Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Antofagasta asestaron un golpe significativo al comercio ilegal de medicamentos en la región, al incautar 9.707 comprimidos y detener en flagrancia a una mujer de nacionalidad venezolana durante un operativo realizado el pasado viernes 9 de mayo. Esta acción se enmarca en la operación internacional Pangea XVII, liderada por Interpol, que busca combatir la distribución de fármacos falsificados, adulterados o no autorizados.
Ante esto, la detención se produjo en una feria del sector norte de Antofagasta, donde la imputada, quien se encontraba en situación migratoria irregular, fue sorprendida comercializando los medicamentos de manera ilícita en la vía pública. Entre los miles de comprimidos incautados, se identificaron 310 unidades que contenían principios activos regulados por la Ley 20.000, lo que añadió el delito de microtráfico a los cargos en su contra.
Asimismo, el jefe de la Bidema Antofagasta, subprefecto Rodrigo Ortiz Riquelme, subrayó la relevancia de este operativo, destacando la coordinación con diversas instituciones a nivel nacional e internacional. "Gracias al trabajo de análisis e investigación sobre el aumento del comercio ilegal de fármacos en ferias libres, se incautaron 9.707 comprimidos, incluyendo 310 con principios activos regulados por la Ley 20.000, configurando también el delito de microtráfico", explicó el subprefecto Ortiz.
Además, el jefe de la Bidema hizo un enfático llamado a la ciudadanía para que evite la adquisición de medicamentos fuera de los canales formales y autorizados, advirtiendo sobre los graves riesgos que esto implica para la salud, ya que estos productos pueden contener componentes peligrosos o estar en mal estado de conservación.
Finalmente, la mujer detenida fue puesta a disposición de la justicia para el control de detención y posterior proceso judicial. Este operativo representa un avance importante en la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos en la región de Antofagasta y subraya el compromiso de las autoridades por proteger la salud pública.
el miércoles pasado a las 15:21
el martes pasado a las 8:58
el miércoles pasado a las 15:21
el martes pasado a las 8:58
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.