Municipalidad demuele primer "narco casa" en Calama
"Sabemos que no es la mejor solución", aclara el alcalde Eliecer Chamorro. En el lugar levantan un bloque para impedir su uso y buscan congelar el inmueble a nivel tributario.
Este lunes la municipalidad informó que llevaron a cabo la demolición de la primer narco casa en Calama, vivienda que está ubicada cerca de dos establecimientos educacionales y que habría servido de escenario para varios delitos. La medida se popularizó luego de que el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, la impulsara valiéndose de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
"Nuestra municipalidad tomó la decisión de declarar este decreto de demolición desde hace bastante tiempo atrás, hoy se concretó. Agradecer a Carabineros y por supuesto a la Fiscalía, las coordinaciones que hemos desarrollado", comenzó explicando el alcalde de Calama, Eliecer Chamarro.
El edil detalla "este bien inmueble es un hecho público de alta connotación social, acá se vende droga, acá hay microtráfico, acá hay prostitución, acá hay de todo (...) está ubicado a menos de 100 metros de dos escuelas en donde existen más de dos mil niños".
"Aplicamos la Ley General de Urbanismo y Construcciones, el artículo 148 en su punto 3, por insalubridad y por seguridad. No está relacionado a los temas de permisos de edificaciones directamente, el proceso de relato investigativo que existe y como así también, la afectación que hay a nuestros niños y niñas cerca de las escuelas que están acá", sostiene Chamorro.
La autoridad comunal señala que existen decretos de demolición para más viviendas. "Están decretadas a lo menos 15 propiedades, incluso mucho más que eso. Comenzamos con la primera demolición y estamos disponibles a sumar esfuerzos todos para combatir la delincuencia".
"A la fecha ya tenemos más de siete muertos (...) este año y uno compara la proporcionalidad con otras ciudades que nos doblan, incluso son tres veces la población de nuestra ciudad (...) llevan por lo menos 13 muertos", justifica el alcalde.
Sin embargo, Chamorro aclara "sabemos que no es la mejor solución, por supuesto. Pero es una acción inmediata concreta, donde además no solo estamos demoliendo, sino que estamos levantando un bloque con características de 6 x 4, es decir a lo menos 24 metros cuadrados de un bloque sólido para dejarlo sin puerta, dejarlo sin energía, dejar sin agua, este bien inmueble".
"Como tercera acción, habilitamos un requerimiento judicial a través del equipo jurídico, estoy pidiendo que podamos evaluar y colocar rápidamente a nivel judicial, la congelación del bien inmueble de esta propiedad desde el punto de vista tributario", expresa el edil.
Finalmente, Chamorro explica "es decir, no vender, no arrendar, no ceder ningún tipo de elemento comercial que se genere, usufructo, comodato, desde el punto de vista legal (...) todos los dueños deben ser responsables a quien le arriendan, a quien le venden. Si no lo hacen, tenemos que tomar este tipo de medidas porque justamente la droga toma estas propiedades, venden droga y bueno se ve afectada nuestra ciudad".
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025