El ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que durante mayo se llevará a cabo el periodo de postulaciones al Subsidio DS1, beneficio habitacional que permite acceder a la casa propia.
Ese subsidio está dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o un crédito hipotecario.
El subsidio DS1 permite comprar una vivienda nueva o usada de hasta 2.200 UF o construir una vivienda en sitio propio en sectores urbanos o rurales.
El beneficio cuenta con tres tramos de postulación para acceder a viviendas hasta 2.200 UF en zona regular y hasta 2.600 UF en regiones específicas como Arica, Parinacota, Aysén, Magallanes, Chiloé, Palena, Juan Fernández y Rapa Nui.
Fecha de postulación al Subsidio DS1:
Las postulaciones al Subsidio DS1 inician el lunes 19 y finalizan el viernes 30 de mayo. La fecha varía dependiendo del tipo de postulante:
Cuáles son los requisitos?
Para más información sobre cómo aplicar al Susidio DS1, visita nuestro sitio web oficial del Minvu.
Fuente: Meganoticias
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:01
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.