Dir. de Fundación TomArte desde la cárcel: "¿Hay otro tipo de justicia para quienes militan en partidos políticos?"
La carta, escrita a mano y escaneada para su difusión, representa la primera comunicación pública de Kelly Betancourt desde su detención.
Desde el penal femenino de Antofagasta, Kelly Betancourt, directora de la Fundación TomArte, ha emitido una carta abierta en la que rompe el silencio tras cuatro meses de prisión preventiva. En un documento de cuatro hojas enviado por correo electrónico este lunes, Betancourt entrega su versión de los hechos en el marco de la investigación del denominado "Caso Convenios".
La carta, escrita a mano y escaneada para su difusión, representa la primera comunicación pública de Betancourt desde su detención. En el texto, la acusada ofrece detalles sobre su perspectiva del caso que la ha mantenido privada de libertad durante varios meses.
Carta de Kelly Betancourt:
Transcurrido un tiempo razonable y a pesar de que en este proceso he colaborado a todo momento, declarando y renunciado a mi derecho a guardar silencio en la investigación en curso por el "caso convenios", quiero señalar y compartir un par de reflexiones que hago desde el penal femenino de Antofagasta.
Primero que todo, desde el año 2017, junto a un grupo de diferentes personas, desarrollamos un trabajo comunitario enfocado en la integración y reparación del tejido social. De esta forma, "Tomarte" nacía desde la necesidad e ilusión de aportar al territorio. Desde la auto gestión, mantuvimos un trabajo colaborativo en la región que nos llevó a recibir variados reconocimientos ante la metodología basada en la participación ciudadana.
Cabe señalar que la experiencia de trabajar a través de la fundación "Un techo para Chile", nos impulsó a avanzar en la obtención de una personalidad jurídica que en un futuro terminaría en la creación de la fundación "Tomarte".
Una vez constituidos y con motivo de generar recursos para el trabajo como Fundación, recibí un llamado de Paula Orellana, actual Consejera Regional por Revolución Democrática, para contarme que su pareja, ejercía como Seremi de Vivienda y urbanismo. En ese momento me consulta si contaba con personalidad jurídica, ya que Carlos Contreras, buscaba instituciones para hacerse cargo de algunos proyectos en el área de asentamientos precarios. Inmediatamente y dada a la pertinencia de nuestra fundación para tales trabajos, decidí escribirle a Contreras para postular a dichos proyectos.
Transcurrido un tiempo de mucha gestión administrativa para la adjudicación de los fondos, una vez que estos habían sido aprobados, recibo nuevamente un llamado por parte de Paula Orellana. En esta ocasión, era para ofrecer a la fundación "Marchantes" quienes, bajo su parecer, contaban con experiencia en la administración de fondos públicos, para que se hicieran cargo del área financiera de los proyectos. Demás está decir que en aquel momento la mayoría de las personas que eran parte de "Marchantes", militaban en el mismo partido que la consejera regional.
Ante dicho ofrecimiento, decidimos rechazar lo propuesto por Orellana y continuar con los proyectos bajo nuestra propia administración. Ya que no queríamos vernos vinculados con un partido político o gobierno determinado, eso nunca fue de nuestro interés.
Todo lo demás, es de público conocimiento o materia de investigación, por la cual me encuentro cumpliendo prisión preventiva en el penal femenino de Antofagasta.
Con esto, no busco victimizarme, una consideración especial o trato diferenciado por la experiencia que me ha tocado vivir.
Solo, reflexionar sobre qué hubiese pasado si nuestro trabajo se hubiese mantenido desde la autogestión y no desde la institucionalización, que hoy y frente al estallido del caso "convenios", mantiene en la misma precarización a cientos de familias que pertenecen a campamentos en Antofagasta.
Quebrando de manera irreparable, un trabajo de años realizado en dichos territorios, para que gente de partidos políticos busquen solo el provecho personal, velando por nada más que sus propios intereses.
Por mi parte, llevo 4 meses en prisión preventiva, en un proceso en el que he colaborado desde el principio y de forma voluntaria ante el Ministerio Público, entregando esta misma información desde el inicio, sin más objetivo de que se aclare la verdad.
La duda que me cabe, es que transcurrido casi un año desde mi declaración voluntaria que es parte de esta misma investigación, a partir de las presumiblemente segundas intenciones de quienes nos invitaron a ser parte de esta red de mentiras, es que: ¿hay otro tipo de justicia para quienes militan en partidos políticos?
Lamento plantear esto último, pero es difícil pensar distinto bajo la situación en la que me encuentro, mientras quienes nos invitaron a ser parte de esto, cumplen arresto domiciliario o simplemente pueden libremente repostular a un cargo público sin mayor problema.
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025

























































































