¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
El ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que durante mayo se llevará a cabo el periodo de postulaciones al Subsidio DS1, beneficio habitacional que permite acceder a la casa propia.
Ese subsidio está dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o un crédito hipotecario.
El subsidio DS1 permite comprar una vivienda nueva o usada de hasta 2.200 UF o construir una vivienda en sitio propio en sectores urbanos o rurales.
El beneficio cuenta con tres tramos de postulación para acceder a viviendas hasta 2.200 UF en zona regular y hasta 2.600 UF en regiones específicas como Arica, Parinacota, Aysén, Magallanes, Chiloé, Palena, Juan Fernández y Rapa Nui.
Fecha de postulación al Subsidio DS1:
Las postulaciones al Subsidio DS1 inician el lunes 19 y finalizan el viernes 30 de mayo. La fecha varía dependiendo del tipo de postulante:
- Postulación automática: Del 19 al 30 de mayo para quienes no fueron seleccionados previamente.
- Postulación en línea: Del 20 al 30 para nuevos postulantes.
- Vía formulario: Del 23 al 30 para quienes deben presentar documentación especial.
Cuáles son los requisitos?
- Tener mínimo 18 años.
- Tener Cédula Nacional o extranjera vigente con residencia definitiva.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) sin superar cierto porcentaje socioeconómico según el tramo deseado.
- Acreditar cuenta bancaria con mínimo un año activa antes del llamado actual.
- Tener el ahorro mínimo requerido depositado en la cuenta antes del último día hábil del mes anterior a la postulación.
Para más información sobre cómo aplicar al Susidio DS1, visita nuestro sitio web oficial del Minvu.
Fuente: Meganoticias
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025



























































































