Una delegación internacional de analistas e inversionistas de BHP llegará este domingo a la Región de Antofagasta. Durante su estadía, que se extenderá hasta el miércoles 20 de noviembre, los visitantes recorrerán las instalaciones de Minera Escondida en Antofagasta y Spence en Sierra Gorda, evaluando el desarrollo de ambas operaciones.
Como señala El Mercurio, la multinacional minera podría anunciar importantes inversiones destinadas a asegurar la continuidad y eficiencia de su producción de cobre en la zona. Estas iniciativas buscan responder al desafío que representa la reducción proyectada en la ley de alimentación de las plantas concentradoras de Escondida, una situación prevista para 2027.
Entre las soluciones analizadas destacan la construcción de una nueva planta concentradora, que reemplazaría a la actual en Los Colorados, así como la incorporación de tecnologías avanzadas de lixiviación. Ambas alternativas apuntan a optimizar la recuperación de recursos y desbloquear depósitos de sulfuros primarios. Según estimaciones, el costo de una nueva concentradora podría oscilar entre 5.000 y 6.500 millones de dólares.
En preparación para esta visita, el presidente de Minera Escondida, Alejandro Tapia, sostuvo reuniones esta semana con altos ejecutivos de BHP, incluyendo al CEO Mike Henry, Catherine Raw, Chief de Desarrollo, y Brandon Craig, presidente de Minerals Americas. Tapia destacó en sus redes sociales que discutieron planes de expansión y realizaron actividades en terreno junto al equipo local.
“En Escondida somos miles los que trabajamos para liderar la producción de cobre que el mundo necesita, comprometidos con la seguridad y contribuyendo al desarrollo de nuestra región y del mundo moderno”, señaló Tapia, quien encabezará los recorridos por la operación ubicada a 170 kilómetros al sudeste de Antofagasta.
La visita no solo pone en el centro de atención las operaciones de BHP en Chile, sino que también podría dar inicio a una nueva etapa de inversiones estratégicas que fortalezcan la industria minera a nivel nacional.
el miércoles pasado a las 17:20
2 de mayo de 2025
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.