Escondida y sindicato mantienen controversia por seguridad en la faena
El sindicato denunció que la cuprífera no informó a Sernageomin de un incidente en el rajo, en tanto, la empresa aseguró que sus procesos están apegados a protocolos de seguridad.
Luego que el sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida aprobara el miércoles pasado una huelga, en protesta por las infracciones que estaría cometiendo BHP en materia de seguridad, la tarde de ayer tanto la cuprífera como la organización sindical se refirieron a esta problemática.
Desde la empresa multinacional aseguraron que están disponibles para que las autoridades realicen la fiscalización respectiva, señalando que mantienen un control geotérmico de sus rajos, en este sentido, aclararon que "la salud y seguridad de los trabajadores es la principal prioridad, por lo que cuentan con los más altos estándares y tecnologías de la industria minera en Chile y el mundo”.
Asimismo, en relación a supuestos incumplimientos de seguridad en la operación, la compañía aseguró que “todos sus procesos se desarrollan estrictamente apegados a los protocolos de salud y seguridad, como también a la normativa vigente”.
En el mismo plano, rechazó que "se instrumentalicen estas materias como justificación de conflictos laborales".
Al respecto, en un comunicado emitido por el sindicato N°1 de trabajadores de minera Escondida, denunciaron que “el fin de semana recién pasado Minera Escondida-BHP, desarrolló un intenso trabajo en el área de la rampa PL1, en donde se produjo un gran socavón en el que estuvo a punto de caer una operadora con su camión”.
Además sostienen que “dicho incidente no fue informado por la Empresa a Sernageomin, pese a la obligación de hacerlo conforme el artículo 77 del Reglamento de Seguridad Minera”.
En este contexto, la cuprífera habría intervenido el socavón debido a la fiscalización que efectuaría la autoridad, “estos trabajos se producen a días de una inminente inspección que se realizará por los expertos de Sernageomin, tras la denuncia que ha realizado el Sindicato y luego de otro grave derrumbe en un botadero que la autoridad ordenó cerrar".
En el mismo comunicado, afirman que "las deficiencias se asemejarían a lo ocurrido en Samarco, Brasil, en donde BHP mantuvo en condiciones inseguras una represa, la que luego de romperse generó un aluvión que costó 17 víctimas fatales y uno de los mayores desastres medioambientales en la minería".
Finalmente indicaron en que pondrán en conocimiento del Director Nacional de Sernageomin toda la información disponible.
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































