Escondida y sindicato mantienen controversia por seguridad en la faena
El sindicato denunció que la cuprífera no informó a Sernageomin de un incidente en el rajo, en tanto, la empresa aseguró que sus procesos están apegados a protocolos de seguridad.
Luego que el sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida aprobara el miércoles pasado una huelga, en protesta por las infracciones que estaría cometiendo BHP en materia de seguridad, la tarde de ayer tanto la cuprífera como la organización sindical se refirieron a esta problemática.
Desde la empresa multinacional aseguraron que están disponibles para que las autoridades realicen la fiscalización respectiva, señalando que mantienen un control geotérmico de sus rajos, en este sentido, aclararon que "la salud y seguridad de los trabajadores es la principal prioridad, por lo que cuentan con los más altos estándares y tecnologías de la industria minera en Chile y el mundo”.
Asimismo, en relación a supuestos incumplimientos de seguridad en la operación, la compañía aseguró que “todos sus procesos se desarrollan estrictamente apegados a los protocolos de salud y seguridad, como también a la normativa vigente”.
En el mismo plano, rechazó que "se instrumentalicen estas materias como justificación de conflictos laborales".
Al respecto, en un comunicado emitido por el sindicato N°1 de trabajadores de minera Escondida, denunciaron que “el fin de semana recién pasado Minera Escondida-BHP, desarrolló un intenso trabajo en el área de la rampa PL1, en donde se produjo un gran socavón en el que estuvo a punto de caer una operadora con su camión”.
Además sostienen que “dicho incidente no fue informado por la Empresa a Sernageomin, pese a la obligación de hacerlo conforme el artículo 77 del Reglamento de Seguridad Minera”.
En este contexto, la cuprífera habría intervenido el socavón debido a la fiscalización que efectuaría la autoridad, “estos trabajos se producen a días de una inminente inspección que se realizará por los expertos de Sernageomin, tras la denuncia que ha realizado el Sindicato y luego de otro grave derrumbe en un botadero que la autoridad ordenó cerrar".
En el mismo comunicado, afirman que "las deficiencias se asemejarían a lo ocurrido en Samarco, Brasil, en donde BHP mantuvo en condiciones inseguras una represa, la que luego de romperse generó un aluvión que costó 17 víctimas fatales y uno de los mayores desastres medioambientales en la minería".
Finalmente indicaron en que pondrán en conocimiento del Director Nacional de Sernageomin toda la información disponible.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




























































































