Qué es el Mycoplasma, la bacteria que aumenta los casos de neumonía en Chile
Este agente infeccioso, que se transmite fácilmente a través de las gotas respiratorias, ha provocado un aumento significativo en el número de pacientes.
Fue el pasado 18 de octubre cuando la Subsecretaría de Salud advirtió a las diferentes Seremis del país sobre una alerta producto del aumento significativo de casos de neumonía provocados por la bacteria Mycoplasma pneumoniae.
Ello, basado en los datos entregados por la comunidad médica a nivel mundial. Según el informe emitido por la OMS, desde enero de 2023 hasta octubre de 2024, los casos en Chile sumaron 1.604 en total, 834 casos el año pasado y 770 en lo que va de este.
De dicha cifra, 1.013 afectados fueron adultos y 557 corresponden a menores de 18 años. En medio de este complejo panorama, la Subsecretaría de Salud Pública hizo un llamado a “profesionales de centros de salud del país, fortalecer la sospecha, el diagnóstico y el tratamiento precoz de estos pacientes”.
El Mycoplasma pneumoniae es un agente que puede desarrollar diversas infecciones respiratorias, particularmente traqueobronquitis y neumonía.
Profundizando, la diferencia entre una neumonía habitual y la provocada por este germen radica en la presentación clínica: la neumonía común suele ser más aguda y con síntomas más intensos, mientras que la neumonía por Mycoplasma Pneumoniae tiene un inicio más gradual y una sintomatología más variada, indican los profesionales en la materia.
¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?
La Mycoplasma Pneumoniae se propaga fácilmente de persona a persona a través de la tos y los estornudos. Los síntomas más comunes de la neumonía causada por esta bacteria incluyen: tos permanente y seca; Fiebre moderada o alta, y suele acompañarse de escalofríos; dolor de cabeza o sensación de pesadez; dolor e irritación en la garganta, dolor de pecho o sensación de opresión al respirar o toser.
Formas de combatir la infección
Las recomendaciones para evitar el contagio apuntan al lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y utilizar mascarillas. Para tratar esta afección, se debe recurrir a antibióticos en los casos más graves, los cuales pueden conducir a una neumonía atípica; siempre que haya chequeo e indicación médica previa.
28 de octubre de 2025
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.

























































































