Municipalidad tendría que pagar millonaria indemnización al Serviu en Antofagasta
Debido a gastos asociados a la paralización de obras en Av. Ejército, por exigir un permiso de urbanización improcedente el año 2020, de acuerdo al fallo del 4° Juzgado Civil.
El Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta acogió la demanda interpuesta y le ordenó a la Municipalidad pagar una indemnización de $458.305.984 por concepto de daño emergente al Servicio de Vivienda y Urbanismo de la región, debido a los costos que asumieron tras la paralización de las obras en Avenida Ejército, entre Homero Ávila y la Ruta 28.
En el fallo (causa rol 2.110-2022), la magistrada Susana Tobar Bravo condenó al municipio por falta de servicio, tras dar por acreditado que paralizaron el proyecto en marzo de 2020, al exigir un permiso de urbanización improcedente.
“(…) ha sido acreditado que el atraso en la programación original del proyecto de autos se debió a que, iniciada la ejecución de las obras, funcionarios de la municipalidad de Antofagasta paralizaron estas, exigiendo requisitos a Serviu y empresa constructora, en contravención a las normas legales vigentes y a sus actos propios, lo que no puede sino ser calificado como una conducta negligente, o constitutiva de falta de servicio, atendidos los conocimientos y la calidad técnica que deben ostentar los funcionarios municipales que intervinieron en la etapa de diseño y ejecución de la obra denominada ‘Mejoramiento Avenida Ejército entre H. Ávila y Ruta 28, Antofagasta’”, sostiene el fallo.
La resolución agrega que: “(…) la reprogramación de obras y aumento de plazos, con las consecuencias económicas asociadas, esto es, la generación de gastos generales, que legalmente y conforme a lo pactado, se encuentra obligado pagar Serviu Antofagasta a la empresa constructora del proyecto de autos, fueron consecuencia de la postura persistente de funcionarios de la municipalidad demandada consistente en exigir un permiso de urbanización improcedente y desconocer las autorizaciones de proyectos de especialidades aprobados previamente”.
“(…) la circunstancia que los perfiles del proyecto no cumplían con el instrumento de planificación territorial vigente, debía haber sido advertida y corregida al momento en que se invitó a la municipalidad a participar en el diseño del proyecto, en el transcurso de los años 2015, 2016 y 2017 (según dan cuenta los ordinarios Nros. 4007, 0961, 1487, 2106, 3644, 3296 y 4015 de Directora de Serviu Antofagasta), acompañados por la demandante en folio 47, lo que no hizo, y por el contrario, aprobó con fecha 15 de diciembre de 2016 el proyecto de paisajismo, según da cuenta Ord. N° 1678/2016 de la alcaldesa de la comuna. Al respecto, resulta contrario a los propios actos de la municipalidad que posteriormente, y una vez en etapa de ejecución del proyecto, aduzca una afectación a las áreas verdes incluidas en terrenos del proyecto, como manifestara el director de obras en DOM/Oficio N° 403/2022, de fecha 19 de octubre de 2022, ya detallado”, añade.
Por tanto, se resuelve: “Que se acoge la demanda deducida por Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Antofagasta, en lo principal de la presentación de fecha 08 de agosto de 2022, en contra de Municipalidad de Antofagasta, condenándose a esta a pagar, a título de daño emergente, la suma de $458.305.984”.
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































