Camila Vallejo lidera investigación del caso convenios: ¡Esto debe ser caiga quien caiga!
Vallejo dejó en claro que el Gobierno tiene un gran interés en que estos casos sean investigados y esclarecidos, y que aquellos responsables asuman sus responsabilidades.
Este lunes, Camila Vallejo, en su rol de vocera del Gobierno, abordó el tema del "caso convenios", el cual ha generado impacto en el Ejecutivo en las últimas semanas.Es importante recordar que desde que se dieron a conocer los acuerdos entre el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Coquimbo y la fundación Democracia Viva, presidida por la expareja de la diputada de RD, Catalina Pérez, se han iniciado investigaciones sobre diversos convenios entre fundaciones y el Estado.
Durante la vocería, Vallejo dejó en claro que el Gobierno tiene un gran interés en que estos casos sean investigados y esclarecidos, y que aquellos responsables asuman sus responsabilidades. En este sentido, señaló que si se trata de una falta política, se tomarán las medidas correspondientes. Si se trata de una falta administrativa, se realizarán sumarios o investigaciones sumarias. Y si se trata de un delito penal, será la justicia la encargada de determinar quién lo cometió, de qué tipo y las penas asociadas.
Además, enfatizó que el Gobierno ha actuado en consecuencia, ya que son los más interesados en que todo se esclarezca, sin importar quién sea el responsable.
Vallejo destacó que este tema no se trata de tener una superioridad moral, sino de cómo se actúa frente a este tipo de situaciones y del estándar de actuación que se debe cumplir al enfrentar denuncias o posibles irregularidades. La ciudadanía espera que este estándar se cumpla siempre, tanto para los casos propios como para aquellos que involucren a otros sectores políticos.
Finalmente, la vocera aclaró que el Gobierno no sólo ha establecido responsabilidades políticas, sino que también ha iniciado investigaciones sumarias cuando ha sido necesario. Han colaborado y seguirán colaborando con la justicia en la entrega de toda la información correspondiente.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025