Qué es el Mycoplasma, la bacteria que aumenta los casos de neumonía en Chile
Este agente infeccioso, que se transmite fácilmente a través de las gotas respiratorias, ha provocado un aumento significativo en el número de pacientes.
Fue el pasado 18 de octubre cuando la Subsecretaría de Salud advirtió a las diferentes Seremis del país sobre una alerta producto del aumento significativo de casos de neumonía provocados por la bacteria Mycoplasma pneumoniae.
Ello, basado en los datos entregados por la comunidad médica a nivel mundial. Según el informe emitido por la OMS, desde enero de 2023 hasta octubre de 2024, los casos en Chile sumaron 1.604 en total, 834 casos el año pasado y 770 en lo que va de este.
De dicha cifra, 1.013 afectados fueron adultos y 557 corresponden a menores de 18 años. En medio de este complejo panorama, la Subsecretaría de Salud Pública hizo un llamado a “profesionales de centros de salud del país, fortalecer la sospecha, el diagnóstico y el tratamiento precoz de estos pacientes”.
El Mycoplasma pneumoniae es un agente que puede desarrollar diversas infecciones respiratorias, particularmente traqueobronquitis y neumonía.
Profundizando, la diferencia entre una neumonía habitual y la provocada por este germen radica en la presentación clínica: la neumonía común suele ser más aguda y con síntomas más intensos, mientras que la neumonía por Mycoplasma Pneumoniae tiene un inicio más gradual y una sintomatología más variada, indican los profesionales en la materia.
¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?
La Mycoplasma Pneumoniae se propaga fácilmente de persona a persona a través de la tos y los estornudos. Los síntomas más comunes de la neumonía causada por esta bacteria incluyen: tos permanente y seca; Fiebre moderada o alta, y suele acompañarse de escalofríos; dolor de cabeza o sensación de pesadez; dolor e irritación en la garganta, dolor de pecho o sensación de opresión al respirar o toser.
Formas de combatir la infección
Las recomendaciones para evitar el contagio apuntan al lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y utilizar mascarillas. Para tratar esta afección, se debe recurrir a antibióticos en los casos más graves, los cuales pueden conducir a una neumonía atípica; siempre que haya chequeo e indicación médica previa.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































