavedra, ha denunciado en dos ocasiones ser víctima de agresiones con bombas molotov. En uno de los casos, aclaró que el artefacto incendiario estaba apagado. Además, profesores del establecimiento denunciaron hace unos días un incidente en el que uncapucha intentó ingresar por la fuerza a la sala de docentes. Ante esto, la investigación de los hechos quedó a cargo del OS9 y Labocar de Carabineros. Por otra parte, y debido al procedimiento policial, Transporte Informa de la Región Metropolitana informó del cierre de la calle Santo Domingo, desde Matucana, recomendando a los automovilistas buscar rutas alternativas. Por último, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), quien ha condenado duramente la violencia en la comuna y ha sido enfático en desalojar liceos tomados, afirmó haber recibido amenazas de muerte en más de una ocasión.
El economista Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, denunció en sus redes sociales un abusivo cambio de dólares a pesos chilenos realizado en una conocida casa de cambios en el Aeropuerto de Santiago. A través de su cuenta de X, Swett expuso el caso de una ciudadana de nacionalidad china que el pasado sábado cambió US$100 con la empresa Grupo Global Exchange en el principal terminal aéreo de Chile. Por aquel monto le dieron solo $64 mil. 'Es un abuso para turistas y personas de negocios que bien vale la pena investigar y regular si es necesario. Bienvenidos a Chile, dólar a 640 pesos, ¿qué imagen país estamos dando?', señaló en la mencionada red social. ¿Qué dijo el economista por lo ocurrido en la casa de cambio? Swett indicó en X que 'si consideramos que el dólar observado cerró el 12 de mayo en $939,26, implicaría una ganancia para la empresa del 41,4% por 48 horas, lo que supera los máximos convencionales de las tasas de interés (no aplica a transacciones cambiarias) y a todas luces refleja un abuso por parte de la empresa. Tras los alegatos del jefe chileno (por teléfono) hizo que la empresa devolviera los USD 100 dólares, reconociendo el abuso que claramente no había sido un 'error'.' LO ÚLTIMO 'Por otra parte, en la factura, la empresa 'reconoce' una comisión de $4.000 por una transacción que probablemente le retornó más de $30.000 ingresos', agregó. El economista cerró su tweet planteando: '¿tiene algo que decir la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sobre esta transacción y estos niveles margen seguro no es un error puntual? ¿Si no es CMF... quien debe investigar un abuso este tipo?'. Además adjuntó boleta transacción. Fuente: Meganoticias
En horas de esta mañana, la defensa de Cathy Barriga presentó un recurso de amparo ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago para discutir la prisión preventiva que cumple la exalcaldesa de Maipú. “El recurso de amparo tiene por objeto debatir ante un juez de garantía la mantención de la prisión preventiva, porque a juicio de esta defensa no existe ningún antecedente que la justifique”, dijo el abogado de la exedil, Cristóbal Bonacic. En detalle, el defensor solicitó que se repusiera la audiencia de revisión de medidas cautelares que se había fijado para el 19 de marzo en el 9° Juzgado de Garantía. Sin embargo, se suspendió luego de que la Municipalidad de Maipú presentara un escrito argumentando que no había nuevos antecedentes para realizar la instancia. Al respecto, Bonacic espera que la Corte de Apelaciones “constate que acá hubo una sesión arbitraria al haber impedido que esta defensa pueda argumentar en la audiencia correspondiente. Finalmente, se tiene previsto que durante esta tarde se dicte una resolución ordenando la realización o suspensión del audiencia revisión medidas cautelares. Fuente: ADN Radio Nacional