Este lunes, se informó sobre un procedimiento realizado por detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama permitió la recuperación de un millonario cargamento de cables de cobre y aluminio sustraídos desde una subestación eléctrica de la empresa ENGIE, ubicada en las cercanías de Calama. El hallazgo se produjo mientras los oficiales prestaban colaboración en un procedimiento paralelo, ejecutando una orden de entrada y registro en un domicilio del sector camino a Chiu Chiu. En el lugar, los detectives observaron una gran cantidad de cableado, el cual posteriormente fue reconocido por funcionarios de ENGIE como propiedad de la compañía. Tras la verificación, se estableció que el 90% del cable de cobre acopiado y la totalidad del cable de transmisión eléctrica correspondían a materiales sustraídos a la empresa. Las especies recuperadas incluyen tres toneladas de cable de cobre de conexión a tierra y dos toneladas de cable de aluminio de 630 mm, con un avalúo estimado de $200 millones de pesos. En el sitio fueron detenidas tres personas de nacionalidad boliviana, de 27, 20 y 31 años respectivamente, todos en situación migratoria irregular por infringir el Artículo 109 de la Ley de Migraciones, al encontrarse realizando labores remuneradas sin autorización. Asimismo, fue detenida una cuarta persona, que se encontraba en el lugar, quien mantenía una orden de aprehensión vigente por el delito de Contrabando, emitida el 8 de mayo de 2023 por el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte. Al respecto, el subprefecto Mauro Gutiérrez, jefe de esta unidad especializada de Calama, precisó que este resultado es fruto de un trabajo investigativo y sostenido por parte de de los detectives, quienes lograron identificar indicios clave en medio de otro operativo policial, lo que permitió descubrir este acopio de especies robadas. Por último, se resaltó que todos los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización
Este lunes, se dio a conocer que una de las patrullas de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Primera Comisaría de Calama cuando se encontraba realizando rondas preventivas focalizadas en el sector de avenida Circunvalación,en las cercanías de avenida Granaderos, fiscalizan dos camionetas completamente cargadas con sacos “matuteros”, detectando, con esto, el cargamento millonario de ropa. Al respecto, el comandante Luis Muñoz, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de El Loa se refirió a este procedimiento a lo que señaló que dentro de la georreferenciación de delitos y de ingresos de especies de contrabando a la Comuna, es que deciden realizar controles preventivos el día viernes en la mañana, pudiendo detectar el ingreso alta de velocidad a la Comuna de estas dos camionetas que están a mi espalda las cuales venían cargadas con especies de contrabando provenientes de Tacna. Al realizar un control a ambos vehículos, uno de éstos se detuvo ante las indicaciones de Carabineros en tanto el segundo intenta evadir la acción policial lo que no consigue y es fiscalizado. Con todo, se estableció que la carga correspondía a 25 sacos matuteros que es un interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales, estableciéndose además que habrían sido ingresadas de manera ilegal al país. En total eran casi 7 mil unidades de ropa cuyo avalúo supera los 60 millones de pesos.Los dos conductores y un ocupante de los vehículos son detenidos, los tres extranjeros, regulares en el país.
Este martes, Carabineros de la Prefectura El Loa dio a conocer que una serie de operativos realizados por la Sección Centauro arrojó un saldo de 37 detenidos en controles operativos realizados en la provincia. En este objetivo la Sección Centauro con apoyo de personal de la ESUCAR Antofagasta, se despliega distintos puntos de la provincia de acuerdo al análisis georreferencial de las denuncias y factores de riesgo. Así lo informó el comandante Luis Muñoz , subprefecto de los servicios en El Loa, destacando que se logró realizar controles preventivos en un total de 1.129 controles dando como resultado estos controles preventivos dentro de la provincia la detención de 37 personas, 17 de ellas fueron aprendidos por mantener orden de detección pendiente, algunos por infracciones a la ley de tránsito, por porte de arma blanca, por droga o suspensión de identidad, falsificación de instrumento público y conducir a la autoridad. Asimismo, el oficial enfatizó que en estos servicios también se evitó la venta de drogas en las calles, agregando que además se logró la incautación de 8 kilos de marihuana, 40 gramos de cocaína, 740 gramos de pasta base y 17 gramos de ketamina Además se cursaron 114 infracciones al tránsito y además infracciones a la Ley de Alcoholes. Finalmente, el comandante Muñoz puntualizó que este tipo de acciones que conjugar patrullajes y fiscalizaciones, se continuarán realizando con el fin de aumentar la sensación de seguridad que se merecen nuestros vecinos y recuerden que la prevención es nuestra esencia cerró. 37 detenidos 114 infracciones 1129 controles preventivos Más de 8 kg de droga incautada. 📣 Resultados del trabajo de la Sección Centauro en #Calama con apoyo de la @ESUCAR_Chile #Antofagasta AQUI los antecedentes⬇️ #Carabineros98Años #OrdenYPatria pic.twitter.com/MoQPSBdODd — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) April 1, 2025
Esta última jornada y en el marco de un despliegue operativo, Carabineros del Cuadrante 15 de la 5ª Comisaría La Portada sorprende a tres sujetos cuando bajaban de un camión una gran cantidad de fuegos artificiales. Así lo dio a conocer el mayor Yerko Díaz, comisario de dicha unidad quien explicó que Carabineros, a raíz de un patrullaje preventivo y focalizado en aquellos sectores donde más se realizan denuncias respecto a la comercialización y el uso de fuegos artificiales, hemos logrado detener a tres personas adultas quienes mantenían listas para la comercialización más de tres mil fuegos artificiales. Fue durante un patrullaje por Avenida Óscar Bonilla, sector norte de la ciudad, que el personal policial se percata que se estaban descargando diversas cajas desde un camión y que eran ingresadas a un inmueble, y al momento de la fiscalización, los sujetos que realizaban esa maniobra, sorpresivamente ingresan al domicilio. Ante esto, y con la debida autorización ingresan a dicha vivienda logrando establecer que las cajas observadas tenían en su interior diversos tipos de fuegos artificiales que en total suman 3408 unidades. Asimismo, se establece que el vehículo en que se trasladaban estos productos provenía de Alto Hospicio. Finalmente, dentro de los detenidos, había dos hombres y una mujer, todos chilenos. Uno de ellos, quedó en prisión preventiva; mientras que la mujer con la medida cautelar de arraigo nacional; y el tercer sujeto resultó apercibido.
Durante la última jornada, tres hombres, dos chilenos y un extranjero, fueron detenidos por Carabineros de la 1a Comisaría de Calama luego de ser sorprendidos con armas de fuego al interior de un inmueble en el sector centro de la comuna. El procedimiento se originó en base a una denuncia de robo de un celular y en base a las primeras diligencias realizadas por los efectivos policiales que concurrieron a atender el requerimiento, llegaron hasta un domicilio ubicado en Bañados Espinoza. Fue en una de las habitaciones en arriendo, que los uniformados encontraron sobre una cama armamento de distinto calibre, procediendo a la detención de los tres sujetos quienes intentaron darse ala fuga. Respecto al armamento, desde Carabineros señalaron que se incautó una subametralladora de fabricación artesanal, un revólver a fogueo, ambas armas habilitadas para disparar, además también sacaron de circulación una pistola de aire comprimido que por su apariencia podría ser utilizada para cometer ilícitos. En relación a los imputados, los dos chilenos registran antecedentes penales, uno de ellos mantiene una orden vigente de detención por robo lugar habitado, en tanto el extranjero se encuentra irregular en el país. Los tres sujetos pasaron a control de detención.
Este lunes, se informó sobre un procedimiento realizado por detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama permitió la recuperación de un millonario cargamento de cables de cobre y aluminio sustraídos desde una subestación eléctrica de la empresa ENGIE, ubicada en las cercanías de Calama. El hallazgo se produjo mientras los oficiales prestaban colaboración en un procedimiento paralelo, ejecutando una orden de entrada y registro en un domicilio del sector camino a Chiu Chiu. En el lugar, los detectives observaron una gran cantidad de cableado, el cual posteriormente fue reconocido por funcionarios de ENGIE como propiedad de la compañía. Tras la verificación, se estableció que el 90% del cable de cobre acopiado y la totalidad del cable de transmisión eléctrica correspondían a materiales sustraídos a la empresa. Las especies recuperadas incluyen tres toneladas de cable de cobre de conexión a tierra y dos toneladas de cable de aluminio de 630 mm, con un avalúo estimado de $200 millones de pesos. En el sitio fueron detenidas tres personas de nacionalidad boliviana, de 27, 20 y 31 años respectivamente, todos en situación migratoria irregular por infringir el Artículo 109 de la Ley de Migraciones, al encontrarse realizando labores remuneradas sin autorización. Asimismo, fue detenida una cuarta persona, que se encontraba en el lugar, quien mantenía una orden de aprehensión vigente por el delito de Contrabando, emitida el 8 de mayo de 2023 por el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte. Al respecto, el subprefecto Mauro Gutiérrez, jefe de esta unidad especializada de Calama, precisó que este resultado es fruto de un trabajo investigativo y sostenido por parte de de los detectives, quienes lograron identificar indicios clave en medio de otro operativo policial, lo que permitió descubrir este acopio de especies robadas. Por último, se resaltó que todos los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización
Este lunes, se dio a conocer que una de las patrullas de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Primera Comisaría de Calama cuando se encontraba realizando rondas preventivas focalizadas en el sector de avenida Circunvalación,en las cercanías de avenida Granaderos, fiscalizan dos camionetas completamente cargadas con sacos “matuteros”, detectando, con esto, el cargamento millonario de ropa. Al respecto, el comandante Luis Muñoz, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de El Loa se refirió a este procedimiento a lo que señaló que dentro de la georreferenciación de delitos y de ingresos de especies de contrabando a la Comuna, es que deciden realizar controles preventivos el día viernes en la mañana, pudiendo detectar el ingreso alta de velocidad a la Comuna de estas dos camionetas que están a mi espalda las cuales venían cargadas con especies de contrabando provenientes de Tacna. Al realizar un control a ambos vehículos, uno de éstos se detuvo ante las indicaciones de Carabineros en tanto el segundo intenta evadir la acción policial lo que no consigue y es fiscalizado. Con todo, se estableció que la carga correspondía a 25 sacos matuteros que es un interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales, estableciéndose además que habrían sido ingresadas de manera ilegal al país. En total eran casi 7 mil unidades de ropa cuyo avalúo supera los 60 millones de pesos.Los dos conductores y un ocupante de los vehículos son detenidos, los tres extranjeros, regulares en el país.
Este martes, Carabineros de la Prefectura El Loa dio a conocer que una serie de operativos realizados por la Sección Centauro arrojó un saldo de 37 detenidos en controles operativos realizados en la provincia. En este objetivo la Sección Centauro con apoyo de personal de la ESUCAR Antofagasta, se despliega distintos puntos de la provincia de acuerdo al análisis georreferencial de las denuncias y factores de riesgo. Así lo informó el comandante Luis Muñoz , subprefecto de los servicios en El Loa, destacando que se logró realizar controles preventivos en un total de 1.129 controles dando como resultado estos controles preventivos dentro de la provincia la detención de 37 personas, 17 de ellas fueron aprendidos por mantener orden de detección pendiente, algunos por infracciones a la ley de tránsito, por porte de arma blanca, por droga o suspensión de identidad, falsificación de instrumento público y conducir a la autoridad. Asimismo, el oficial enfatizó que en estos servicios también se evitó la venta de drogas en las calles, agregando que además se logró la incautación de 8 kilos de marihuana, 40 gramos de cocaína, 740 gramos de pasta base y 17 gramos de ketamina Además se cursaron 114 infracciones al tránsito y además infracciones a la Ley de Alcoholes. Finalmente, el comandante Muñoz puntualizó que este tipo de acciones que conjugar patrullajes y fiscalizaciones, se continuarán realizando con el fin de aumentar la sensación de seguridad que se merecen nuestros vecinos y recuerden que la prevención es nuestra esencia cerró. 37 detenidos 114 infracciones 1129 controles preventivos Más de 8 kg de droga incautada. 📣 Resultados del trabajo de la Sección Centauro en #Calama con apoyo de la @ESUCAR_Chile #Antofagasta AQUI los antecedentes⬇️ #Carabineros98Años #OrdenYPatria pic.twitter.com/MoQPSBdODd — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) April 1, 2025
Esta última jornada y en el marco de un despliegue operativo, Carabineros del Cuadrante 15 de la 5ª Comisaría La Portada sorprende a tres sujetos cuando bajaban de un camión una gran cantidad de fuegos artificiales. Así lo dio a conocer el mayor Yerko Díaz, comisario de dicha unidad quien explicó que Carabineros, a raíz de un patrullaje preventivo y focalizado en aquellos sectores donde más se realizan denuncias respecto a la comercialización y el uso de fuegos artificiales, hemos logrado detener a tres personas adultas quienes mantenían listas para la comercialización más de tres mil fuegos artificiales. Fue durante un patrullaje por Avenida Óscar Bonilla, sector norte de la ciudad, que el personal policial se percata que se estaban descargando diversas cajas desde un camión y que eran ingresadas a un inmueble, y al momento de la fiscalización, los sujetos que realizaban esa maniobra, sorpresivamente ingresan al domicilio. Ante esto, y con la debida autorización ingresan a dicha vivienda logrando establecer que las cajas observadas tenían en su interior diversos tipos de fuegos artificiales que en total suman 3408 unidades. Asimismo, se establece que el vehículo en que se trasladaban estos productos provenía de Alto Hospicio. Finalmente, dentro de los detenidos, había dos hombres y una mujer, todos chilenos. Uno de ellos, quedó en prisión preventiva; mientras que la mujer con la medida cautelar de arraigo nacional; y el tercer sujeto resultó apercibido.
Durante la última jornada, tres hombres, dos chilenos y un extranjero, fueron detenidos por Carabineros de la 1a Comisaría de Calama luego de ser sorprendidos con armas de fuego al interior de un inmueble en el sector centro de la comuna. El procedimiento se originó en base a una denuncia de robo de un celular y en base a las primeras diligencias realizadas por los efectivos policiales que concurrieron a atender el requerimiento, llegaron hasta un domicilio ubicado en Bañados Espinoza. Fue en una de las habitaciones en arriendo, que los uniformados encontraron sobre una cama armamento de distinto calibre, procediendo a la detención de los tres sujetos quienes intentaron darse ala fuga. Respecto al armamento, desde Carabineros señalaron que se incautó una subametralladora de fabricación artesanal, un revólver a fogueo, ambas armas habilitadas para disparar, además también sacaron de circulación una pistola de aire comprimido que por su apariencia podría ser utilizada para cometer ilícitos. En relación a los imputados, los dos chilenos registran antecedentes penales, uno de ellos mantiene una orden vigente de detención por robo lugar habitado, en tanto el extranjero se encuentra irregular en el país. Los tres sujetos pasaron a control de detención.