Durante la última jornada, el recientemente asumido Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden para desclasificar detalles exclusivos en torno a la muerte del exmandatario John F. Kennedy, su hermano Robert "Bobby" Kennedy -quien fuera senador- y el líder de los derechos civiles, Martin Luther King, ocurridos durante la década de 1960.
Los fallecimientos de estos tres personajes históricos durante décadas han generado un halo de incertidumbre que ha dado paso a una serie de teorías conspirativas. "Se revelará todo", comenzó señalando el jefe de estado norteamericano.
"Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas", dijo el magnate a los periodistas mientras firmaba el decreto presidencial en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Cabe recordar que durante su campaña por la reelección, Trump había prometido hacer públicos los últimos lotes de documentos aún secretos sobre el asesinato del presidente Kennedy en Dallas, que ha captado poderosamente la atención de la gente durante décadas. Por otra parte, Trump hizo una promesa similar durante su primer mandato, pero finalmente cedió a las apelaciones de la CIA y el FBI para mantener algunos documentos en secreto.
En suma, el decreto instruye al director de Inteligencia Nacional y al secretario de Justicia a desarrollar un plan en 15 días para dar a conocer los registros restantes de John F. Kennedy, y en 45 días para los otros dos casos. Pese a ello, los medios locales indican que no "hay claridad real" sobre cuándo se publicarán realmente los antecedentes.
Finalmente, destacar que el dictamen aclara que, aunque ningún acto del Congreso pide la publicación de información sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy o King, hacer públicos esos registros gubernamentales “también es de interés público”.
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.