Gobierno presenta proyecto alternativo de 5° Retiro de fondos previsionales
La iniciativa del Ejecutivo es más acotada y está enfocada en subsidiar la primera vivienda o pagar deudas en el sistema financiero.
El gobierno presentó un proyecto “alternativo” de retiro de fondos con “criterio de seguridad social” ad portas de la votación que se llevaría a cabo ayer martes en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, respecto a otros proyectos para un quinto retiro, no obstante, el proyecto que presentó el Ejecutivo no será para todos, sino que estará enfocado solo para quienes necesiten realizar pagos excepcionales.
La decisión del Gobierno se dio tras un consenso con parlamentarios, en este sentido, la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que el proyecto es fruto del diálogo y las escuchas que han hecho con los parlamentarios, parlamentarias y con la ciudadanía.
No obstante, algunos parlamentarios calificaron de manera negativa este nuevo proyecto presetando por el Gobierno, quienes argumentaron no entender las razones de querer imponer este nuevo proyecto de ley.
Es importante señalar que este proyecto de retiro acotado irá enfocado para quienes deban utilizarlo en subsidiar o poder pagar algún tipo de deuda, como en los siguientes casos:
- Exigencia del pago de deudas originadas por obligaciones alimentarias.
- Pago de deudas de salud.
- Adquisición de la primera vivienda.
- Pago de deudas hipotecarias de la primera vivienda.
- Pago de deudas de servicios sanitarios, de electricidad y gas, vencidas hasta el 31 de marzo de 2022.
-Pago de otras deudas financieras.
Por otra parte, el Senador Pedro Araya presentó un proyecto de ley que permita el retiro de fondos previsionales de forma permanente bajo causales especiales, como pagar el pie para la compra de una casa o de una deuda hipotecaria, así como para el cobro de pensiones de alimentos y en caso de enfermedades graves y/o catastróficas, que no estén cubiertas por la ley Ricarte Soto.
De momento se espera que para la próxima semana los proyectos que fueron aprobados por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados pasen a discusión y votación en sala, para ver cual de ellos continuará su trámite legislativo en el Senado, y conocer cual de todos los proyectos ganará la carrera y se convertirá en ley de la república.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025