China inició el Año Nuevo 2025: Qué simboliza la Serpiente de Madera en el calendario asiático
Según la cultura milenaria del gigante asiático, la celebración de este año finalizará el próximo 25 de febrero.
Este miércoles 29 de enero marca el inicio del Año Nuevo 2025 para la cultura china, siendo representado por la serpiente de madera, animales mitológicos que varían de acuerdo a los ciclos lunares.
También conocido como "Festival de Primavera", la fecha del año nuevo cambia todos los años ya que su comienzo se rige según la primera Luna Nueva , que siempre suele suceder entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
Las festividades, que suelen extenderse por 15 días, están llenas de tradiciones, simbolismos y eventos familiares que buscan atraer prosperidad, salud y buena fortuna para el año entrante.
Durante estas semanas, es común ver desfiles vibrantes con danzas del león y el dragón, fuegos artificiales y reuniones familiares. Las calles se decoran con colores rojos y dorados, que simbolizan la suerte y la prosperidad.
Se trata de una de las celebraciones más importantes en la cultura china y en muchas comunidades asiáticas alrededor del mundo como en Corea, Vietnam, Singapur, Malasia, América, Europa y Oceanía.
De esta manera, ya comenzaron a celebrarse distintas tradiciones en todo el territorio chino que deslumbraron, además, a los miles de turistas que concurrieron de distintas latitudes del mundo para presenciar el inicio de este tradicional hito milenario.
En concreto, según la tradición china, este año "la unión entre la serpiente y la madera, deja una poderosa combinación que invita a la reflexión, la evolución y el cambio, mediante una actitud de apertura y aceptación frente a las diversidades de la vida. Es momento de dejar atrás aquellas cosas que nos pesan y nos duelen, para habitar una nueva piel más poderosa y fuerte", indicaron los medios locales.
"La Serpiente de Madera nos invita a morir y renacer constantemente, atravesar los ciclos de la vida con convicción y decisión, y abrirse al cambio en todas las áreas que nos atraviesen. Es un momento ideal para trabajar la consciencia y el poder de uno mismo", comentan desde el "Gigante asiático".
Por otra parte, cabe recordar que el zodíaco chino es un ciclo de 12 años en el que cada año se asocia con un signo animal. Estos signos son: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.
Con todo, la Serpiente incluye a todas las personas nacidas en los años: 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025
































































































