Hallan 19 objetos cortopunzantes en operativos a cárceles de la Región de Antofagasta
También tres teléfonos celulares y una llave de esposa en poder de una mujer. Allanamientos parte del noveno operativo a nivel nacional de Gendarmería.
Los penales de Calama, Tocopilla, Taltal, el Centro Concesionado y el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, fueron escenario del noveno operativo nacional de allanamientos en los recintos penitenciarios, en los cuales participaron más de 120 funcionarios.
Operativo realizado en la región bajo estrictas condiciones de seguridad para resguardar la integridad de quienes se encuentran privados de libertad, como también de los funcionarios que realizan las revisiones.
En total incautaron 19 elementos cortopunzantes, encontrados en Calama, Tocopilla y el recinto de varones de Antofagasta. Tres teléfonos celulares y una llave de esposa que se encontró en poder de una mujer condenada a 541 días de presidio y que cumple condena hasta abril del 2025.
Además, encontraron sustancias ilícitas en baja cantidad y también líquidos fermentados prohibidos en los recintos.
El teniente coronel, Alex Meza Domínguez, jefe del operativo regional, explica "los allanamientos masivos se están realizando hace bastante tiempo a nivel nacional. La finalidad es la de encontrar elementos prohibidos disminuyendo la posibilidad que los internos se agredan entre si y también que sigan cometiendo delitos al interior de los establecimientos penales".
"La verdad es que ha tenido bastantes resultados positivos, hemos encontrado gran cantidad de elementos prohibidos y con esto hemos evitado que se produzcan riñas o agresiones graves que terminen con lesionados o lamentablemente con la muerte de algún interno. Por otro lado, efectivamente hemos encontrado gran cantidad de celulares que permiten la comisión de delitos desde el interior hacia el exterior", detalla Meza.
Estos allanamientos se enmarcan en el Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio del 2022 y que Gendarmería de Chile aplicó en esta oportunidad a diversas unidades penales de las 16 regiones del país.


el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025

























































































