Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Antofagasta asestaron un golpe significativo al comercio ilegal de medicamentos en la región, al incautar 9.707 comprimidos y detener en flagrancia a una mujer de nacionalidad venezolana durante un operativo realizado el pasado viernes 9 de mayo. Esta acción se enmarca en la operación internacional Pangea XVII, liderada por Interpol, que busca combatir la distribución de fármacos falsificados, adulterados o no autorizados.
Ante esto, la detención se produjo en una feria del sector norte de Antofagasta, donde la imputada, quien se encontraba en situación migratoria irregular, fue sorprendida comercializando los medicamentos de manera ilícita en la vía pública. Entre los miles de comprimidos incautados, se identificaron 310 unidades que contenían principios activos regulados por la Ley 20.000, lo que añadió el delito de microtráfico a los cargos en su contra.
Asimismo, el jefe de la Bidema Antofagasta, subprefecto Rodrigo Ortiz Riquelme, subrayó la relevancia de este operativo, destacando la coordinación con diversas instituciones a nivel nacional e internacional. "Gracias al trabajo de análisis e investigación sobre el aumento del comercio ilegal de fármacos en ferias libres, se incautaron 9.707 comprimidos, incluyendo 310 con principios activos regulados por la Ley 20.000, configurando también el delito de microtráfico", explicó el subprefecto Ortiz.
Además, el jefe de la Bidema hizo un enfático llamado a la ciudadanía para que evite la adquisición de medicamentos fuera de los canales formales y autorizados, advirtiendo sobre los graves riesgos que esto implica para la salud, ya que estos productos pueden contener componentes peligrosos o estar en mal estado de conservación.
Finalmente, la mujer detenida fue puesta a disposición de la justicia para el control de detención y posterior proceso judicial. Este operativo representa un avance importante en la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos en la región de Antofagasta y subraya el compromiso de las autoridades por proteger la salud pública.
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 10:46
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.