Condena de 16 años para narcos que ocultaban droga en camping de Antofagasta
Dos sujetos chilenos con antecedentes penales. Protagonizaron una peligrosa persecución por el sur de Antofagasta el 2021 y fueron detenidos con 351 kilos de droga.
Una pena total de 16 años y medio de presidio recibieron dos ciudadanos chilenos detenidos con 351 kilos de droga por la PDI el 2021, durante un procedimiento que derivó en una persecución por diversos puntos del sector sur de Antofagasta.
Los imputados fueron condenados por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y tenencia de arma de fuego prohibida, en una causa llevada adelante por el fiscal jefe de la Fiscalía de Focos (Sacfi), Juan Castro Bekios.
Según la acusación presentada por el fiscal, a través de distintas técnicas de investigación establecieron que los ahora condenados C.A.Z.R. y E.R.S.G., integraban una organización dedicada al tráfico de drogas, la cual, como parte de sus actividades, almacenaba una importante cantidad de sustancias al interior del camping Las Garumas de Antofagasta, carga que pretendían movilizar para ser entregada a financistas y compradores de éstas sustancias.
Con esta información, el 8 de julio de 2021 personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) monta una operación de seguimiento y captura de los sospechosos, en momentos que ambos se trasladaban a bordo de una camioneta con la droga. Originándose entonces una persecución a alta velocidad donde los imputados colisionan un vehículo policial, e incluso manejan contra el tránsito intentando escapar, hasta que son detenidos en el sector de los regimientos.
Al interior del vehículo interceptado, descubrieron 248 kilos 76 gramos de marihuana y 103 kilos 40 gramos de cocaína base, además de una pistola marca Famae, con su cargador y un cartucho, mientras que en el camping Las Garumas recuperan dos pistolas a fogueo, una marca Blow y otra marca Bruni, ambas con su cañón semi obturado, además de cartuchos 9 mm de fogueo.
Agrupación o reunión de delincuentes
En su sentencia, el tribunal establece que los hechos descritos por el Ministerio Público configuran los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y tenencia de arma de fuego prohibida, imponiendo a cada uno de los acusados la pena de 13 años de presidio como autores del primero de los delitos, y 3 años y 6 meses por el segundo, penas que de confirmarse deberán ser cumplidas de manera efectiva.
Cabe señalar que los jueces impusieron a los condenados la circunstancia agravante de responsabilidad del Artículo 19, letra a), de la Ley 20.000, esto es, “formar parte de una agrupación o reunión de delincuentes”.
El fiscal Juan Castro Bekios, jefe de Sacfi Antofagasta, destacó que la condena adquiere gran relevancia, pues lograron acreditar la circunstancia agravante especial que sanciona aquellos casos de tráfico de drogas en los cuales hay personas que actúan organizadamente y bajo ciertos rasgos de liderazgo, sin constituir una asociación ilícita.
“Lo que viene aquí a reconocerse es que casos de tráfico de drogas, donde se transportan grandes cantidades, participa más de una persona y se emplean medios logísticos, si bien pueden no ser una asociación ilícita propiamente tal, sí constituyen al menos una organización criminal, y esa herramienta es fundamental para la persecución del crimen organizado en los delitos de tráfico”, dijo el fiscal.
Sobre la persecución que puso en riesgo a muchas personas, Castro Bekios, sostuvo "esto demuestra gran peligrosidad en el actuar de estas personas, sin olvidar que ambos tenían antecedentes penales y en su poder se encontró un arma de fuego".
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta también los condenó a pagar una multa de 80 UTM (Unidades Tributarias Mensuales) y a una serie de accesorias, como inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos, entre otras.
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
24 de noviembre de 2025


























































































