El Papa Francisco sigue en estado "crítico" y su pronóstico es "reservado", según informó el Vaticano en un nuevo parte médico este sábado por la tarde. Como parte de su cuadro de neumonía bilateral, sufrió una crisis asmática respiratoria prolongada en la mañana, requiriendo oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre debido a una trombocitopenia asociada a la anemia. A pesar de ello, se mantiene alerta, aunque con más dolores que el día anterior.
El Vaticano había comunicado previamente que Francisco, de 88 años, mostraba una leve mejoría y había pasado una buena noche. Sin embargo, seguirá en tratamiento por al menos una semana más, ya que aún no está fuera de peligro. Aunque no está conectado a máquinas, los médicos advierten sobre el riesgo de que la infección pase al torrente sanguíneo.
Por segunda semana consecutiva, el Papa no pronunciará la tradicional oración del Ángelus este domingo. Francisco fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por un cuadro de bronquitis que luego se confirmó como una neumonía bilateral, requiriendo un tratamiento más complejo con antibióticos y cortisona. El doctor Sergio Alfieri, del equipo médico del hospital, explicó que existe el riesgo de que la infección se convierta en sepsis, lo que sería muy difícil de superar.
La salud del Papa ha sido motivo de preocupación en los últimos años. Desde 2021, ha sido internado en el Gemelli en cuatro ocasiones y sometido a cirugías de colon y hernia. También ha sufrido episodios de gripe con complicaciones respiratorias y ha comenzado a usar silla de ruedas por problemas en las rodillas. Esta situación ha llevado a algunos a especular sobre una posible renuncia, pero el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, descartó tales conjeturas y enfatizó que la prioridad es su recuperación.
A pesar de su estado de salud, Francisco ha mostrado signos de estabilidad. Esta semana, recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo encontró de buen humor. Según relató, el Papa bromeó sobre los falsos rumores de su fallecimiento en redes sociales: "Alguien rezó para que fuera al Paraíso, pero el Maestro de las Misas pensó que mejor me dejaba aquí".
La neumonía bilateral es una afección grave que puede causar inflamación y cicatrices en ambos pulmones, dificultando la respiración. El Vaticano ha calificado la infección del Papa como "compleja", ya que es provocada por múltiples microorganismos. Aunque su estado sigue siendo delicado, los especialistas confían en que la infección se mantenga localizada y controlada.
el sábado pasado a las 21:11
el sábado pasado a las 21:11
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.