Escondida y sindicato mantienen controversia por seguridad en la faena
El sindicato denunció que la cuprífera no informó a Sernageomin de un incidente en el rajo, en tanto, la empresa aseguró que sus procesos están apegados a protocolos de seguridad.
Luego que el sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida aprobara el miércoles pasado una huelga, en protesta por las infracciones que estaría cometiendo BHP en materia de seguridad, la tarde de ayer tanto la cuprífera como la organización sindical se refirieron a esta problemática.
Desde la empresa multinacional aseguraron que están disponibles para que las autoridades realicen la fiscalización respectiva, señalando que mantienen un control geotérmico de sus rajos, en este sentido, aclararon que "la salud y seguridad de los trabajadores es la principal prioridad, por lo que cuentan con los más altos estándares y tecnologías de la industria minera en Chile y el mundo”.
Asimismo, en relación a supuestos incumplimientos de seguridad en la operación, la compañía aseguró que “todos sus procesos se desarrollan estrictamente apegados a los protocolos de salud y seguridad, como también a la normativa vigente”.
En el mismo plano, rechazó que "se instrumentalicen estas materias como justificación de conflictos laborales".
Al respecto, en un comunicado emitido por el sindicato N°1 de trabajadores de minera Escondida, denunciaron que “el fin de semana recién pasado Minera Escondida-BHP, desarrolló un intenso trabajo en el área de la rampa PL1, en donde se produjo un gran socavón en el que estuvo a punto de caer una operadora con su camión”.
Además sostienen que “dicho incidente no fue informado por la Empresa a Sernageomin, pese a la obligación de hacerlo conforme el artículo 77 del Reglamento de Seguridad Minera”.
En este contexto, la cuprífera habría intervenido el socavón debido a la fiscalización que efectuaría la autoridad, “estos trabajos se producen a días de una inminente inspección que se realizará por los expertos de Sernageomin, tras la denuncia que ha realizado el Sindicato y luego de otro grave derrumbe en un botadero que la autoridad ordenó cerrar".
En el mismo comunicado, afirman que "las deficiencias se asemejarían a lo ocurrido en Samarco, Brasil, en donde BHP mantuvo en condiciones inseguras una represa, la que luego de romperse generó un aluvión que costó 17 víctimas fatales y uno de los mayores desastres medioambientales en la minería".
Finalmente indicaron en que pondrán en conocimiento del Director Nacional de Sernageomin toda la información disponible.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025