Qué es el Mycoplasma, la bacteria que aumenta los casos de neumonía en Chile
Este agente infeccioso, que se transmite fácilmente a través de las gotas respiratorias, ha provocado un aumento significativo en el número de pacientes.
Fue el pasado 18 de octubre cuando la Subsecretaría de Salud advirtió a las diferentes Seremis del país sobre una alerta producto del aumento significativo de casos de neumonía provocados por la bacteria Mycoplasma pneumoniae.
Ello, basado en los datos entregados por la comunidad médica a nivel mundial. Según el informe emitido por la OMS, desde enero de 2023 hasta octubre de 2024, los casos en Chile sumaron 1.604 en total, 834 casos el año pasado y 770 en lo que va de este.
De dicha cifra, 1.013 afectados fueron adultos y 557 corresponden a menores de 18 años. En medio de este complejo panorama, la Subsecretaría de Salud Pública hizo un llamado a “profesionales de centros de salud del país, fortalecer la sospecha, el diagnóstico y el tratamiento precoz de estos pacientes”.
El Mycoplasma pneumoniae es un agente que puede desarrollar diversas infecciones respiratorias, particularmente traqueobronquitis y neumonía.
Profundizando, la diferencia entre una neumonía habitual y la provocada por este germen radica en la presentación clínica: la neumonía común suele ser más aguda y con síntomas más intensos, mientras que la neumonía por Mycoplasma Pneumoniae tiene un inicio más gradual y una sintomatología más variada, indican los profesionales en la materia.
¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?
La Mycoplasma Pneumoniae se propaga fácilmente de persona a persona a través de la tos y los estornudos. Los síntomas más comunes de la neumonía causada por esta bacteria incluyen: tos permanente y seca; Fiebre moderada o alta, y suele acompañarse de escalofríos; dolor de cabeza o sensación de pesadez; dolor e irritación en la garganta, dolor de pecho o sensación de opresión al respirar o toser.
Formas de combatir la infección
Las recomendaciones para evitar el contagio apuntan al lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y utilizar mascarillas. Para tratar esta afección, se debe recurrir a antibióticos en los casos más graves, los cuales pueden conducir a una neumonía atípica; siempre que haya chequeo e indicación médica previa.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































