Escondida BHP anuncia el inicio de su plan de crecimiento con inversión de más de US$ 2.000 millones
El titular de las finanzas públicas Mario Marcel visitó la principal productora de cobre del mundo, donde conoció la cartera de proyectos que la compañía ejecutará en los próximos 10 años, cuya inversión asciende hasta US$ 10.800 millones.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó hoy una visita a Escondida | BHP, faena ubicada a 170 kilómetros al interior de la Región de Antofagasta, para conocer en terreno el plan de crecimiento de la compañía.
La autoridad fue recibida por el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, quien presentó los proyectos que la compañía ejecutará durante la próxima década para fortalecer su capacidad productiva y mantener los actuales niveles de producción. Las iniciativas sumarían hasta US$ 10.800 millones, la inversión más alta en la historia de Escondida.
La primera iniciativa de crecimiento será la optimización de la actual planta concentradora Laguna Seca, que considera una inversión de más de US$ 2.000 millones. El proyecto será prontamente ingresado a tramitación ambiental y permitirá mejorar la capacidad de tratamiento del mineral mediante mejoras de diseño, ingeniería y nueva infraestructura.
“Es un orgullo poder presentarle al ministro Marcel el plan de crecimiento de Escondida. Es un plan que no solo permitirá mantener la producción de nuestra operación, sino que implica hacer una inversión significativa de más de US$ 10.000 millones que beneficiará al país y la Región de Antofagasta”, señaló Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP.
Por su parte, el ministro de Hacienda Mario Marcel celebró esta iniciativa destacando que “con mucha frecuencia se habla de la importancia de la inversión para el crecimiento de la economía chilena, pero muchas veces nuestra atención se dirige hacia inversiones que, si bien son importantes en sus respectivos sectores por su magnitud, no marcan tanto la aguja a nivel agregado. Este es un caso en que sí mueve la aguja”
El titular de Hacienda agregó que “la inversión extranjera, en su gran mayoría, no es de compañías que llegan ahora a establecerse en Chile. Es de compañías que llevan muchos años produciendo en Chile, que van desarrollando sus proyectos, que van encontrando nuevas oportunidades de inversión, o nuevas necesidades de inversión, y van muchas veces utilizando sus propias utilidades para reinvertirlas en esos proyectos. Este es el caso de Escondida BHP, compañía que lleva 34 años en Chile. Escondida ha sido un ejemplo y ha ejercido un liderazgo en la minería chilena".
En la visita, el ministro Marcel pudo recorrer la operación, conocer la zona industrial en que se emplazará el proyecto y compartir con trabajadores y trabajadoras.
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025



























































































