Municipalidad demuele primer "narco casa" en Calama
"Sabemos que no es la mejor solución", aclara el alcalde Eliecer Chamorro. En el lugar levantan un bloque para impedir su uso y buscan congelar el inmueble a nivel tributario.
Este lunes la municipalidad informó que llevaron a cabo la demolición de la primer narco casa en Calama, vivienda que está ubicada cerca de dos establecimientos educacionales y que habría servido de escenario para varios delitos. La medida se popularizó luego de que el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, la impulsara valiéndose de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
"Nuestra municipalidad tomó la decisión de declarar este decreto de demolición desde hace bastante tiempo atrás, hoy se concretó. Agradecer a Carabineros y por supuesto a la Fiscalía, las coordinaciones que hemos desarrollado", comenzó explicando el alcalde de Calama, Eliecer Chamarro.
El edil detalla "este bien inmueble es un hecho público de alta connotación social, acá se vende droga, acá hay microtráfico, acá hay prostitución, acá hay de todo (...) está ubicado a menos de 100 metros de dos escuelas en donde existen más de dos mil niños".
"Aplicamos la Ley General de Urbanismo y Construcciones, el artículo 148 en su punto 3, por insalubridad y por seguridad. No está relacionado a los temas de permisos de edificaciones directamente, el proceso de relato investigativo que existe y como así también, la afectación que hay a nuestros niños y niñas cerca de las escuelas que están acá", sostiene Chamorro.
La autoridad comunal señala que existen decretos de demolición para más viviendas. "Están decretadas a lo menos 15 propiedades, incluso mucho más que eso. Comenzamos con la primera demolición y estamos disponibles a sumar esfuerzos todos para combatir la delincuencia".
"A la fecha ya tenemos más de siete muertos (...) este año y uno compara la proporcionalidad con otras ciudades que nos doblan, incluso son tres veces la población de nuestra ciudad (...) llevan por lo menos 13 muertos", justifica el alcalde.
Sin embargo, Chamorro aclara "sabemos que no es la mejor solución, por supuesto. Pero es una acción inmediata concreta, donde además no solo estamos demoliendo, sino que estamos levantando un bloque con características de 6 x 4, es decir a lo menos 24 metros cuadrados de un bloque sólido para dejarlo sin puerta, dejarlo sin energía, dejar sin agua, este bien inmueble".
"Como tercera acción, habilitamos un requerimiento judicial a través del equipo jurídico, estoy pidiendo que podamos evaluar y colocar rápidamente a nivel judicial, la congelación del bien inmueble de esta propiedad desde el punto de vista tributario", expresa el edil.
Finalmente, Chamorro explica "es decir, no vender, no arrendar, no ceder ningún tipo de elemento comercial que se genere, usufructo, comodato, desde el punto de vista legal (...) todos los dueños deben ser responsables a quien le arriendan, a quien le venden. Si no lo hacen, tenemos que tomar este tipo de medidas porque justamente la droga toma estas propiedades, venden droga y bueno se ve afectada nuestra ciudad".
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025





































































































