Condena de 16 años para narcos que ocultaban droga en camping de Antofagasta
Dos sujetos chilenos con antecedentes penales. Protagonizaron una peligrosa persecución por el sur de Antofagasta el 2021 y fueron detenidos con 351 kilos de droga.
Una pena total de 16 años y medio de presidio recibieron dos ciudadanos chilenos detenidos con 351 kilos de droga por la PDI el 2021, durante un procedimiento que derivó en una persecución por diversos puntos del sector sur de Antofagasta.
Los imputados fueron condenados por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y tenencia de arma de fuego prohibida, en una causa llevada adelante por el fiscal jefe de la Fiscalía de Focos (Sacfi), Juan Castro Bekios.
Según la acusación presentada por el fiscal, a través de distintas técnicas de investigación establecieron que los ahora condenados C.A.Z.R. y E.R.S.G., integraban una organización dedicada al tráfico de drogas, la cual, como parte de sus actividades, almacenaba una importante cantidad de sustancias al interior del camping Las Garumas de Antofagasta, carga que pretendían movilizar para ser entregada a financistas y compradores de éstas sustancias.
Con esta información, el 8 de julio de 2021 personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) monta una operación de seguimiento y captura de los sospechosos, en momentos que ambos se trasladaban a bordo de una camioneta con la droga. Originándose entonces una persecución a alta velocidad donde los imputados colisionan un vehículo policial, e incluso manejan contra el tránsito intentando escapar, hasta que son detenidos en el sector de los regimientos.
Al interior del vehículo interceptado, descubrieron 248 kilos 76 gramos de marihuana y 103 kilos 40 gramos de cocaína base, además de una pistola marca Famae, con su cargador y un cartucho, mientras que en el camping Las Garumas recuperan dos pistolas a fogueo, una marca Blow y otra marca Bruni, ambas con su cañón semi obturado, además de cartuchos 9 mm de fogueo.
Agrupación o reunión de delincuentes
En su sentencia, el tribunal establece que los hechos descritos por el Ministerio Público configuran los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y tenencia de arma de fuego prohibida, imponiendo a cada uno de los acusados la pena de 13 años de presidio como autores del primero de los delitos, y 3 años y 6 meses por el segundo, penas que de confirmarse deberán ser cumplidas de manera efectiva.
Cabe señalar que los jueces impusieron a los condenados la circunstancia agravante de responsabilidad del Artículo 19, letra a), de la Ley 20.000, esto es, “formar parte de una agrupación o reunión de delincuentes”.
El fiscal Juan Castro Bekios, jefe de Sacfi Antofagasta, destacó que la condena adquiere gran relevancia, pues lograron acreditar la circunstancia agravante especial que sanciona aquellos casos de tráfico de drogas en los cuales hay personas que actúan organizadamente y bajo ciertos rasgos de liderazgo, sin constituir una asociación ilícita.
“Lo que viene aquí a reconocerse es que casos de tráfico de drogas, donde se transportan grandes cantidades, participa más de una persona y se emplean medios logísticos, si bien pueden no ser una asociación ilícita propiamente tal, sí constituyen al menos una organización criminal, y esa herramienta es fundamental para la persecución del crimen organizado en los delitos de tráfico”, dijo el fiscal.
Sobre la persecución que puso en riesgo a muchas personas, Castro Bekios, sostuvo "esto demuestra gran peligrosidad en el actuar de estas personas, sin olvidar que ambos tenían antecedentes penales y en su poder se encontró un arma de fuego".
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta también los condenó a pagar una multa de 80 UTM (Unidades Tributarias Mensuales) y a una serie de accesorias, como inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos, entre otras.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025


























































































