Gobierno presenta proyecto alternativo de 5° Retiro de fondos previsionales
La iniciativa del Ejecutivo es más acotada y está enfocada en subsidiar la primera vivienda o pagar deudas en el sistema financiero.
El gobierno presentó un proyecto “alternativo” de retiro de fondos con “criterio de seguridad social” ad portas de la votación que se llevaría a cabo ayer martes en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, respecto a otros proyectos para un quinto retiro, no obstante, el proyecto que presentó el Ejecutivo no será para todos, sino que estará enfocado solo para quienes necesiten realizar pagos excepcionales.
La decisión del Gobierno se dio tras un consenso con parlamentarios, en este sentido, la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que el proyecto es fruto del diálogo y las escuchas que han hecho con los parlamentarios, parlamentarias y con la ciudadanía.
No obstante, algunos parlamentarios calificaron de manera negativa este nuevo proyecto presetando por el Gobierno, quienes argumentaron no entender las razones de querer imponer este nuevo proyecto de ley.
Es importante señalar que este proyecto de retiro acotado irá enfocado para quienes deban utilizarlo en subsidiar o poder pagar algún tipo de deuda, como en los siguientes casos:
- Exigencia del pago de deudas originadas por obligaciones alimentarias.
- Pago de deudas de salud.
- Adquisición de la primera vivienda.
- Pago de deudas hipotecarias de la primera vivienda.
- Pago de deudas de servicios sanitarios, de electricidad y gas, vencidas hasta el 31 de marzo de 2022.
-Pago de otras deudas financieras.
Por otra parte, el Senador Pedro Araya presentó un proyecto de ley que permita el retiro de fondos previsionales de forma permanente bajo causales especiales, como pagar el pie para la compra de una casa o de una deuda hipotecaria, así como para el cobro de pensiones de alimentos y en caso de enfermedades graves y/o catastróficas, que no estén cubiertas por la ley Ricarte Soto.
De momento se espera que para la próxima semana los proyectos que fueron aprobados por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados pasen a discusión y votación en sala, para ver cual de ellos continuará su trámite legislativo en el Senado, y conocer cual de todos los proyectos ganará la carrera y se convertirá en ley de la república.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































