Sin lugar a dudas el triunfo de Donald Trump en los comicios del 5 de noviembre continúa generando repercusiones. En el caso particular de Chile, se instaló en la opinión pública la posibilidad de que el ''gigante norteamericano'' deje sin efecto la Visa Waiver. Es por ese motivo, que la embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) en nuestro país, Bernadette Meehan, señaló que la continuidad del programa Visa Waiver seguirá vigente siempre y cuando Chile ''cumpla con las metas que hemos abordado''.
Dichas declaraciones se enmarcan dentro del contexto de las elecciones norteamericanas recientemente celebradas y el próximo cambio de gobierno en enero de 2025 cuando Donald Trump vuelva a la Casa Blanca como Presidente electo.
Cabe recordar que la Visa Waiver es un convenio entre ambos países, que permite a los chilenos y chilenas visitar EE.UU. por un plazo máximo de 90 días sin la necesidad de ser visado.
De igual forma, la diplomática reconoció que Chile, bajo la administración del Presidente Gabriel Boric, ha "logrado metas y los hitos que hemos acordado. Espero y creo que en el futuro próximo lo seguirán haciendo", puntualizó.
Respecto a los posibles riesgos para el Tratado de Libre Comercio (TLC) bajo el nuevo gobierno del republicano, la autoridad apuntó a que la respuesta llegará de la mano del mandatario electo. "No hablo por la administración de Trump. En este momento, nadie más que el equipo de transición puede hablar sobre cuáles serán las políticas del Presidente Trump", cerró.
el lunes pasado a las 14:29
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
Autoridades regionales intensifican inspecciones a buses interurbanos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros ante el aumento de flujo vehicular por el interferiado.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.