Este martes, Carabineros de la Prefectura El Loa dio a conocer que una serie de operativos realizados por la Sección Centauro arrojó un saldo de 37 detenidos en controles operativos realizados en la provincia.
En este objetivo la Sección Centauro con apoyo de personal de la ESUCAR Antofagasta, se despliega distintos puntos de la provincia de acuerdo al análisis georreferencial de las denuncias y factores de riesgo.
Así lo informó el comandante Luis Muñoz , subprefecto de los servicios en El Loa, destacando que se "logró realizar controles preventivos en un total de 1.129 controles dando como resultado estos controles preventivos dentro de la provincia la detención de 37 personas, 17 de ellas fueron aprendidos por mantener orden de detección pendiente, algunos por infracciones a la ley de tránsito, por porte de arma blanca, por droga o suspensión de identidad, falsificación de instrumento público y conducir a la autoridad".
Asimismo, el oficial enfatizó que en estos servicios también se evitó la venta de drogas en las calles, agregando que "además se logró la incautación de 8 kilos de marihuana, 40 gramos de cocaína, 740 gramos de pasta base y 17 gramos de ketamina Además se cursaron 114 infracciones al tránsito y además infracciones a la Ley de Alcoholes".
Finalmente, el comandante Muñoz puntualizó que este tipo de acciones que conjugar patrullajes y fiscalizaciones, se continuarán realizando con el fin de "aumentar la sensación de seguridad que se merecen nuestros vecinos y recuerden que la prevención es nuestra esencia" cerró.
37 detenidos
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) April 1, 2025
114 infracciones
1129 controles preventivos
Más de 8 kg de droga incautada.
📣 Resultados del trabajo de la Sección Centauro en #Calama con apoyo de la @ESUCAR_Chile #Antofagasta
AQUI los antecedentes⬇️#Carabineros98Años#OrdenYPatria pic.twitter.com/MoQPSBdODd
el jueves pasado a las 10:57
30 de abril de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.